|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
| Martes 19 de Febrero de 2019 | T
|
![]() |
|||
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Sectores en oposición al proyecto en Diputados con media sanción del Senado de la Nación -expediente 26-S.-2018-, por el cual se autoriza la cesión de tierras en Corrientes a Parques nacionales para la creación el Parque Nacional Iberá, buscarán apoyo de diputados nacionales para impedir el traspaso hasta tanto no incorpore en su articulado garantías de protección para las comunidades originarias en los Esteros.
Más de quinientas personas en apoyo a los líderes de las comunidades originarias de Corrientes, agricultores, campesinos y ciudadanos autoconvocados, entre ellos, marcharon en la mañana del lunes 26 de noviembre pasado por la costanera de la Ciudad de Corrientes hasta Prefectura Naval y hasta la sede local de la Dirección de Parques, en denuncia del tratamiento político del proyecto con media sanción del Senado nacional que yace en la Cámara de Diputados de la Nación por el cual se autoriza la sesión completa de tierras bajo tutela de Corrientes a la Nación.
Líderes originarios, todas ellos habitantes de los Esteros de Iberá, denunciaron en su transcurso que las decisiones detrás del foro de legisladores que impulsa este proyecto en el Congreso de la Nación fueron tomadas en menoscabo de los derechos de sus comunidades, y que el Estado, eventualmente, terminará por intentar desalojarlos si en su contenido no se halla expresado tácitamente un apartado dedicado a la protección de sus usos y costumbres, y a la tutela sobre la extensión de tierras que ocupan.
Los líderes originarios denuncian que el tratamiento del proyecto ha violado en su artículo 6, inciso 1 (a) el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales, también conocido como Convención 169 de la OIT o Convenio 169 de la OIT, convención adoptada por la Organización Internacional del Trabajo en 1989, y el artículo 75 inciso "17" de la Constitución Argentina, que ordena al Estado nacional reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.
En este último, además, se expresa que es deber del Estado "garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería Jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano"; y que "ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos" y ordena "asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten". "Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones", añade.
También, denuncian que el mecanismo legislativo elegido para la cesión de ésta jurisdicción, indicada en el proyecto jurisdicción ambiental, ha sido elegido con el motivo de reducir al mínimo su participación, a los fines de evitar el doble tratamiento de la iniciativa en las cámaras legislativas de Corrientes, como prevé el artículo 66 de esta provincia, que expresa impone al Estado la obligación de preservar "el derecho de los pobladores originarios, respetando sus formas de organización comunitaria e identidad cultural".
Ahora, según pudo saber momarandu.com, intentarán reunirse con diputados nacionales para expresar sus posiciones y reclamar que presenten su protesta y no avalen que el proyecto avance. El primero de ellos será el diputado nacional justicialista Oscar Alberto Macías, que en 2017 apoyó con su voto la prórroga de la Ley de Emergencia Indígena, el único articulado que, por el momento, impide que las comunidades originarias en territorio argentino sean desalojadas de sus tierras.
El diputado Macías es vocal de la Comisión de Intereses Marítimos y Pesqueros, en la que también fue evaluada la Ley de Humedales. Desde octubre, el diputado impulsa en coincidencia con la diputada Brambilla, el Expediente 6516-D-2018, para instituir el 31 de octubre de cada año como "Día Nacional de las Especies Amenazadas". Es uno de los diputados con más alto índice de asistencia, aunque faltó a la Cámara más de 140 veces. Casi siempre vota en positivo. Sólo ha votado en negativo 28 veces. Macías aprobó el Presupuesto Nacional 2019, se ausentó en el voto de RENABAP, no apoyó la reforma previsional y, en 2017 votó a favor del desafuero de De Vido.
PROYECTO DE MACÍAS, UNA ALTERNATIVA POSIBLE
El diputado Macías, es también autor de un proyecto de Ley que reitera el trámite legislativo en proceso para confirmar la cesión de jurisdicción ambiental en los Esteros del Iberá a la Nación, pero, a diferencia de éste, propone crear un Parque Nacional y, a su vez, una reserva con casi 24 mil hectáreas de tierras linderas a propiedades de Conservation Lud trust, Haciendas San Eugenio S.A., Estancia El Transito S.A. y Fundación Flora y Fauna Argentina.
