El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Lionel Messi le comunicó vía burofax al Barcelona que quiere marcharse del club. Así lo confirmaron voceros del club este martes, luego de que los canales de noticias TyC Sports y Fox Sports lo adelantaran. Según señalaron, el delantero pidió hacer uso de la opción que figura en su contrato para rescindirlo automáticamente a final de cada temporada.
Como la prensa europea había revelado hace meses, existe una cláusula secreta que tenía el argentino con el club en el que la Pulga tenía la posibilidad de emigrar al término de cada temporada sin ningún tipo de costo económico. Para activarla, el jugador debía informar su interés de marcharse antes del 10 de junio, algo que no hizo. Pero en esta ocasión, al tratarse de una temporada inusual en la que el calendario se modificó por la pandemia del coronavirus y la competencia terminó en agosto y no en mayo, desde el lado del futbolista entienden que ese lapso de tiempo debió haberse estirado automáticamente.
Es por eso que Messi habría optado por activarla y, de esta manera, quedaría como futbolista libre el 1 de septiembre.
Sin embargo, este detalle contractual será clave en las próximas horas, porque, según medios catalanes, desde el Barcelona entienden que ya no puede ampararse en la cláusula porque ha expirado en junio. Por lo tanto, quien quiera quedarse con el futbolista deberá pagar 700 millones de euros, precio por su cláusula de rescisión.
El ídolo azulgrana comunicó su decisión hoy mismo vía burofax, un servicio que permite enviar de manera urgente documentos que puedan requerir una prueba ante terceros, pero la decisión la tomó días atrás. La charla que mantuvo con el nuevo entrenador, Ronald Koeman, y la inminente salida de Luis Suárez fueron los dos episodios que terminaron de desgastar al Diez, quien ahora buscará un nuevo destino.
La derrota por 8-2 ante el Bayern de Múnich que marcó un doloroso adiós en cuartos de final de la Champions League marcó también un punto de inflexión para el futbolista argentino. La última advertencia pública había sido aquel encendido mensaje ante los medios luego de perder la Liga contra el Real Madrid. No volvió a hablar aún, aunque se espera que en las próximas horas emita un comunicado en sus redes sociales.
El pasado 20 de agosto, Lio había interrumpido sus vacaciones para reunirse personalmente con Ronald Koeman, el entrenador holandés que arribó al Blaugrana para cubrir la vacante que dejó Quique Setién. Las noticias no parecían ser las mejores.
Su desgaste con la dirigencia de Josep Maria Bartomeu y la carencia de ambición en el próximo proyecto deportivo terminarán siendo los detonadores de esta historia que inició hace 20 años, cuando unos veedores del club catalán viajaron hasta Rosario para ver si un niño que jugaba en la cantera de Newell’s Old Boys era tan bueno como decían. Desde aquel día, se gestó un vínculo de amor entre el Barcelona y Messi, que, al parecer, hoy ha llegado a su fin.
SI bien es pronto para conocer a qué club emigrará, en Europa ya barajan el Manchester City como el principal candidato. El club británico cuenta con el respaldo financiero y el esquema futbolístico como para que la Pulga se adapte de inmediato, además, tiene como entrenador a Josep Guadiola, el técnico que mejor supo explotar al Diez. Por otra parte, también figuran clubes como el Inter de Milan, el PSG, el Manchester United e, incluso, algunos de la Major League Soccer (MLS).
Por lo pronto, el plantel del Barcelona deberá presentarse el lunes en el centro de entrenamiento para realizarse los testeos de coronavirus, para luego sí comenzar a entrenar bajo las órdenes de Ronald Koeman. Según adelantaron algunos medios, la decisión de Messi es no participar de la ronda de pruebas ni de las prácticas.
El rosarino de 33 años se ha convertido en una leyenda en el Barcelona , y actualmente es el máximo goleador del club, con 634 gritos. Su primer trofeo lo ganó en la temporada 2004/05, cuando tenía 17 años, y el equipo conquistó La Liga de España. Desde entonces, ya ha conquistado diez de esos trofeos, además, conquistó seis Copas del Rey y ocho Supercopas de España.
Lo más destacado en cuanto a copas que ostenta Messi en su vitrina también las ganó con el cuadro azulgrana: son las cuatro Champions League (2005/06, 2008/09, 2010/11 y 2014/15), con el detalle de que en las últimas tres fue el máximo artillero del certamen y en dos de las finales (ambas ante el Manchester United) marcó goles.
