|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
| Viernes 13 de Diciembre de 2019 | T
|
![]() |
|||
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Luego de la contundente derrota en las Primarias del 11 de agosto, Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa en la que intentó enviar un mensaje de optimismo de cara a las generales de octubre y apuntó contra el kirchnerismo por la respuesta de los mercados de hoy.
"Estamos convencidos de que tenemos muchas cosas para proponer todavía. La elección de octubre va a ser una buena oportunidad para demostrar que el cambio continúa", dijo en una rueda de prensa que se desarrolló en el Salón de los Pueblos Originarios que está en la planta baja de la Casa Rosada y duró más de media hora, donde contestó diez preguntas.
El Presidente aseguró que "esta elección es un mensaje y nosotros lo escuchamos. Hay bronca acumulada de todo el proceso económico muy duro que atravesamos. Lo entendemos y estamos acá para seguir trabajando". Sin embargo, sorprendió al decir que "esta elección no sucedió", mientras explicó que "los encuestadores fallaron porque finalmente la gente toma sus decisiones a última hora, eso es lo que explica el error tan grande de las encuestadoras, y es lo mismo que puede pasar en octubre"
Sobre lo sucedido con el dólar, las acciones y los bonos, el Presidente manifestó: "Hoy hemos tenido un día muy malo. Hoy estamos más probres que antes de las PASO, nos ha pegado muy fuerte el aumento del dólar con todas las consecuencias que eso tiene, como todo lo sabemos".
Y reconoció que "es un momento complejo sobre una economía que ya venía muy dañada, aunque sigo convencido de que estamos mucho mejor parados que en el 2015, porque tenemos energía, tenemos rutas, autopistas, empezamos a exportar, tenemos instituciones que funcionan mejor y fuerzas de seguridad que nos cuidan, tenemos bases para construir esa Argentina que soñamos".
El Presidente también adelantó que "instruí al equipo económico para que se prepare de todas las medidas necesarias para cuidar a los argentinos, haciéndonos cargo de nuestra tarea para que el proceso electoral no castigue aún más a los argentinos. Vamos a hacernos cargo, pero las cosas así no van a mejorar porque el problema mayor que hoy tenemos los argentinos es que la alternativa kirchnerista no tiene credibilidad en el mundo, no tiene la confianza necesaria para que la gente quiera venir a invertir al país".
"Hay un problema grave entre el kirchnerismo y el mundo. No les confían el mundo político y el mundo económico en lo que quieren hacer con la Argentina otra vez. Tienen que ellos que trabajar en demostrar que van a hacer algo distinto a lo que hicieron antes, porque por lo que hicieron antes pasa lo que pasó hoy, cuando debería ser apenas una noticia buena para algunos y mala para otros pero una mala para todos los actores económicos", completó el mandatario.
A su turno, Miguel Ángel Pichetto, también presente, se mostró en sintonía y sostuvo: "El Presidente está en control, esto no terminó. Hay un ejercicio pleno del gobierno del presidente Macri. Acá no hay transición, las elecciones son el 27 de octubre ".
Sobre una posible suba de tasas o una intervención del Banco Central, Macri advirtió que aún no hay medidas concretas pero insistió: "La de ayer fue una mala noticia para los mercados. Ahora nuestras políticas de continuidad están en duda. Por eso digo que el kirchnerismo tiene más responsabilidad que el domingo. La confianza cuesta mucho conseguirla y ellos la dilapidaron durante sus doce años".
Asimismo, adelantó que "la baja de la inflación se va a revertir por la inestabilidad en el tipo de cambio" y resaltó: "No creo que vaya a haber una mejora si caemos en las políticas del pasado. Hoy el kirchnerismo tienen muchísima más responsabilidad que antes que el domingo porque ellos no despiertan confianza. Eso está dañando".
En pos de mostrar su seguridad de cara a octubre, el jefe de Estado hizo una pequeña aclaración durante la pregunta de una periodista: "Usted es el presidente hasta el 10 de diciembre…", comenzó la consulta, a lo que Macri interrumpió: "Como mínimo".