Este expediente, de número 5155-D-2018, ingresó al Congreso de la Nación el 24 de agosto pasado y fue girado a las Comisiones de Legislación general, Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, y Presupuesto y Hacienda.
En su artículo N°1, el proyecto, afirma la cesión de la jurisdicción ambiental efectuada por la provincia de Corrientes al Estado nacional mediante la ley provincial 6384 (Boletín Oficial de la provincia de Corrientes del 09/09/2016). En su artículo N°2, el diputado ordena crear Parque Nacional Iberá según los términos de la ley de la provincia de Corrientes 6.384 y reunidos los requisitos previstos por la ley nacional 22.351 –Régimen Legal de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales- cona superficie aproximada de ciento cincuenta y siete mil hectáreas (157.000 has). En su artículo Art 3°, Macías propone crear una Reserva Nacional Iberá, en los términos de la ley 22.351 –Régimen Legal de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales- con una superficie aproximada de veintitrés mil hectáreas (23.000 has).
En el anexo del Proyecto, el diputado incluye en su descripción de límites del Parque Nacional y de la Reserva Nacional a los núcleos Cambyretá, con 24.000 has de campo ubicado en la 2º Sección rural del Departamento Ituzaingó, Rincón del Socorro/Iberá, con 14.500 has, de campos en la 4º Sección rural del Departamento Mercedes, San Nicolas/San Alonso, con 111.000 has, de campos en la 1º, 2º y 3º Sección rural de los Departamentos San Miguel e Ituzaingó, excluídos el cauce del río Carambola y Laguna Paraná, y Carambola, con 10.300 has, de campos en la 1º Sección rural del Departamento Concepción.
El proyecto, incluye dentro de los límites del Parque Nacional Iberá, a las 24.000 has, del Núcleo Cambyretá, a las 14.500 has, en el Núcleo Rincón del Socorro/Iberá, a las 111.000 has, del Núcleo Nicolás/San Alonso, y a las 10.300 has, del Núcleo Carambola. Por otro lado, incluye dentro de los límites de la Reserva 16.000 has de campos en la 4º Sección rural del Departamento Mercedes que forman parte del Núcleo Rincón del Socorro/Iberá, linderos al sur, al este y al oeste con propiedades de The Conservation Land Trust Argentina S.A., 7.700 has. hectáreas de campos ubicados en la 1º Sección rural del Departamento Concepción, linderos a propiedades de Haciendas San Eugenio S.A., de Estancia El Transito S.A., de Fundación Flora y Fauna Argentina.
PARQUE IBERÁ, EN TEMARIO DE EXTRAORDINARIAS
La existencia de pueblos originarios de Corrientes y la titularidad de sus tierras, fueron ejes del debate sobre el Parque Iberá el 28 de agosto pasado cuando, en horas de la tarde, las comisiones de Legislación General, de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, conducidas en plenario por el diputado nacional (PRO) por la Provincia de Buenos Aires, Daniel Andrés Lipovetzky, trataron el proyecto en revisión del Senado nacional, contenido en el expediente 26-S.-2018.
Desde entonces nada se supo de él, hasta que fue informado que el proyecto para la creación del Parque Nacional Iberá contenido en este expediente será incluido en el llamado a extraordinarias junto con la autorización al presidente Mauricio Macri para ausentarse del país en 2019, las modificaciones en el Relevamiento Nacional de Barrios Populares, la actualización del Código Procesal Penal, una nueva ley de vacunas, y la desregulación de los precios de Papel Prensa.
En este llamado, que se constituirá a partir del 6 de noviembre, el gobierno de la Nación también buscará convertir en ley la modificación en Bienes Personales y una ley para combatir la mafia en el fútbol. Quedarían afuera del debate la Ley de alquileres y la Ley de de semillas, cuyo debate quedará para 2019, y la Ley de financiamiento de los Partidos Políticos, que podría ser instituido por Decreto Presidencial.
