Argumentaron que las modificaciones se concretaron luego de un “detallado estudio” y ante la necesidad de optimizar el funcionamiento de la cadena de Comando, simplificar cargas administrativas y aprovechar las nuevas tecnologías.
En las instalaciones que el Ejército posee en suelo curuzucuateño, ayer se realizaron dos actos para oficializar modificaciones en la estructura de la institución. A la mañana, el Jefe de Estado Mayor Claudio Pasqualini lideró la ceremonia a través de la cual se desactivó el Comando de la Primera División. Mientras que a la tarde, en otra ceremonia, se formalizó la creación de una nueva sección: Inteligencia de Monte Curuzú Cuatiá.
Las actividades comenzaron a las 11 en la Plaza de Armas “Islas Malvinas”. Allí, por un lado, se realizó un homenaje al general de Brigada Miguel Enrique Lugand, por la finalización de su gestión como comandante de la Primera División de Ejército “Teniente General Juan Carlos Sánchez”. Y por otro lado, Pasqualini, anunció la “inactivación” de la división mencionada.
En la apertura de su discurso y tras mencionar que pasó parte de su infancia en Curuzú Cuatiá, el Jefe de Estado Mayor expresó que se trata de “un organismo caro a nuestros sentimientos”. A continuación agregó que los cambios surgen de “la necesidad de realizar modificaciones de dependencias, cambios de denominación, evoluciones orgánicas e inactivación de determinados elementos”.
Sobre esto, explicó que todo es “el resultado de un detallado estudio y que luego de varias etapas de trabajo, se arribó a la conclusión que para optimizar las organizaciones y capacidad del Ejército, era necesario ordenar los recursos humanos, materiales y financieros, para finalmente encarar su transformación”.
Entre otras cuestiones, Pasqualini señaló que “hoy la fuerza requiere de una organización de estructuras más planas”.
En tanto, considerando la preocupación de algunos vecinos sobre la continuidad del Ejército en la ciudad, Pasqualini aclaró que “esta mañana no deja de existir nada. Hoy estamos buscando un funcionamiento más eficiente de la institución, es algo que se viene gestando desde hace varios años”.
En este sentido agregó que el “compromiso permanente de la fuerza con la comunidad seguirá a través de la base de Apoyo Logístico, la sección de Inteligencia y el Hospital Militar, que continuarán prestando servicios en la ciudad”.
De esta ceremonia, también participó el intendente José Irigoyen, el viceintendente Guillermo Morandini, funcionarios comunales y concejales.
Tras los actos protocolares hubo un desfile de agrupaciones militares de Curuzú, además de otras ciudades y provincias.
Nueva
“En horas de la tarde y en coincidencia con la desactivación del Comando de la Primera División del Ejército, se concretó la misma medida con el Batallón de Inteligencia 121. Pero además se creó una nueva sección, denominada Inteligencia de Monte Curuzú Cuatiá”, informaron desde la Comuna al cierre de esta edición. A lo que añadieron que “por ese motivo, prestó juramento su nuevo jefe, el teniente coronel Carlos Francisco Deambrogio.
En representación de la Municipalidad, de la ceremonia participó el viceintendente Guillermo Morandini y la coordinadora de Saneamiento Ambiental, Gabriela Crespi.
El Presidente encabezó un acto de la Uocra en Esteban Echeverría y pronosticó que el país "va a crecer más de 6 puntos este año". Estuvo acompañado por el secretario general del gremio, Gerardo Martínez.
La Mesa Nacional de la oposición, que se reunió en La Matanza, afirmó que “el Estado debe volver a tomar la dirección de la política social de manera directa, sin intermediación, terminando el clientelismo político”. Presencias y ausencias.
El Presidente sostuvo que la forma de revertir la suba de precios internacionales producto de la guerra en Ucrania es establecer retenciones para desacoplarlos del mercado local. Sin embargo, reconoció que esa es una tarea del Legislativo y evaluó que la oposición no aportaría porque "explota políticamente el tema".
El anuncio formal lo harán los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas "en las próximas horas", según fuentes oficiales. El cambio busca acenturar el diálogo continuo ente la oficina de Roberto Feletti y el Palacio de Hacienda.
