En Mercedes, lugar donde el programa se puso en marcha hace 16 años, el Gobierno Provincial arrancó el cronograma 2021 de los Remates de Medianos y Pequeños Productores, organizado en conjunto entre el Instituto de Desarrollo Rural y el Ministerio de la Producción. La venta total de hacienda fue de 1100 cabezas aportadas por más de 50 productores del centro sur de la Provincia. “Siempre Mercedes es una muy buena parada para compradores y vendedores; nos marca que será otra edición exitosa para esta política de Estado de apoyar a los ganaderos más chicos”, dijo Vicente Picó.
Con el objetivo de incentivar la posibilidad de inversiones en los sectores ganaderos para el mejoramiento de la hacienda y de las condiciones de sus instalaciones, el Gobierno de la Provincia de Corrientes en el marco de la emergencia ganadera vigente pone a disposición de los productores líneas de financiamientos accesibles a tasa cero y con 12 meses de gracia.
Con el fin de continuar con el fortalecimiento del programa “Pimiento Correntino”, el Ministerio de Producción informa que desde el 1 de marzo se encuentra abierta la inscripción de productores para la campaña actual del cultivo y así formar parte del Fondo Rotatorio. La convocatoria se realiza en el marco del Convenio Nº 78 /2017 celebrado entre el Ministerio de Agroindustria y la Provincia de Corrientes y el convenio de Cooperación entre la cartera productiva provincial y el Instituto de Fomento Empresarial-Sociedad de Economía Mixta (IFE-SEM).
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), a través de la Delegación Corrientes, dio a conocer el cronograma de pago de prestaciones por desempleo a los trabajadores rurales de todo el país correspondiente a marzo 2021. Se extiende del viernes 5 hasta el viernes 19 inclusive, en las modalidades habituales.
El presidente del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes, Vicente Picó, presentó en el día de la fecha la edición 2021 del programa provincial que asiste a los pequeños productores ganaderos en la venta de su hacienda. La apertura tendrá lugar en la localidad de Mercedes y se extenderá en 10 municipios más, a lo largo de dos meses.
Con el objetivo de socializar el trabajo que se viene llevando adelante con la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), obligatorias para el sector hortícola desde este año y para el frutícola en 2019, se concretó una reunión interinstitucional entre las áreas nacionales y provinciales que fiscalizan su implementación. El encuentro sobre el trabajo realizado hasta el momento, que es sostenido por la gestión del gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Producción, Claudio Anselmo, enriqueció de experiencia a los técnicos provinciales en la temática de reconocimiento nacional e internacional.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordó que es obligatoria la vacunación contra la influenza equina y test serológico negativo de AIE, condiciones sanitarias que deben cumplir los équidos al momento de ser trasladados.
El ministro de Producción, Ing. PA Claudio Anselmo, encabezó ayer (lunes 8 de febrero) una reunión con representantes del sector tabacalero ante quienes se comprometió en acompañar las gestiones del sector ante la Nación en sus reclamos de fondos adeudados. El encuentro, desarrollado en el Salón de Acuerdos de la cartera productiva, contó con la participación del interventor del Instituto Provincial del tabaco (IPT), Ing. Cristian Vilas, junto a representantes de la Cámara y Cooperativa del Tabaco donde también se avanzó en la aprobación del plan operativo y el financiamiento para la obra social.
El Gobierno Nacional reglamentó esta semana el Consejo Federal Bubalino (CFB) con el fin de potenciar esta actividad productiva. Las estadísticas actuales indican que Corrientes encabeza esta producción con más de 60 mil animales y 287 productores. Le siguen Formosa con 42 mil ejemplares y Chaco con 19 mil.
A través del Ministerio de Agricultura, el Estado Nacional informó que giró en las últimas horas cuatro millones de pesos, saldo que estaba pendiente por la tercera grilla del sobreprecio. Por este mismo concepto, diez millones fueron enviados en enero último. Durante el 2020 el Gobierno Nacional envió para el sector del tabaco de Corrientes $524 millones.
Hoy se desató una batalla campal con puñales y armas de munición gruesa en el barrio Esperanza, dejando un herido de una cuchillada en esta zona del sur de la ciudad de Corrientes, donde una banda llegó para amedrentar a una familia que ya tendría conflictos de larga data con los vecinos de la zona.