Es preciso señalar que el temario de sesiones extraordinarias no es abierto a iniciativa de los legisladores. Se restringe pura y exclusivamente a aquellos temas definidos por el Poder ejecutivo como de extrema necesidad.
La Cámara de Casación Penal le había revocado la excarcelación en la causa por la venta de la imprenta Ciccone, por la que fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión.
El Presidente sostuvo la importancia de estar"trabajando juntos como socios del siglo XXI” con el país del sur asiático, que ocupa el sexto lugar en la economía mundial.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, adelantó algunos puntos del discurso que el mandatario norteamericano dará esta tarde en la Universidad Internacional de Florida, en las afueras de Miami.
El coronel José Duarte, quien combatió en Howard, llevó esta mañana una nota al funcionario por la decisión -que causa profundo malestar en las fuerzas- de apartar a los militares de la gestión de su obra social IOSFA.
El feriado en los EEUU contrajo el volumen operado. La divisa de EEUU se vendió a $39,80 en el promedio de bancos.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 decidió postergar al 21 de mayo el inicio del juicio a la ex presidenta por el supuesto direccionamiento de la obra pública, a raíz de los problemas de salud de uno de los jueces que integran el tribunal.
El líder del Frente Renovador y el gobernador de Salta desestimaron la posibilidad de que haya un postulante de consenso dentro del espacio.
El recurso judicial del estado puntano busca proteger de las subas a clientes, usuarios, beneficiarios, instituciones públicas provinciales y consumidores más vulnerables.
Alejo Ramos Padilla le envió un oficio a Julián Ercolini, el magistrado que interviene en la causa que se abrió a raíz de la denuncia del fiscal federal federal contra el abogado detenido
La derrota del candidato del PRO Carlos Mac Allister ante el radical Daniel Kroneberger en la interna de Cambiemos de ayer en La Pampa, debería obligar al gobierno nacional a retocar su estrategia electoral en las provincias.
El Registro de Defensa de la Integridad Sexual (REDIS) es una base de datos online donde se publicarán las imágenes, la identidad, los antecedentes penales y la jurisdicción de los condenados por violación y de los que tienen un pedido de captura. Estará disponible en soporte web y en una aplicación para celulares.
La lanzadora de martillo festeja su resurrección en el atletismo y, a los 34 años, da rienda suelta a sus talentos: escribe libros de cuentos, es la voz contra el bullying, da charlas y emociona con su ayuda social.
En la previa de Boca-Lanús, un idolo del Grana confesó que de pequeño simpatizaba por el Xeneize.
La cuenta regresiva para una nueva etapa del Circuito, terminó. Mañana sábado 16, en el Club Yacyretá se disputará el Seven del Carnaval con la participación de jugadores de la región. Con equipos de ciudades de la provincia, como así también de Posadas y Resistencia en busca de puntos clave para la definición del campeonato.
El entrenador Carlos Mayor deberá realizar, en principio, dos cambios obligados. En lugar de Cristian Núñez es número puesto la presencia de Julio Cáceres, su reemplazante natural. Mientras que en la custodia del arco hará su debut el experimentado arquero Federico Crivelli, quien se incorporó para esta segunda fase en calidad de refuerzo.
En tiempo suplementario, Hispano Americano derrotó 99 a 92 a Comunicaciones en un parejo partido, con una formidable actuación de Scott (20) y Tabarez (19). El goleador fue Davis en la visita con 21.
El Canalla y el Millonario igualaron 1-1, en un pendiente de la 15ª fecha. La visita se adelantó con un golazo de Quintero y Allione lo emparejó con la complicidad de Armani. Los dos tuvieron muchas situaciones para ganarlo, pero no pudieron aprovecharlas.
Un parcial de 12-3 en los últimos cuatro minutos de juego fue determinante para que el “rojinegro” volviera a festejar ante Quimsa, anoche por 79-72. El encuentro tuvo rachas favorables a ambos pero los dirigidos por “Seba” González estuvieron lúcidos en el desenlace.