Y luego añadió: "Acá hay un voto bronca al devenir de una economía muy dura que se expresó en las urnas. Vamos a seguir explicando por qué pasó lo que pasó. Y confío en que eso nos va a llevar a tener una mejor elección e ir a la segunda vuelta".
"Están previstos los plazos y estamos gobernando como corresponde. Nos hacemos cargo de las dificultades que generaron estas PASO. El equipo Económico está trabajando para generar las condiciones para proteger a los argentinos", insistió el mandatario.
Respecto del voto bronca al que se refirió anteriormente, lo justificó debido a la situación económica: "He recorrido el país de punta a punta y la gente decía que la situación estaba dura".
De todos modos, volvió a pedir el voto para las generales: "Espero que los que votaron a los K o a otra alternativa o no fueron a votar octubre es una buena oportunidad para pensar si en el pasado vamos a encontrar algo positivo".
El Presidente aprovechó una consulta periodística para descartar cambios en el gabinete, un rumor que estuvo instalado durante todo el día: "Estamos gobernando y la elección está ahí nomás. Los cambios de gabinete no se hacen faltando pocas semanas improvisando".
Y sumó: "Estamos convencidos de que si seguimos haciendo lo que estamos haciendo nos espera un gran futuro y que si volvemos al pasado vamos a tener que empezar de cero todo".
El ministro de Salud dijo que su intención es que sirva como “guía de procedimientos para todos los profesionales del país”. También hizo referencia a las objeciones de conciencia.
Después de los hallazgos de las partes y de restos humanos, el jefe de la Fuerza Aérea de Chile confirmó el peor escenario previsto desde el lunes pasado, cuando se perdió contacto con el C-130 Hércules.
El Tribunal Oral Federal N° 4 dispuso el cese de la prisión preventiva luego de un fallo de la Cámara de Casación que no homologó la última prórroga. Sobre el empresario pesan otras órdenes de detención vigentes en otros expedientes.
Fabiola Yañez estará presente en la inauguración de una nueva sede de la fundación Scholas Ocurrentes.
El ex mandatario y actual líder del Movimiento al Socialismo de Bolivia pidió ser aceptado como refugiado y el canciller argentino dijo que se comprometió a no hacer declaraciones políticas.
El máximo tribunal penal del país solicitó que se designe un nuevo juez para determinar las eventuales responsabilidades.
Se trata de Martín Irurzun, blanco del kirchnerismo por su doctrina a favor de la prisión preventiva de los ex funcionarios imputados en distintas investigaciones.
En la asamblea del lunes habrá lista única. El sector que responde a Gerardo Morales y el que se encolumna detrás del ex Gobernador de Mendoza negocia los puestos más importantes.
Fueron dañados los artefactos biométricos para que los empleados “fichen”. Los gremios estatales aseguran que ellos no fueron y UPCN denunció que se trata de una “maniobra” de la gestión saliente. Sostienen que ocurrió el lunes, un día antes de la asunción del nuevo gobierno.
El taxista Viviani logró que su abogada encabece la Dirección de Asociaciones Sindicales, donde se resuelven los conflictos de encuadramiento y las personerías. El segundo de Claudio Moroni será Marcelo Bellotti.
Se trata del titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, Robert Maggi, quien se expresó a través de las redes sociales.
La AMA decidió este lunes en Lausana el futuro del deporte ruso: quedarán fuera de los Juegos de verano de Tokio (2020), de los de invierno de Beijing (2022) y de la Copa del Mundo en Qatar.
El delantero argentino fue seleccionado como el mejor del 2019 por la revista France Football y es el futrbolista con más galardones de la historia. Además, Megan Rapinoe se quedó con el galardón a la mejor futbolista, Matthijs de Ligt fue elegido el mejor jugador menor de 21 años del 2019 y Alisson Becker el mejor arquero.
Luego de aterrizar en Aeroparque, el plantel se trasladó a Núñez, donde miles de fanáticos se acercaron para agradecerle por los cinco años de gloria luego de la final perdida ante Flamengo.