Horacio Pietragalla expresó un tibio repudio a la actuación de la Policía, que dejó heridos con balas de goma y periodistas detenidos. Habló de un “boicot a las medidas sanitarias”. El comunicado fue respaldado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La decisión de volver a la Fase 1 desató una multitudinaria protesta en la capital provincial que terminó con balas de goma, gases y varios heridos. El arco opositor exigió la intervención del gobierno nacional y cuestionó al secretario de DDHH, Horacio Pietragalla.
La medida fue dispuesta ayer por Gildo Insfrán ante la aparición de 17 nuevos casos de COVID-19. Manifestantes salieron a las calles para mostrar su desacuerdo. Fue la primera marcha masiva contra el gobernador en sus 25 años de mandato.
El Presidente habló ante sectores sindicales, empresarios, académicos y funcionarios en el primer encuentro del Consejo Económico y Social que se desarrolló en Parque Norte. Calificó la jornada como "un gran primer paso".
Son una profesional del Hospital Fernández y el jefe de Cirugía plástica del Quemados. Además, el jefe de Endocrinología del Hospital Ricardo Gutiérrez ingresó el jueves a la Unidad de Terapia Intensiva.
Este encuentro se suma al que el presidente de Diputados mantuvo con anterioridad con representantes de la CGT y con más de una decena de diputados de extracción sindical que integran la Cámara baja.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central fue más optimista en sus proyecciones de febrero en relación al mes anterior. También modificaron a la baja el pronóstico del dólar, al que esperan en $118,60 para diciembre.
El ministro de Educación señaló que existieron "actos de marcada irregularidad" en los procesos de licitación que la gestión de Cambiemos lanzó para la construcción de jardines de infantes en distintas provincias argentinas.
El ministro aseguró que, en el caso de la construción, el Gobierno detectó que hay determinados insumos que “el corralón los dolariza y los vende al dólar paralelo" y que eso es una "avivada".
Alberto Fernández recomendó a través de su cuenta de Twitter leer las publicaciones del economista Lavih Abraham para observar cómo algunos medios "tergiversan la verdad y construyen falacias".
La jueza María Eugenia Capuchetti convocó como testigo a la ensayista que había declarado que le ofrecieron una vacuna “por abajo de la mesa”.
Patricia Bullrich, Diego Santilli y Rogelio Frigerio fueron algunos de los dirigentes que reaccionaron ante la decisión del Gobierno de dar marcha atrás con la política migratoria de Macri.
El presidente Alberto Fernández firmó la derogación de las medidas migratorias dispuestas por anterior gobierno, que ya habían sido objetadas por Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El golfista estadounidense Tiger Woods sufrió un accidente automovilístico en Ranchos Palos Verdes, cerca de Los Ángeles, y deberá ser operado de múltiples fracturas en sus piernas, informó su apoderado, Mark Steinberg.
Uno de los artífices de la Copa del Mundo que conquistó Argentina de la mano de César Luis Menotti falleció a los 71 años luego de haber contraído coronavirus.
La asamblea anual ordinaria de la Fecof en la que fue electo el dirigente mercedeño se realizó ayer en la sede de la Dirección de Deportes de la Provincia. Previo a la votación, se retiraron de la asamblea en disconformidad los representantes de las ligas de Curuzú Cuatiá, Esquina y Saladas.
El equipo del Chocho Llop tuvo que sufrir para dejar en el camino a los cordobeses y alcanzar su sueño. Fue 1 a 1 en tiempo regular y 4 a 2 en los disparos mano a mano.
El conjunto mendocino volverá a la categoría después de casi 29 años y acompañará al campeón Atlético Güemes de Santiago del Estero. Mientras que el perdedor jugará un repechaje con San Telmo.
El Fantasma no le dejó festejar ni un día a Comu (ayer había ganado después de 8 derrotas conseccutivas) y le ganó 91 a 78 con parciales de 23-24/36-50(13-26)//64-72(28-22)/78-91(14-19).La figura en el remero fue Vildoza, quien aportó 15 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 1 recupero Seguido por Patricio Tabarez quien sumó 15 puntos. En el perdedor se destacaron Fierro con 20 puntos y Cantón con 13 unidades.-
Comunicaciones de Mercedes se reencontró ayer con el triunfo en la Liga Nacional de Básquetbol en uno de los cotejo que animaron una nueva jornada de la Fase Regular.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.