El monto de la estafa de la organización que captaba personas para hacer inversiones alcanza, en principio, los 100.000 dólares. El fiscal de la causa detalló que entre los denunciantes hay personas que "invirtieron los ahorros de toda su vida".
La organización del ATP Challenger Dove Men +Care Legión Sudamericana Corrientes confirmó la participación de Leonardo Mayer en el torneo. Se otorgó un Wild Card (invitación especial) para el cuadro de dobles para Leo Mayer, quien jugará en dupla con Ignacio Monzón.
Lo confirmaron este jueves, el tenista bellavistense es el segundo tenista invitado por AAT, después del capitalino Lautaro Midón. Por la sede, ya recibió wild card Ignacio Monzón.
Por primera vez en una Copa del Mundo habrá árbitras mujeres con las designaciones de Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón), junto con las asistentes Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos).
Regatas Corrientes concluyó una nueva temporada en la máxima categoría del básquet argentino ocupando el 7° lugar y aquí un balance de lo que dejó la campaña.
Junto a ellos fueron elegidos cuatro asistentes nacionales y Mauro Vigliano integrará la selección de las autoridades del VAR. Además, en un hecho histórico, tres mujeres árbitro estarán por primera vez en una Copa del Mundo.
El correntino Lautaro Midón no detiene su camino ganador, acumulando doce victorias consecutivas en la categoría ITF (Sub 18). En la jornada de ayer, avanzó a la tercera ronda del tradicional Trofeo Bonfiglio (Campionati Internazionali D’italia Juniores) al vencer el neocelandés Jack Loutit, por 6-4 y 7-6(1).
Los encuentros del equipo capitaneado por Lionel Messi para la primera ronda del Mundial, donde jugará ante Arabia Saudita, México y Pelonia, están entre los cuatro más solicitados por el público local y de siete otras naciones, informó la FIFA.
La FIFA desarrolló el gran evento en el Centro de Exposiciones y Congresos en Doha para conocer los emparejamientos de cara la cita mundialista. Las bolillas no determinaron un “grupo de la muerte”, pero sí un par de zonas exigentes para las potencias.
Con la mirada puesta en México y Estados Unidos, que mañana intentarán dar el último paso rumbo al Bombo 2, el sorteo del mundial ya tiene un panorama más claro.
La selección de Lionel Scaloni mantuvo su invicto en las clasificaciones sudamericanas, tras empatar 1-1 con Ecuador en Guayaquil, por la última fecha. Perú confirmó su lugar en el Repechaje; eliminados Colombia y Chile.
Los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca vencieron a Paraguay por 2-0 y se aseguraron el acceso a un repechaje frente a un rival de la Confederación Asiática, para clasificarse a Qatar 2022. Colombianos y chilenos mirarán el Mundial por TV.
El equipo correntino hará de local en el José Jorge Contte el sábado y el domingo frente a Los Indios por los cuartos de final.
El Tribunal de Disciplina de la Fecof resolverá quién de los dos equipo avanza de ronda. El domingo último, el "Albo" se había impuesto por 5 a 1.
El tenista argentino jugó un partidazo y derrotó a Francés Tiafoe por 6-7(2), 7-6(3) y 6-2 para que por primera vez llegue a cuartos de final de un torneo de Master 1000. Por un lugar en semifinales, deberá enfrentar al italiano Sinner (11° del mundo).
Sebastián Villa hizo el único gol del encuentro en el inicio del segundo tiempo, aprovechando un blooper de González Pirez y Armani. Rossi fue la gran figura del Superclásico.
El máximo dirigente del club de Querétaro se acercó a los aficionados visitantes que se encontraban refugiados en la cancha para excusarse por lo ocurrido.
A los 36 minutos del primer tiempo, Paulo Díaz marcó gol de la victoria del equipo "Millonario" en su visita al "Ciclón". Con este resultado los de Nuñez alcanzaron a Unión de Santa Fe en lo más alto de la zona 1. Armani le atajó un penal a Nicolás Fernández a los 32m de la etapa inicial.
"Les Aiglons" superaron al conjunto parisino por 1 a 0, por la 27ma. fecha de la Liga de Francia, con un gol de Andy Delort sobre el final.
