Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Una de los temporadas más atípicas de la historia del fútbol europeo llegó a su fin este domingo con el triunfo del Bayern Múnich por 1 a 0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en el Estádio da Luz de Lisboa en el marco de la final de la UEFA Champions League. Con arbitraje del italiano Daniele Orsato, el cuadro alemán se coronó como el nuevo campeón de Europa.
En los primeros minutos, el conjunto germano se apoderó de la mitad de la cancha gracias Goretzka y Thiago, mientras que el cuadro francés, que había intentado presionar en la salida, se encontró rápidamente acorralado en su terreno de juego. Pese a esto, en los instantes iniciales apenas hubo peligro en las áreas y los campeones de la Ligue 1 se sintieron más cómodos con el rol de presionar y salir rápido.
La primera clara llegó a los 17 minutos. El cuadro galo recuperó en mitad de cancha y Marquinhos buscó en seguida a Kylian Mbappé por la punta izquierda. El delantero encaró y luego filtró para Neymar quien quedó mano a mano con Manuel Neuer, pero con poco ángulo y su remate de zurda fue desactivado por el arquero.
De inmediato respondió el Bayern con un centro bajo al área que Robert Lewandowski controló con zurda y remató con derecha de media vuelta, pero que se estrelló en el palo. El PSG dilapidó otra chance en una réplica, nacida en una recuperación en mitad de cancha, que Di María culminó con un disparo por arriba del travesaño con su pierna menos hábil.
Lamentablemente para el campeón de la Bundesliga, a los 24 minutos el entrenador se vio obligado a realizar la primera variante. Jerome Boateng salió lesionado y en su lugar ingresó Niklas Süle. Además, dentro del terreno de juego estaba incómodo porque no podía encontrar espacios y las pérdidas en salida le estaban generando un dolor de cabeza que parecía no tener solución.
La única arma de ataque era Lewandowski, quien a los 30 minutos cabeceó un centro desde la derecha e hizo lucir a Keylor Navas, quien tuvo su primera atajada del partido.
Sin dudas, la más clara del primer tiempo llegó sobre el final, cuando el Bayern era superior y parecía acercarse al primero. Fue en un error de Alaba en la salida que le regaló la pelota en su área a Mbappé. El francés no encontró el espacio y soltó para Ander Herrera, quien al quedar mano a mano con Neuer eligió soltar atrás, de nuevo para el delantero francés, quien sorprendido por la devolución, no le dio el recorrido suficiente a su pierna derecha, por lo que al definir de primera, le salió un remate débil que cayó en las manos del arquero alemán.
En el complemento llegaron las emociones. El Bayern se plantó igual que al inicio del partido, bien adelantado y con la decisión de adueñarse del balón. Fue así que con mucha gente en ataque, acorraló al PSG y encontró el 1 a 0 tras una gran jugada colectiva que terminó con Goretzka lanzando un centro al segundo palo para que Coman, de cabeza, grite el 1-0.
El Bayern tomó confianza y comenzó encontrar espacios ante un desorientado equipo de Tuchel que tras el tanto empezó a sufrir el partido. Los desbordes por ambas bandas y el retroceso de su equipo hizo que el técnico saque de la cancha a Paredes para darle lugar a Marco Verrati e intentar así recuperar el orden.
A los 70 minutos, el cuadro parisino encontró una opción clara en una jugada fantástica de Di María por derecha, quien juntó marcas y soltó para la subida de Marquinhos. El brasileño entró en velocidad al área y definió cruzado el mano a mano, pero nuevamente Neuer se vistió de héroe y con su pie derecho evitó el empate.
Los últimos instantes fueron de puro nerviosismo por parte de ambos. La pelota parecía quemarle a los dos elencos y los errores se acumularon. El Bayern no pudo aprovechar los espacios claros que regaló el PSG, que desesperado por ir a buscar el empate, saltó líneas y falló varios pases. Por su parte, Neymar no pudo encontrarse con el balón y sufrió la estrategia del rival, que cada vez que tocaba el esférico, lo recibía con una infracción.
Así y todo, el equipo francés tuvo el empate en el minuto 91. Mbappé emprendió una corrida por izquierda, filtró para Neymar, quien en el área se sacó una marca de encima y dejó a Eric Maxim Choupo-Moting sólo contra Neuer, pero el delantero falló en la definición.
Finalmente, no hubo tiempo para más y cuando el árbitro Daniele Orsato pitó el final, el Bayern Múnich se consagró campeón de la Champions League 2020, una edición que será recordada por el cambio de formato que tuvo que implementar la UEFA por el coronavirus. Pero además porque el cuadro alemán ganó todos sus compromisos, algo que nunca había sucedido en la historia.
El Bayern llevaba mucho tiempo esperando este momento. El multicampeón de Alemania, un club gestionado de forma tradicional y que atravesó una temporada asombrosa en los terrenos de juego. El Rekordmeister empezó con dudas pero cuando Hansi Flick se hizo cargo del equipo, nadie pudo detenerlos: llegó a esta final con 21 partidos sin perder, invictos en todo el 2020, y con actuaciones extraordinarias como contra el Barcelona (8-2).