En la zona 3 de la competencia, los entrenadores de los conjuntos capitalinos diagraman las formaciones para el domingo. Entre lesionados y cambios por suspendidos, definen los once iniciales.
Así lo confirmaron las autoridades británicas tras el trabajo de los forenses de Dorset, Inglaterra. El futbolista estaba desaparecido desde el 21 de enero cuando el avión en el que viajaba se estrelló en el Canal de la Mancha por motivos que aún se desconocen.
Julián Álvarez, de tiro libre, marcó el gol para el triunfo por 1-0. El elenco "albiceleste" conserva la ilusión de clasificar al próximo Mundial de Polonia y a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
En el segundo partido de la era Alfaro, el Xeneize mejoró notablemente en el juego y aplastó al Santo por 4-0.
El equipo “xeneize” logró un importante triunfo en Mercedes 78 a 69. Jasiel Rivero fue la figura y goleador del ganador con 29 puntos. El partido fue parejo hasta la mitad, pero en el segundo tiempo la visita aprovechó todos los yerros del local y ganó claramente.
El entrenador de la Selección argentina de básquetbol, Sergio Hernández, anunció ayer que dará descanso al capitán Luis Scola y al base Nicolás Laprovittola, por lo que no fueron convocados para afrontar los últimos dos partidos de las Eliminatorias frente a Puerto Rico y Estados Unidos, ambos como visitante, que se jugarán en febrero y servirán para probar variantes rumbo al Mundial de China 2019, en el que ya está clasificado.
Victoriano es el técnico desde la banca, pero en cancha quien maneja los tiempos es Quinteros. Y así volvió a quedar demostrado el miércoles ante La Unión.
Este jueves, en el predio de AFA de la ciudad de Ezeiza, se llevó a cabo el sorteo de los cruces de los 32avos de final con la participación de los 26 equipos de Primera y con 38 que provienen del Ascenso. Boca Unidos tendrá que medirse contra Racing.
Regatas Corrientes recibirá este sábado a Comunicaciones de Mercedes en su undécima presentación en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro arrancará a las 21.30 horas en el “José Jorge Contte”.
San Martín comenzó con la seguidilla de partidos como local previstos para cerrar enero y en la previa de su presentación en la Liga de las Américas. Jugadores y el propio entrenador Sebastián González entendieron que el primer paso debía ser positivo y fue triunfo ante Comunicaciones (78-62 en la noche del jueves).
Venció 78-62 al equipo mercedeño con efectividad en los últimos 13 minutos. Michael Hicks con 19 puntos y Jeremiah Wood con 18, los máximos anotadores. El domingo recibe a Obras Basket.
En la jornada del martes, el Vicepresidente del Club Comunicaciones, Mario Fernández, hizo entrega, junto al secretario Martín Monzón, de los elementos que fueron donados por el público en los partidos en que el “aurinegro” enfrentó a Quimsa por la Liga de Desarrollo y la Liga Nacional. Los mismos se distribuyeron en la comunidad de Santa Nazaria, perteneciente a la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes y en el comedor del Barrio Noroeste.
El actual entrenador de la Selección Argentina de fútbol femenino habló de sus comienzos y sus logros, empezó a palpitar el Mundial que se viene y, además, del grupo que se armó. De las chicas, destacó: “La unión mancomunada y el objetivo por sobre todo”.
Regatas volvió de una gira complicada y el entrenador destacó la actitud del plantel. “Enfrentamos adversidades con las situaciones de juego que no venían a nuestro favor y supimos estar concentrados”, dijo tras la victoria en Concordia.
Tras varias horas internado, el Diez ya se retiró de la Clínica de Olivos. Los médicos le habían detectado un sangrado estomacal mientras le realizaban estudios de rutina.
El Mellizo, quien fue presentado en Los Ángeles Galaxy, calificó al colombiano como un jugador "notable", aunque remarcó que "depende de su actitud".
