|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
| Jueves 05 de Diciembre de 2019 | T
|
![]() |
|||
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
La provincia es la tercera del país con mayor cantidad de grillas en competencia, luego de Santa Fe y Córdoba. La del Frente de Todos es la segunda mayor interna desde la creación de las Paso.
Junto con Buenos Aires y Ciudad Autónoma, Corrientes es la tercera jurisdicción del país con mayor cantidad de listas en competencia en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso). Al igual que en casi todas las jurisdicciones, mantiene su controversia por las adhesiones materiales de las distritales con la categoría presidencial. El decreto que impide las colectoras dispersó el criterio judicial en las provincias.
El 11 de agosto competirán en las primarias 12 listas de precandidatos a diputados nacionales en la provincia. Es la tercera jurisdicción del país con mayor cantidad de ofertas, junto con Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que presentan igual número, dos distritos cuya población supera con creces a la geografía local.
Santa Fe es la provincia del país con mayor número de listas que participarán de las Paso, con 23. Lo sigue Córdoba, con 14 nóminas en la categoría de diputados nacionales. Vale aclarar que los datos se extrajeron de información publicada por la Cámara Nacional Electoral. Incluye a todos los distritos, a excepción de Chaco, cuyos datos no fueron cargados.
Las internas en las tres alianzas que se anotaron nutrieron la cantidad de grillas en Corrientes. Sólo el partido Ciudadanos a Gobernar irá con nómina de unidad, la lista A “Vida, Familia, Valores”, encabezada por Eduardo “Paco” Achitte. El sello pretendió respaldar la candidatura de Juan José Gómez Centurión de NOS, ya que se autodenominan como espacio Pro Vida, sin embargo, no se habilitó dicha adhesión material.
Frente de Todos
La interna del Frente de Todos, alianza que a nivel nacional apoya la candidatura de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, derivó en seis listas en la provincia. En principio fueron nueve, pero no lograron reunir todos los requisitos, como cantidad de avales, según su propia junta electoral. No obstante, es el espacio con mayor participación de diferentes ofertas, una cifra que sólo había sido alcanzada en 2013 por Encuentro por Corrientes, cuando incluso, participó en los comicios el ex gobernador Arturo Colombi, quien abiertamente mantenía una ruptura con el otrora mandatario provincial Ricardo Colombi.
Por lo tanto, las de ECO de 2013 y las del Frente de Todos de este año fueron las internas más grandes (en cuanto a número) en lo que va desde la creación de las Paso, de acuerdo con información oficial a la cual accedió El Litoral.
Por el Frente de Todos se presentarán las listas Celeste y Blanca, encabezada por José “Pitin” Ruíz Aragón, el diputado nacional camporista que logró la adhesión material de la categoría presidencial. Esto generó una controversia judicial con los otros cinco sectores, algunos de ellos apelaron ante la Cámara Electoral para que se habilite la adhesión material a la Presidencial.
Compite dentro del espacio peronista la lista Azul y Blanca, que tiene al diputado provincial Ernesto “Tito” Meixner como precandidato en primer término. También competirá Peronismo Ortodoxo, encabezado por Jorge Baez; como así Todos Somos Parte, fuerza vinculada al peronismo federal, que respalda la candidatura de Fernando Rodríguez.
El secretario general del Sindicato de Camioneros de Corrientes, Emilio Rotela, se presentará como candidato a diputado nacional por Unidad Correntina, el espacio de los sellos aliados que cuentan con el apoyo de un grupo de intendentes peronistas. Además, se presenta dentro del Frente de Todos, la lista Vamos Todos, liderada por el empresario Rodolfo Martínez Llano.
Oficialismo
Mientras que la alianza que respalda la candidatura de Alberto Fernández está en pugna judicial por la adhesión material, en Encuentro por Corrientes + Juntos por el Cambio, las tres grillas lograron el aval de la fórmula presidencial para ir pegados a la boleta de Mauricio Macri y de Miguel Angel Pichetto. De esta manera, habrá más listas con la imagen de los postulantes del oficialismo en los cuartos oscuros.
Dentro de la alianza del oficialismo se presentan Defensores del Cambio que lleva como precandidata en primer término a la gerente regional de Vialidad Nacional y una de las referentes del PRO, Ingrid Jetter; Vamos Juntos, del dirigente Emilio “Flaco” Rey; y la lista Verde que presenta como precandidato al actual ministro de Producción de Corrientes, Jorge Vara.
