A través de una plataforma digital, los efectivos de seguridad podrán reconocer a quienes circulen por la vía pública sin estar exceptuados del aislamiento social, decretado por Nación. El mismo sistema permitirá monitorear a personas supervisadas por Salud y además, tendrá un registro de aquellas que regresaron del exterior. Se trata de un instrumento fundamental que el Gobierno provincial provee a la fuerza para proceder de inmediato ante el incumplimiento de la norma, y se dé actuación a la autoridad competente.
Como parte de las medidas que la Provincia viene llevando adelante para paliar la crisis sanitaria de público conocimiento y dar cumplimiento a las normas que establece el aislamiento total y obligatorio declarado por Nación, se presentó este martes el denominado Sistema de gestión de cuarentena de la Provincia de Corrientes (SiGeCC) en el patio de la Jefatura de la Policía, a través de un acto de presentación encabezado por el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, junto a los titulares de Salud Pública, Ricardo Cardozo; de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini; el jefe de la Policía, Félix Barboza; y demás funcionarios provinciales.
Cabe remarcar que el SiGeCC fue desarrollado por la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, representada por el docente Miguel Irrazábal, en colaboración con la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información, a cargo de Federico Ojeda.
En este contexto, el ministro López Desimoni explicó que se trata de una plataforma Web creada a los efectos de optimizar el monitoreo y control de la crisis sanitaria mundial, producto de la pandemia del coronavirus.
El sistema está compuesto por dos módulos, el de monitoreo de personas aisladas y el de aquellas exceptuadas. En el primer caso, se controla a quienes se encuentran con protocolo de aislamiento obligatorio y quienes hayan regresado de una zona de riesgo. A través del mismo, este grupo podrá emitir y realizar reportes diarios informando su evolución y sintomatología al sistema de salud de la Provincia.
En cuanto al módulo de excepciones, el funcionario explicó que se prevé la carga de datos de todas aquellas personas que puedan circular por la provincia según excepciones contempladas en el decreto 297. Inicialmente se registrarán a trabajadores de empresas comerciales en los rubros de salud y alimentos. Asimismo, el personal de seguridad tendrá acceso a una base de consulta, con el fin de identificar a este segmento en la vía pública.
Ministro Cardozo
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo -en el marco de una conferencia de prensa desarrollada tras la presentación- informó, respecto a las perspectivas del Hospital de Campaña en las instalaciones del Hogar Escuela para atender casos de coronavirus, que se podrá albergar hasta mil camillas e inicialmente va a funcionar con un ala para 400 camas, 120 de ellas para terapia intensiva, con respiradores y monitores.
En tanto, señaló que en el Hospital Llano, hoy por hoy se cuentan con 63 camas disponibles para atender pacientes sospechosos con síntomas de la patología, pero no en estado crítico, siendo el sector nuevo que fue recientemente inaugurado, a la vez que en el Hospital Escuela existen una cantidad similar de camas para recibir los casos que se vayan presentando.
Al proseguir con sus conceptos, Cardozo expresó que está planificado contar con dos lugares para atender el Coronavirus en Goya. Uno, ya confirmado en el Hospital Muniagurria y el otro es el sanatorio privado perteneciente a la obra social del sindicato de tabacaleros, institución con la que las conversaciones están muy avanzadas y permitirá sumar más camas a la demanda. Asimismo, precisó que en el Hospital de Paso de los Libres ya funciona un ala específica para posibles internados.
Por su parte, el jefe de la cartera sanitaria, ante la consulta de la prensa, respondió que actualmente se cuentan con 62 respiradores para atender los casos de infectados con el COVID 19 y están en proceso de compra y traslado a Corrientes otros 60, para potenciar la capacidad en la atención.
Sobre el Coronavirus y tras el parte oficial dado a conocer esta mañana, Cardozo evaluó que la situación por el momento tiende a estar controlada, pero ante la dinámica y búsqueda de casos sospechosos es activa y el protocolo está funcionando de manera óptima y permanentemente, con las cuatro líneas habilitadas para consultas.
A su vez, Cardozo insistió en que la población debe cumplir estrictamente el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto en todo el país, como una forma de “preservar la salud de los correntinos y nuestras familias” y aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo de los agentes sanitarios y de las fuerzas de seguridad, que arriesgan sus vidas en la prevención y atención de la emergencia sanitaria.
Respecto al envío de los reactivos por parte de Nación, que permitirán al Laboratorio Central de Corrientes realizar por cuenta propia el análisis y detección de casos positivos del COVID 19, Cardozo informó que “seguimos en la espera, ya que por ahora se han remitido a las jurisdicciones que presentan mayor cantidad de casos”, pero a su vez, se esperanzó por otra alternativa abierta para las provincias, que es la de contar con una empresa privada proveedora de los reactivos, que ya fue habilitada por la ANMAT. “Estamos trabajando fuerte sobre esta posibilidad, que de concretarse nos permitirá ya a partir de este fin de semana contar con los reactivos para una detección temprana en nuestro Laboratorio Central y descomprimir así el trabajo del Instituto Malbrán”, concluyó Cardozo.
Rivas Piasentini
“Estamos próximos a habilitar el pago de haberes del mes de marzo y vemos con preocupación el desplazamiento de la gente hacia los cajeros automáticos, por lo que junto a la Policía de Corrientes el Gobierno ha tomado medidas estrictas para evitar aglomeraciones y que se respeten las distancias establecidas por Salud Pública en virtud de la emergencia sanitaria”, dijo durante el contacto con los medios, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini.