El equipo capitaneado por Gaudio cayó 2-1 con las derrotas del dobles y la de Schwartzman ante Nadal. Pella había puesto en ventaja al equipo en su duelo frente a Carreño Busta.
El entrenador dio una formación sin sorpresas de cara al partido de mañana desde las 17 en Lima.
Luego del anuncio del ídolo, que será candidato a vicepresidente segundo por la lista opositora, el mandamás de Boca se despachó y lanzó con munición gruesa.
El tenista bahiense se quedó con un apretado encuentro frente al español en tres sets y le dio el primer punto a los capitaneados por Gastón Gaudio.
Los delincuentes se llevaron los equipos tecnológicos que iban a ser usados en la cobertura del partido entre River Plate y Flamengo.
Comunicaciones obtuvo una gran victoria en la ruta, al dar cuenta de Boca Juniors por 86-76 en una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquetbol.
El elenco de Caballito se mantiene invicto ante el equipo del parque Mitre en la elite al cabo de nueve enfrentamientos. Anoche, en un desarrollo que se le insinuaba sumamente adverso, el “verdolaga” salió a flote y se impuso por 83-82 en tiempo suplementario.
Sergio Parodi cuenta a Impacto Corrientes Sobre el Encubrimiento en el Delito del Doping Colectivo en River y que involucra a Macri y Angelici.
El Pulga, de penal, le puso una cuota de justicia al partido en tiempo de descuento. La Selección fue más, pero sufrió la contundencia de los charrúas, que estuvieron dos veces en ventaja gracias a las conquistas de Cavani y Suárez. Agüero, el autor del otro tanto albiceleste.
La Pulga anotó el 1-0 para la Selección en el día de su regreso. El equipo de Scaloni justificó la victoria y cortó una mala racha con Brasil. Gabriel Jesús falló un penal en el arranque.
Sin Lionel Messi, el equipo de Lionel Scaloni aplastó y dejó buenas sensaciones en pleno recambio. Ocampos, Acuña y Alario, los más destacados.
El director técnico de la selección nacional de fútbol, Lionel Scaloni, dio a conocer la lista de los convocados para los encuentros ante Alemania y Ecuador, que se disputarán el 9 y el 13 de octubre. Sólo hay dos jugadores del fútbol local; el resto participan de torneos europeos y en el mexicano.
Los precios de las localidades en el Monumental iban de los 800 a los 6.000 pesos y por eso la suma final trepó a 120 millones de pesos.
Los santafecinos cayeron 2 a 1 en tiempo regular, pero se impusieron en la tanda desde los doce pasos y ahora jugarán la gran final.
Los jugadores correntinos superaron sus compromisos ayer para llegar a los cuartos de final en el Challenger de Buenos Aires.
El equipo del parque Mitre en un parpadeo se levantó de un flojo comienzo y terminó redondeando una satisfactoria victoria ante La Unión de Formosa, por 95-76. El mundialista Tayavek Gallizzi se destacó con 18 puntos, aunque no pudo concluir el juego por lesión.
El conjunto del barrio Aldana puso fin a la racha invicta de los del parque Mitre al imponerse como local por 60-56 en el cierre de la primera rueda. San Martín superó a Unión Arroyito y Juventus a Córdoba. En el ascenso, Pingüinos derrotó al líder Hércules.
La presentación de Boca Unidos en condición de local en el Torneo Federal A dejó un saldo amargo en lo futbolístico. Crucero del Norte se conformó con el empate, y para el elenco de Sandro Bárbaro las presentaciones fuera de Garupá le caen muy bien; sobre seis puntos posibles, embolsilló cuatro fuera de Misiones.
El equipo de Sergio Hernández no pudo con el conjunto europeo y terminó en el segundo puesto de la Copa del Mundo. Con 24 puntos, Gabriel Deck fue máximo anotador de la definición por el título. Al igual que en el Mundial de Indianápolis 2002, la selección logró el segundo puesto
El conjunto de Sergio Hernández superó 80-66 a Francia en las semifinales de la Copa del Mundo. Luis Scola, el capitán del seleccionado, fue el goleador del equipo con 28 puntos y 13 rebotes.