Consenso Federal
Por Consenso Federal, la fuerza que respalda al binomio Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey se presentan dos grillas. Otro Rumbo, que postula en primer término al dirigente de Libres del Sur y ex concejal de Corrientes, Gabriel Romero; como así, Somos la Alternativa de Juan Almada.
Por otra parte, los demás precandidatos a presidente y vice de la Nación, no cuentan con una boleta distrital en la categoría de diputados de la Nación. Es decir, irán solos en los cuartos oscuros, de contar con la logística. Estos son José Luis Espert del frente Despertar; Juan José Gómez Centurión de Nos; Alejandro Biondini, del Frente Patriota; Manuela Castañeira, de Nuevo Más; Nicolás del Caño, por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores; y el ex gobernador correntino José Antonio “Pocho” Romero Feris.
Boletas
Las adhesiones generaron diferentes criterios judiciales en las provincias y atizaron controversias. En Misiones, por ejemplo, la jueza federal con competencia electoral, María Verónica Skanata, hizo lugar al planteo del Frente Renovador de la Concordia Social y los partidos y frentes que compitan en las Paso deberán presentar boletas con candidaturas a presidente y diputados nacionales en forma separada; además de las denominadas “boletas largas”. El PRO buscaba apelar la medida ante la Cámara Nacional Electoral.
En Santa Cruz, hubo una queja de la UCR de no adherir a boletas largas, ya que incluyen cargos provinciales y municipales. La medida fue apelada a la CNE. En Entre Ríos, el reclamo fue similar al del Frente de Todos de Corrientes, pero con la alianza Juntos por el Cambio. Allí una lista que no logró el aval de la fórmula presidencial, apeló a la Justicia para ir pegado a Macri.
En provincias como Buenos Aires predominarán las sábanas horizontales que contarán con hasta siete tramos según los cargos a elegir (Presidente y Vice, Diputados Nacionales, Gobernador y Vice, Legisladores provinciales, Intendente, Concejales y Consejeros Escolares). Algo similar ocurrirá en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que sumará la elección de senadores nacionales.
En otros distritos las listas oficialistas, es decir, las boletas con los candidatos a legisladores nacionales por el partido gobernante carecerán de candidatos presidenciales. Estos son los casos de Córdoba, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Chubut, entre otros.
El documento de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo fue realizado por un grupo de investigadores bajo la coordinación de Nicolás Trotta.
Con este desembolso, el BCRA ya le transfirió $170.000 al gobierno en los últimos diez días para afrontar el déficit fiscal.
Son de su extrema confianza y manejarán asuntos clave del Poder Ejecutivo, la gestión administrativa en la Casa Rosada y la firma del jefe de Estado.
El presidente electo eligió al ex gobernador de la provincia de Buenos Aires como sucesor de Jorge Faurie. Es el cuarto integrante del Gabinete que confirmó el ex jefe de Gabinete tras la ratificación de Ginés González García en Salud, Daniel Arroyo en Desarrollo Social y Mario Meoni en Transporte.
Con este sistema bastará con apoyar el móvil en las máquinas validadoras del colectivo o los molinetes del subte o tren para abonar el servicio. De este modo, no será necesario utilizar la tarjeta física.
Lo decidió el Tribunal Oral Federal que lleva adelante el proceso por la “ruta del dinero K”. El empresario está preso desde abril de 2016 y seguirá cuatro meses más.
La decisión respecto del Presidente la tomó el juez Diego Amarante. Continúa la causa contra Gianfranco y Mariano por presunta evasión fiscal.
El magistrado se excusó porque había pedido el juicio político de su ex colega en 1999. El expediente pasó a manos de Ercolini, que también lo rechazó. Ahora el tribunal decidió que debe volver a Canicoba.
Sus principales razones están vinculadas a las crisis económicas recurrentes y la alta presión tributaria. Sus destinos preferidos son: España, Estados Unidos, Italia, Australia, Canadá, Uruguay y Alemania.
La empresa es la concesionaria de servicio público de transporte de energía eléctrica de alta tensión. Según el ENRE incurrió en incumplimientos y no cumplió con sus obligaciones de supervisión de los transportistas.
El ex secretario de Transporte, condenado por la tragedia ferroviaria y que pidió su prisión domiciliaria en las últimas horas, señaló: “Esto no ha sido una causa judicial, sino una persecución política”.