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó edicto para formular oposición a los terceros que se consideren afectados por la solicitud de Concesión de Derechos sobre el uso de las aguas públicas destinada para el riego de cultivo de arroz en el Río Corriente, Paso Santa Rosa, Departamento Goya.
En los supermercados, las ofertas estarán disponible los fines de semana y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes; mientras que en el Mercado Central, todos los días.
Los ministros Aníbal Gómez, Jorge González y el doctor Julián Bibolini, jefe de Infectología del Hospital de Alta Complejidad brindaron una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno pasadas las 21 para aclarar un incidente que fue escándalo a nivel nacional.
Tras más de 10 años de trabajo y 70 años de extinción en la provincia de Corrientes, el yaguareté vuelve a caminar libre por los suelos de Iberá. Así lo informaron la Administración de Parques Nacionales, la Provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding Argentina.
Sergio Chouza (Universidad Nacional de Avellaneda), la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos, Fabián Amico (Universidad Nacional de Moreno) y Horacio Rovelli (Flacso) fueron consultados por Télam sobre cómo cuidar la economía doméstica.
Natalio Seggioli junto a Nico Rosas fueron a visitar al guía Matías Pavoni a Rio Lodge, uno de los paraísos esquinenses correntinos. Después de una jornada muy ventosa se despertaron con el clima ideal para recorrer los diferentes bancos de arena que merodean la zona del Inga e Ingacito, un pesquero muy singular de este sector del río Paraná.
El diputado nacional Jorge Vara calificó errónea la medida del gobierno que estableció un cupo diario para la exportación de maíz de 30.000 tn, finalmente retirada ayer por Agricultura. "Cae la falacia del riesgo de desabastecimiento interno, y se agrava la situación generada por la medida anterior", expresó a través de su cuenta de Twitter.
El ruralista de San Roque retrató la soledad en la que se encuentran propietarios de animales en zonas rurales. "No hay controles y la desidia se hizo crónica. Siguen las carnicerías clandestinas y muchos dueños de campos ya ni quieren denunciar", enfatizó. Denunció que el Intendente de Tres de Abril admitió que en su comuna hay 23 bocas de expendio al margen de la ley. Intendentes y Justicia no apoyan a la policía y los productores ya no dan más.
El golfista estadounidense Tiger Woods sufrió un accidente automovilístico en Ranchos Palos Verdes, cerca de Los Ángeles, y deberá ser operado de múltiples fracturas en sus piernas, informó su apoderado, Mark Steinberg.
Uno de los artífices de la Copa del Mundo que conquistó Argentina de la mano de César Luis Menotti falleció a los 71 años luego de haber contraído coronavirus.
La asamblea anual ordinaria de la Fecof en la que fue electo el dirigente mercedeño se realizó ayer en la sede de la Dirección de Deportes de la Provincia. Previo a la votación, se retiraron de la asamblea en disconformidad los representantes de las ligas de Curuzú Cuatiá, Esquina y Saladas.
El equipo del Chocho Llop tuvo que sufrir para dejar en el camino a los cordobeses y alcanzar su sueño. Fue 1 a 1 en tiempo regular y 4 a 2 en los disparos mano a mano.
El conjunto mendocino volverá a la categoría después de casi 29 años y acompañará al campeón Atlético Güemes de Santiago del Estero. Mientras que el perdedor jugará un repechaje con San Telmo.
El Fantasma no le dejó festejar ni un día a Comu (ayer había ganado después de 8 derrotas conseccutivas) y le ganó 91 a 78 con parciales de 23-24/36-50(13-26)//64-72(28-22)/78-91(14-19).La figura en el remero fue Vildoza, quien aportó 15 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 1 recupero Seguido por Patricio Tabarez quien sumó 15 puntos. En el perdedor se destacaron Fierro con 20 puntos y Cantón con 13 unidades.-
Comunicaciones de Mercedes se reencontró ayer con el triunfo en la Liga Nacional de Básquetbol en uno de los cotejo que animaron una nueva jornada de la Fase Regular.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.