El entrenador oriundo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, entre otras consideraciones y en su despedida expresó: “Aprendí lo que es el desarraigo, de salir de mi casa, de mi ciudad. Pude conocer la cultura correntina, mercedeña y asimilar los valores de la gente de acá”.
Con un par de horas de práctica intensa, el “aurirrojo” inició los trabajos de pretemporada de cara a la exigente agenda que se avecina. La flamante incorporación, Antonio Medina, dijo presente junto al resto del plantel, en el predio del barrio 17 de Agosto.
El extaekwondista, medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se unió junto a otros destacados deportistas del país para cambiar la realidad de muchas familias con necesidades extremas, con programas realizados en los últimos ocho años.
La casa madre del fútbol argentino cambió el formato de disputa de la segunda categoría y de esta manera extendió el cupo de aquellos que subirán desde las Primera B Metropolitana.
Comunicaciones cayó ante San Lorenzo en la semifinal del Final Four del Súper 20 por un ajustado 81-88 que lo deja fuera de la definición por el título. El equipo mercedeño logró equiparar fuerzas duante la mayor parte del encuentro pero la jerarquía de su rival pesó en los momentos decisivos.
El entrenador Marcelo Gallardo aseguró que tanto el plantel como el cuerpo técnico de River no ven "la hora de volver a Buenos Aires" a la vez que resaltó la "victoria histórica" frente a Boca y dijo que lo que "menos" le interesa es "la derrota con Al Ain".
El presidente de Boca Daniel Angelici y el director deportivo de la entidad de La Ribera Nicolás Burdisso se reunirán el fin de semana para definir el nombre del entrenador al que le ofrecerán el cargo que dejó vacante Guillermo Barros Schelotto.
Antes de licenciar al equipo para las fiestas de fin de año, el entrenador de Regatas Corrientes, Lucas Victoriano analizó el presente “Fantasma” y dejó en claro su filosofía de juego, y tiró una frase contundente: “el todo es el equipo”.
Dieciséis temporadas. Cuatro anillos. Un premio al mejor Sexto Hombre del Año. El 2018 despidió al argentino Emanuel Ginóbili, quien estampó su huella eterna como el mejor jugador latinoamericano de la historia de la NBA.
Burdisso arranca su ciclo como director deportivo con una tarea urgente: resolver quiénes se quedan y quiénes deberán armar las valijas.
El "Millonario" no pasó de la igualdad con el equipo anfitrión en los 120 minutos: fue 2-2 en el estadio Hazza bin Yazed. El "Pity" Martínez tuvo la victoria pero estrelló un penal en el travesaño. Y no pudo quedarse con el duelo desde los 12 pasos.
El alero de doble nacionalidad Adonys Henriquez es la nueva apuesta del Club de Regatas Corrientes en el inicio de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Reemplazará al ala pivote Jevonlean Hedgeman.
Regatas Corrientes recibirá este sábado a Atenas de Córdoba en su cuarta presentación en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) temporada 2018/19. Será a partir de las 21.30 en el estadio de los “Sueños”.
River comenzará su temporada 2018 el 19 de enero, dado que la Superliga reprogramó dos de los partidos que debe del torneo, por haber disputado la final de la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, mientras que el clásico entre San Lorenzo y Huracán se jugará el 20 de ese mes.
El mediocampista Exequiel Palacios aseguró hoy que pretende quedarse "un poco más en River" para "disfrutar de lo que viene" en cuanto al futuro del elenco de Núñez que el próximo martes jugará la semifinal del Mundial de Clubes en los Emiratos Árabes Unidos.
Luego de perder ampliamente en Sunchales, obtuvo un importante éxito, 76 a 71, en un reducto siempre difícil. San Martín venció a Olímpico por 76 a 71 en condición de visitante. Machuca se destacó con 18 puntos en el local. En el ganador, Hicks fue el goleador del partido con 20. Roberts aportó 13 puntos y 13 rebotes.
Guillermo Barros Schelotto afirmó hoy que "es la mejor decisión para Boca" que no continúe siendo el entrenador del club "xeneize", tras la reunión que mantuvo con el presidente Daniel Angelici.