El delantero argentino fue seleccionado como el mejor del 2019 por la revista France Football y es el futrbolista con más galardones de la historia. Además, Megan Rapinoe se quedó con el galardón a la mejor futbolista, Matthijs de Ligt fue elegido el mejor jugador menor de 21 años del 2019 y Alisson Becker el mejor arquero.
Luego de aterrizar en Aeroparque, el plantel se trasladó a Núñez, donde miles de fanáticos se acercaron para agradecerle por los cinco años de gloria luego de la final perdida ante Flamengo.
El equipo capitaneado por Gaudio cayó 2-1 con las derrotas del dobles y la de Schwartzman ante Nadal. Pella había puesto en ventaja al equipo en su duelo frente a Carreño Busta.
El entrenador dio una formación sin sorpresas de cara al partido de mañana desde las 17 en Lima.
Luego del anuncio del ídolo, que será candidato a vicepresidente segundo por la lista opositora, el mandamás de Boca se despachó y lanzó con munición gruesa.
El tenista bahiense se quedó con un apretado encuentro frente al español en tres sets y le dio el primer punto a los capitaneados por Gastón Gaudio.
Los delincuentes se llevaron los equipos tecnológicos que iban a ser usados en la cobertura del partido entre River Plate y Flamengo.
Comunicaciones obtuvo una gran victoria en la ruta, al dar cuenta de Boca Juniors por 86-76 en una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquetbol.
El elenco de Caballito se mantiene invicto ante el equipo del parque Mitre en la elite al cabo de nueve enfrentamientos. Anoche, en un desarrollo que se le insinuaba sumamente adverso, el “verdolaga” salió a flote y se impuso por 83-82 en tiempo suplementario.
Sergio Parodi cuenta a Impacto Corrientes Sobre el Encubrimiento en el Delito del Doping Colectivo en River y que involucra a Macri y Angelici.
El Pulga, de penal, le puso una cuota de justicia al partido en tiempo de descuento. La Selección fue más, pero sufrió la contundencia de los charrúas, que estuvieron dos veces en ventaja gracias a las conquistas de Cavani y Suárez. Agüero, el autor del otro tanto albiceleste.
La Pulga anotó el 1-0 para la Selección en el día de su regreso. El equipo de Scaloni justificó la victoria y cortó una mala racha con Brasil. Gabriel Jesús falló un penal en el arranque.
Sin Lionel Messi, el equipo de Lionel Scaloni aplastó y dejó buenas sensaciones en pleno recambio. Ocampos, Acuña y Alario, los más destacados.
El director técnico de la selección nacional de fútbol, Lionel Scaloni, dio a conocer la lista de los convocados para los encuentros ante Alemania y Ecuador, que se disputarán el 9 y el 13 de octubre. Sólo hay dos jugadores del fútbol local; el resto participan de torneos europeos y en el mexicano.
Los precios de las localidades en el Monumental iban de los 800 a los 6.000 pesos y por eso la suma final trepó a 120 millones de pesos.
Los santafecinos cayeron 2 a 1 en tiempo regular, pero se impusieron en la tanda desde los doce pasos y ahora jugarán la gran final.
Los jugadores correntinos superaron sus compromisos ayer para llegar a los cuartos de final en el Challenger de Buenos Aires.
El equipo del parque Mitre en un parpadeo se levantó de un flojo comienzo y terminó redondeando una satisfactoria victoria ante La Unión de Formosa, por 95-76. El mundialista Tayavek Gallizzi se destacó con 18 puntos, aunque no pudo concluir el juego por lesión.
El conjunto del barrio Aldana puso fin a la racha invicta de los del parque Mitre al imponerse como local por 60-56 en el cierre de la primera rueda. San Martín superó a Unión Arroyito y Juventus a Córdoba. En el ascenso, Pingüinos derrotó al líder Hércules.
La presentación de Boca Unidos en condición de local en el Torneo Federal A dejó un saldo amargo en lo futbolístico. Crucero del Norte se conformó con el empate, y para el elenco de Sandro Bárbaro las presentaciones fuera de Garupá le caen muy bien; sobre seis puntos posibles, embolsilló cuatro fuera de Misiones.