Tras haber conquistado la Bundesliga y la Copa de Alemania, el elenco germano repitió el histórico ‘Triplete’ que había obtenido en la temporada 2012/13 con Jupp Heynckes como DT, con un plantel en el que también estaban Thomas Müller, Manuel Neuer, Jérôme Boateng, David Alaba y Javi Martínez en la plantilla.
Con seis títulos de campeón de Europa, el Bayern alcanza en el palmarés al Liverpool, el vencedor de la pasada Champions. Solo tiene por delante al Real Madrid (13 títulos) y al AC Milan (7). A su vez, Robert Lewandowski terminó como máximo anotador de esta edición, con 15 goles, aunque no pudo sumar en la final y quedó a dos del récord de 17 de Cristiano Ronaldo.
Por su parte, el París Saint-Germain, que jugaba la primera final de su historia en el máximo torneo europeo, tendrá que seguir esperando para levantar el trofeo que obsesiona a sus propietarios cataríes. El Marsella, que se coronó en 1993, se mantiene como el único club francés en haber logrado el título europeo.
Horacio Pietragalla expresó un tibio repudio a la actuación de la Policía, que dejó heridos con balas de goma y periodistas detenidos. Habló de un “boicot a las medidas sanitarias”. El comunicado fue respaldado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La decisión de volver a la Fase 1 desató una multitudinaria protesta en la capital provincial que terminó con balas de goma, gases y varios heridos. El arco opositor exigió la intervención del gobierno nacional y cuestionó al secretario de DDHH, Horacio Pietragalla.
La medida fue dispuesta ayer por Gildo Insfrán ante la aparición de 17 nuevos casos de COVID-19. Manifestantes salieron a las calles para mostrar su desacuerdo. Fue la primera marcha masiva contra el gobernador en sus 25 años de mandato.
El Presidente habló ante sectores sindicales, empresarios, académicos y funcionarios en el primer encuentro del Consejo Económico y Social que se desarrolló en Parque Norte. Calificó la jornada como "un gran primer paso".
Son una profesional del Hospital Fernández y el jefe de Cirugía plástica del Quemados. Además, el jefe de Endocrinología del Hospital Ricardo Gutiérrez ingresó el jueves a la Unidad de Terapia Intensiva.
Este encuentro se suma al que el presidente de Diputados mantuvo con anterioridad con representantes de la CGT y con más de una decena de diputados de extracción sindical que integran la Cámara baja.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central fue más optimista en sus proyecciones de febrero en relación al mes anterior. También modificaron a la baja el pronóstico del dólar, al que esperan en $118,60 para diciembre.
El ministro de Educación señaló que existieron "actos de marcada irregularidad" en los procesos de licitación que la gestión de Cambiemos lanzó para la construcción de jardines de infantes en distintas provincias argentinas.
El ministro aseguró que, en el caso de la construción, el Gobierno detectó que hay determinados insumos que “el corralón los dolariza y los vende al dólar paralelo" y que eso es una "avivada".
Alberto Fernández recomendó a través de su cuenta de Twitter leer las publicaciones del economista Lavih Abraham para observar cómo algunos medios "tergiversan la verdad y construyen falacias".
La jueza María Eugenia Capuchetti convocó como testigo a la ensayista que había declarado que le ofrecieron una vacuna “por abajo de la mesa”.
Patricia Bullrich, Diego Santilli y Rogelio Frigerio fueron algunos de los dirigentes que reaccionaron ante la decisión del Gobierno de dar marcha atrás con la política migratoria de Macri.
El presidente Alberto Fernández firmó la derogación de las medidas migratorias dispuestas por anterior gobierno, que ya habían sido objetadas por Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El golfista estadounidense Tiger Woods sufrió un accidente automovilístico en Ranchos Palos Verdes, cerca de Los Ángeles, y deberá ser operado de múltiples fracturas en sus piernas, informó su apoderado, Mark Steinberg.
Uno de los artífices de la Copa del Mundo que conquistó Argentina de la mano de César Luis Menotti falleció a los 71 años luego de haber contraído coronavirus.
La asamblea anual ordinaria de la Fecof en la que fue electo el dirigente mercedeño se realizó ayer en la sede de la Dirección de Deportes de la Provincia. Previo a la votación, se retiraron de la asamblea en disconformidad los representantes de las ligas de Curuzú Cuatiá, Esquina y Saladas.
El equipo del Chocho Llop tuvo que sufrir para dejar en el camino a los cordobeses y alcanzar su sueño. Fue 1 a 1 en tiempo regular y 4 a 2 en los disparos mano a mano.
El conjunto mendocino volverá a la categoría después de casi 29 años y acompañará al campeón Atlético Güemes de Santiago del Estero. Mientras que el perdedor jugará un repechaje con San Telmo.
El Fantasma no le dejó festejar ni un día a Comu (ayer había ganado después de 8 derrotas conseccutivas) y le ganó 91 a 78 con parciales de 23-24/36-50(13-26)//64-72(28-22)/78-91(14-19).La figura en el remero fue Vildoza, quien aportó 15 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 1 recupero Seguido por Patricio Tabarez quien sumó 15 puntos. En el perdedor se destacaron Fierro con 20 puntos y Cantón con 13 unidades.-
Comunicaciones de Mercedes se reencontró ayer con el triunfo en la Liga Nacional de Básquetbol en uno de los cotejo que animaron una nueva jornada de la Fase Regular.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.