Diego dirige su primera práctica al mando del plantel del "Lobo" en un entrenamiento abierto en el Estadio Juan Carmelo Zerillo. Luego, a las 16, brindará su primera conferencia de prensa en el Hotel Grand Brizo La Plata.
Igualaron 0 a 0. El Millonario tuvo mayor generación de juego, aunque no llegó con claridad al arco rival. Con este resultado, San Lorenzo quedó como único puntero.
Con un gol de de Nelson Haedo Valdez, el conjunto paraguayo ganaba en Asunción, pero Nicolás De La Cruz cambió la historia. El ganador del Superclásico jugará por el título más codiciado de América ante Flamengo o Gremio.
El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, entregó la lista de convocados, de cara a la doble fecha de amistosos FIFA, con algunas sorpresas. Para los duelos ante Chile y México del 5 y 10 de septiembre, respectivamente, en Estados Unidos, el director técnico incluyó a varios jugadores que nunca vistieron los colores albicelestes de la Selección mayor.
Wilson Seneme se refirió por primera vez a las acciones más controvertidas en el partido que dejó afuera a la Selección en el certamen continental. También hizo una encendida defensa del VAR.
El organismo que regula el fútbol sudamericano decidió castigar al capitán del equipo argentino con tres meses de suspensión y 50.000 dólares.
Tengo 29 años y no hay muchos casos de jugadores que a esta edad reciban ofertas de clubes importantes de Europa. Es mi momento y quiero aprovecharlo”, dijo el futuro delantero de Olympique de Marsella.
El Gobierno nacional anunció que postergó hasta el 1 de enero de 2020 la aplicación de la modificación del Decreto 1212, algo que afecta principalmente a los clubes con escuelas y del ascenso.
La francesa Stéphanie Frappart, que dirigió la definición del Mundial femenino entre Estados Unidos y Holanda, fue elegida por la UEFA para impartir justicia en la definición entre Liverpool y Chelsea. El fútbol femenino está en pleno auge en el mundo.
El seleccionado argentino ganó ayer la novena presea dorada para nuestro país en los juegos que se están desarrollando en Lima, al derrotar en la final a Estados Unidos por 5 a 0.
En el Coliseo Miguel Grau, la "Monito" le ganó por puntos a la brasileña Jucielen Cerqueira y se quedó con la presea de oro en la categoría Gallo (de 54 a 57 kg)
Boca Unidos tuvo una jornada movida en cuanto a incorporaciones ya que el equipo de Daniel Teglia tuvo dos caras en el doble turno del día. Por la mañana se sumó el defensor Ronald Huth y por la tarde el delantero Rodrigo Migone. De esta manera son seis las incorporaciones del Aurirrojo para el Federal A.
La Selección Argentina de Básquetbol masculino superó ayer en tiempo suplementario a República Dominicana, dirigido por el argentino Néstor “Che” García, por 102-97 en Lima, en el marco de la segunda fecha de la zona B.
El plantel de Regatas presentará una modificación de cara a la próxima competencia en Concepción del Uruguay. El ala pivote correntino ocupará el lugar de Juan Pablo Arengo.
El combinado representativo de la provincia iniciará hoy la preparación previa al torneo que se disputará del 18 al 25 de agosto. Entre los convocados se destacan dos jugadores de Regatas que disputan la Liga Nacional: Juan Pablo Arengo y Fabián Ramírez Barrios.
La decisión se tomó a raíz de la carta que envió el presidente de la AFA al organismo tras lo ocurrido con la selección argentina en la Copa América.
El último duelo por los 32avos. de final del torneo dejó como saldo una histórica clasificación del Aurirrojo, que resistió durante los 90 minutos y resolvió el asunto en los penales. En una lluviosa jornada en cancha de Lanús, Fernando Allocco rubricó el decisivo 4 a 3.
El correntino Jonathan Leyes finalizó séptimo en el Campeonato Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas que se realizó en La Habana, Cuba.