El equipo de Sergio Hernández no pudo con el conjunto europeo y terminó en el segundo puesto de la Copa del Mundo. Con 24 puntos, Gabriel Deck fue máximo anotador de la definición por el título. Al igual que en el Mundial de Indianápolis 2002, la selección logró el segundo puesto
El conjunto de Sergio Hernández superó 80-66 a Francia en las semifinales de la Copa del Mundo. Luis Scola, el capitán del seleccionado, fue el goleador del equipo con 28 puntos y 13 rebotes.
Diego dirige su primera práctica al mando del plantel del "Lobo" en un entrenamiento abierto en el Estadio Juan Carmelo Zerillo. Luego, a las 16, brindará su primera conferencia de prensa en el Hotel Grand Brizo La Plata.
Igualaron 0 a 0. El Millonario tuvo mayor generación de juego, aunque no llegó con claridad al arco rival. Con este resultado, San Lorenzo quedó como único puntero.
Con un gol de de Nelson Haedo Valdez, el conjunto paraguayo ganaba en Asunción, pero Nicolás De La Cruz cambió la historia. El ganador del Superclásico jugará por el título más codiciado de América ante Flamengo o Gremio.
El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, entregó la lista de convocados, de cara a la doble fecha de amistosos FIFA, con algunas sorpresas. Para los duelos ante Chile y México del 5 y 10 de septiembre, respectivamente, en Estados Unidos, el director técnico incluyó a varios jugadores que nunca vistieron los colores albicelestes de la Selección mayor.
Wilson Seneme se refirió por primera vez a las acciones más controvertidas en el partido que dejó afuera a la Selección en el certamen continental. También hizo una encendida defensa del VAR.
El organismo que regula el fútbol sudamericano decidió castigar al capitán del equipo argentino con tres meses de suspensión y 50.000 dólares.
Tengo 29 años y no hay muchos casos de jugadores que a esta edad reciban ofertas de clubes importantes de Europa. Es mi momento y quiero aprovecharlo”, dijo el futuro delantero de Olympique de Marsella.
El Gobierno nacional anunció que postergó hasta el 1 de enero de 2020 la aplicación de la modificación del Decreto 1212, algo que afecta principalmente a los clubes con escuelas y del ascenso.
La francesa Stéphanie Frappart, que dirigió la definición del Mundial femenino entre Estados Unidos y Holanda, fue elegida por la UEFA para impartir justicia en la definición entre Liverpool y Chelsea. El fútbol femenino está en pleno auge en el mundo.
El seleccionado argentino ganó ayer la novena presea dorada para nuestro país en los juegos que se están desarrollando en Lima, al derrotar en la final a Estados Unidos por 5 a 0.
En el Coliseo Miguel Grau, la "Monito" le ganó por puntos a la brasileña Jucielen Cerqueira y se quedó con la presea de oro en la categoría Gallo (de 54 a 57 kg)
Boca Unidos tuvo una jornada movida en cuanto a incorporaciones ya que el equipo de Daniel Teglia tuvo dos caras en el doble turno del día. Por la mañana se sumó el defensor Ronald Huth y por la tarde el delantero Rodrigo Migone. De esta manera son seis las incorporaciones del Aurirrojo para el Federal A.
La Selección Argentina de Básquetbol masculino superó ayer en tiempo suplementario a República Dominicana, dirigido por el argentino Néstor “Che” García, por 102-97 en Lima, en el marco de la segunda fecha de la zona B.
El plantel de Regatas presentará una modificación de cara a la próxima competencia en Concepción del Uruguay. El ala pivote correntino ocupará el lugar de Juan Pablo Arengo.
El combinado representativo de la provincia iniciará hoy la preparación previa al torneo que se disputará del 18 al 25 de agosto. Entre los convocados se destacan dos jugadores de Regatas que disputan la Liga Nacional: Juan Pablo Arengo y Fabián Ramírez Barrios.
La decisión se tomó a raíz de la carta que envió el presidente de la AFA al organismo tras lo ocurrido con la selección argentina en la Copa América.
El último duelo por los 32avos. de final del torneo dejó como saldo una histórica clasificación del Aurirrojo, que resistió durante los 90 minutos y resolvió el asunto en los penales. En una lluviosa jornada en cancha de Lanús, Fernando Allocco rubricó el decisivo 4 a 3.
El correntino Jonathan Leyes finalizó séptimo en el Campeonato Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas que se realizó en La Habana, Cuba.