El funcionario apeló a la responsabilidad social de todos los correntinos, a fin de que concurran a los cajeros de manera ordenada y puso de relieve que la Provincia tiene 12 puntos geográficos donde se encuentran distribuidos los cajeros y a través de la empresa privada que asiste al Banco de Corrientes se va a garantizar que no haya faltante de dinero.
También subrayó que la tarjeta de débito del Banco de Corrientes funciona en la mayoría de los negocios y comercios, por lo que no es necesario ir al cajero a retirar efectivo para hacer las compras y mediante la misma se pueden hacer todo tipo de operaciones.
“Sabemos que habrá un desplazamiento importante en estos días de cobro de haberes y pedimos a la sociedad que acompañe por el bien de todos los correntinos”, volvió a recalcar Rivas Piasentini.
Por último, consideró importante el anuncio efectuado ayer por el gobernador Gustavo Valdés de una millonaria asistencia financiera a todos los municipios de la Provincia. Y en ese rumbo, Rivas Piasentini afirmó que en el transcurso de los próximos días se transferirán dichos recursos que son con fondos propios del estado provincial, destinados a atender la emergencia sanitaria y en cumplimiento del compromiso acordado con todos los intendentes. Igualmente, dijo que Corrientes está gestionando fondos ante Nación, teniendo en cuenta la situación por la pandemia y una vez que sean girados, inmediatamente serán distribuidos en cada localidad.
Los fondos, otorgados en concepto de Adelantos del Tesoro Nacional, se complementan con el anuncio de Alberto Fernández de construir 1.800 viviendas tras los derrumbes.
La medida será por 90 días y fue resuelta por la "emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus".
<El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, llegó esta mañana a Corrientes y se reunió con intendentes y legisladores de su línea política. "Apoyamos el desafío que asumió “Pitin” Aragón de ser Gobernador de la Provincia", afirmó el funcionario nacional.
Los ministros Aníbal Gómez, Jorge González y el doctor Julián Bibolini, jefe de Infectología del Hospital de Alta Complejidad brindaron una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno pasadas las 21 para aclarar un incidente que fue escándalo a nivel nacional.
El Gobierno extenderá la prohibición de la prohibición de despidos y suspensiones por 90 días, y la doble indemnización en el caso de los despidos sin causa, según confirmaron a LA NACION fuentes oficiales.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) la dosis reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para esa franja etaria y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.
Mientras muchos partidos fueron suspendidos y otros tantos se disputan a puertas cerradas, dio positivo un jugador de la Serie C y crece la preocupación.
La Serie A confirmó que debido a la epidemia, Udinese-Fiorentina, AC Milan-Genoa, Parma-Spal, Sassuolo-Brescia y el clásico Juventus-Inter no tendrán público. El coronavirus ya se cobró 17 muertos en el país europeo.
La nueva temporada arrancará en dos semanas y las escuderías tienen severas complicaciones logísticas para moverse desde Europa. Ya fue cancelado el GP de China pero no el de Vietnam. Por su parte, el MotoGP anunció que no suspenderá el Gran Premio de Tailandia.
En la reanudación de la competencia, enfrenta en su estadio a Boca Juniors. Luego, afrontará una exigente seguidilla de encuentros como visitante.
El astro Lionel Messi revolucionó la ciudad de Napóles, donde brilló Diego Maradona, en la previa del duelo de hoy entre Napoli y Barcelona por la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, que no escapó al alerta por el brote de coronavirus en Italia. El partido se jugará en el estadio San Paolo de Nápoles, a partir de las 17.
El tenista correntino fue elegido una vez más por el capitán del equipo para representar el país en la competencia. El rival esta vez será Colombia.
La Fusión, con cinco jugadores en doble dígito, se impuso en Corrientes, 98 a 84. El buen andar de Regatas Corrientes en 2020, quedó trunco ante el puntero de la Liga Nacional, Quimsa de Santiago del Estero, que lo venció por 98 a 84.
Carlos Tevez (dos), Eduardo Salvio y Sebastián Villa anotaron para el visitante, que además falló dos penales (los atajó el Ruso Rodríguez). El Xeneize vuelve a quedar tres puntos por debajo del Millonario, que es el único líder.
Viajaba con otras cuatro personas en su helicóptero privado Sikorsky S-76 cuando se desplomó sobre la ciudad de Calabasas, ubicada en el condado de Los Ángeles, California.
El directivo del equipo donde juega Lionel Messi hizo la presentación junto al resto de la cúpula dirigencial este martes, antes de que se celebre el voto de moción de censura.
El argentino, uno de los mejores lanzadores de jabalina del mundo, volvió a entrenarse esta semana tras la operación de tobillo de junio y apunta no sólo a clasificarse y llegar a una final en Tokio 2020. Quiere seguir dejando su huella en la ayuda social. Un referente del camino solidario.
Sumó otro éxito y sube en la tabla. Derrotó 85 a 61 al elenco de Junín, con un fenomenal segundo tiempo (41-21) para quebrar la resistencia rival. Fierro con 20 puntos fue la figura, seguido de Gadson, con 16 unidades.
Regatas Corrientes se consagró campeón del Torneo Oficial de la ABCC U19 tras ganarle la final, a partido único, a San Martín por 82 a 76, y a domicilio. El “remero” levantó los trofeos en las cuatro categorías formativas.
El ex futbolista y entrenador tenía 92 años. Fue el DT que llevó a la Academia a convertirse en el primer equipo campeón argentino de la Copa Intercontinental.