Horacio Zeballos y Máximo González derrotaron por 6-4 y 6-4 a sobre Jiri Lehecka y Tomas Machac y dejaron el marcador con un irremontable 3 a 0, que amplió Federico Coria con su triunfo sobre Vit Kopriva, por 6-2 y 6-4. El equipo nacional no juega las Finales de la Davis desde 2019.
Aunque la Federación Internacional del Automóvil (FIA) tomó la decisión de autorizar a los pilotos rusos y bielorrusos a participar bajo bandera neutral en las competiciones reguladas por este organismo, entre las que se incluye la Fórmula 1.
En Córdoba, con goles de Orsini (13m PT y 21m ST), Vázquez (34m ST) y Zeballos de penal (45m ST), el "Xeneize" venció 4-1 al "Charrúa", que había empatado transitoriamente con Di Vanni (25m PT). El conjunto de Battaglia tuvo un primer tiempo apremiante pero lo revirtió y logró doblegar claramente a un rival de Primera C.
La F1 y la FIA mantuvieron una reunión con las escuderías y se decidió alinearse con con la Unión Europea en su política de sanciones y aislamiento a Rusia.
Pese a que meses atrás dejó el fútbol profesional por una arritmia cardíaca, trascendió que el exdelantero se sumaría al cuerpo técnico de Lionel Scaloni, aunque no se sabe en qué rol específico.
Con tantos del colombiano Quintero (27m ST) y Rojas (30m ST), el "Millonario" destrabó un partido complicado ante la "Lepra" y lo venció por 2-0, demostrando que es un serio candidato a quedarse con la Copa de la Liga Profesional.
Con un tanto de Izquierdoz (5m ST) y otro de Fabra (36m ST), el "Xeneize superó al "Canalla" por 2-1, que descontó cerca del final por intermedio de Dupuy (41m ST). Antes, el arquero Rossi le había atajado un penal a Vecchio (24m PT). El partido se jugó en cancha de Vélez por las refacciones de La Bombonera.
Carlos Layoy ya está en Cochabamba para participar del Sudamericano Indoor de Atletismo. El atleta libreño participará en la prueba de Salto en Alto.
El VAR ya tiene fecha oficial en el fútbol argentino: la octava jornada de la Copa Liga Profesional. Esto una posterior a la de los clásicos. El anuncio lo realizó el director de Formación Arbitral, Federico Beligoy.
"Estamos ilusionados con la idea de ganar la Champions y tenemos muchas esperanzas, pero hay que tomárselo con calma", argumentó el rosarino en una entrevista con la revista del club, que será tapa en la edición especial de este viernes.
Tras firmar su contrato con el equipo, se convirtió en la séptima incorporación de los auriazules para la Copa de Liga Profesional, que se disputará este año.
En un encuentro amistoso jugado ayer en horas de la tarde, el equipo "aurirrojo" venció por 4 a 0 al conjunto chaqueño que participó del Regional Federal Amateur. Fueron 45 minutos con los titulares y 1 a 0 del equipo B en los 45 minutos restantes.
El "aurinegro" buscará tomarse revancha de los riojanos, que lo derrotaron 84-77 en Mercedes. Ambos llegan de capa caída y les urge una victoria.
El tenista correntino Lautaro Midón pasó a los cuartos de final del J1 de Porto Alegre (Brasil), al superar en un duro partido al peruano Gianluca Ballota, por 3-6, 6-0 y 6-1.
Andrés Herrera firmó su contrato con River junto al presidente Jorge Brito. El correntino llega después de una rápida y efectiva explosión deportiva en San Lorenzo.
Se impuso por 1-0 con gol de Alan Brandi. Los dirigidos por Matías Lucuix se coronaron en el certamen continental por tercera vez en la historia.
"Qué orgullo ver a nuestra delegación en la ceremonia. ¡Vamos, Argentina!", fue el mensaje del Presidente en redes sociales tras participar de la apertura junto a su par Xi Jinping. Francesca Baruzzi y Franco Dal Farra fueron los abanderados de la delegación nacional.
Hubo acuerdo con San Lorenzo, que recibirá 2,5 millones de dólares netos por el 70% del lateral correntino.
Juan Pablo Zeiss firmó contrato con Houston Saber Cats, equipo que compite en la Major League Rugby de Estados Unidos, cuyo certamen comienza en próximo fin de semana. El forward de 32 años se inició en el club mercedeño y tuvo su experiencia en Los Pumas.