El ministerio de Salud informó que en base a la última actualización de datos, el total de contagios desde que comenzó la pandemia es de 1.381.795 y que fallecieron 37.432 personas.
El ministerio de Salud informó este martes que en las últimas 24 horas hubo 7.164 nuevos contagios y que fallecieron 311 personas. Con estos nuevos datos, el total de contagios desde que comenzó la pandemia ascendió a 1.381.795, mientras que el de personas perdieron la vida llegó a 37.432.
En el último día se notificaron 311 nuevas muertes, son 169 hombres y 142 mujeres. Además, fueron realizados 22.043 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.712.880 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 81.823 muestras por millón de habitantes.
Con respecto a la cantidad de contagios que se informaron, 1929 son de la provincia de Buenos Aires, 250 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de Catamarca, 177 de Chaco, 227 de Chubut, 92 de Corrientes, 471 de Córdoba, 177 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 20 de Jujuy, 61 de La Pampa, 16 de La Rioja, 198 de Mendoza, 10 de Misiones, 485 de Neuquén, 234 de Río Negro, 97 de Salta, 493 de San Juan, 178 de San Luis, 208 de Santa Cruz, 1187 de Santa Fe, 75 de Santiago del Estero, 109 de Tierra del Fuego y 455 de Tucumán.
Al día de hoy hay 4148 personas con covid-19 que están internadas en terapia intensiva. En lo que respecta a los porcentajes de ocupación de las camas de UTI, en el AMBA es de 59,2% y a nivel nacional de 57,1%.
En la actualidad el gobierno nacional está enfocado en armar el cronograma de vacunación en todo el país, a la espera de la llegada de las distintas vacunas que ya tiene pedidas y acordadas para los próximos cuatro meses. Se tratan de las que están elaborando Pfizer, Oxford y Rusia.
Como ya está sucediendo en otros países, Argentina lanzó hoy un plan nacional de vacunación contra el covid-19, un desafío logístico para cualquier administración, ya que debe movilizar a miles de personas que tendrán que hacer llegar en óptimas condiciones y en el menor tiempo posible las vacunas a los diferentes rincones del país.
El despliegue exigirá sumar personal sanitario debidamente capacitado y un sistema de congelamiento y/o enfriado, adaptado para cada una de las vacunas que el Gobierno adquiera, para lo que será necesario comprar grandes refrigeradores y también pequeños dispositivos de traslado manual.
El Gobierno tiene previsto vacunar a dos tercios de la población, unos 30 millones de personas, y debe encarar un plan de prioridades, que seguramente estará encabezado por el personal de salud y de seguridad y las personas mayores de 60 o 65 años, una edad que todavía no estaría definida en el Ministerio de Salud.
Con la esperanza puesta en las nuevas vacunas contra el coronavirus para frenar la pandemia, los gobiernos provinciales también comenzaron a diseñar los operativos de inoculación en cada distrito.
En ese sentido, funcionarios consultados por las corresponsalías de Télam en todo el país señalaron que “se tratará de la campaña más ambiciosa de toda la historia sanitaria” y admitieron que lo viven como “un desafío nunca antes realizado”, aunque coincidieron en que toda la logística recién se activará cuando estén disponibles en cada región del país las vacunas autorizadas.
En la provincia de Buenos Aires, la aplicación de la vacuna será voluntaria, con consentimiento previo y en una primera etapa llegará a seis millones de bonaerenses, de acuerdo a fuentes de la cartera de Salud.
En ese sentido, dijeron que se comenzará con los trabajadores de la salud, seguridad y esenciales y luego a los que por la edad o condiciones de salud están más expuestos, mientras actualmente, se trabaja en la adaptación de los protocolos para capacitar a unos 2.500 nuevos vacunadores que se sumarán a los 2.900 que realizan tareas en territorio bonaerense.
Además, se inició el proceso de compra de jeringas, agujas, descartadores, elementos para el armado de los puntos de vacunación, algodón, elementos de higiene, conservadoras y heladeras.
El secretario de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, señaló días atrás que la provincia trabaja la logística “como si la vacunación fuera en diciembre” y detalló que se van a crear unos 350 puntos para poder llevar a cabo la vacunación “en tres meses y medio al total de la población necesaria”.
Los fondos, otorgados en concepto de Adelantos del Tesoro Nacional, se complementan con el anuncio de Alberto Fernández de construir 1.800 viviendas tras los derrumbes.
La medida será por 90 días y fue resuelta por la "emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus".
<El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, llegó esta mañana a Corrientes y se reunió con intendentes y legisladores de su línea política. "Apoyamos el desafío que asumió “Pitin” Aragón de ser Gobernador de la Provincia", afirmó el funcionario nacional.
Los ministros Aníbal Gómez, Jorge González y el doctor Julián Bibolini, jefe de Infectología del Hospital de Alta Complejidad brindaron una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno pasadas las 21 para aclarar un incidente que fue escándalo a nivel nacional.
El Gobierno extenderá la prohibición de la prohibición de despidos y suspensiones por 90 días, y la doble indemnización en el caso de los despidos sin causa, según confirmaron a LA NACION fuentes oficiales.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) la dosis reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para esa franja etaria y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.
Mientras muchos partidos fueron suspendidos y otros tantos se disputan a puertas cerradas, dio positivo un jugador de la Serie C y crece la preocupación.
La Serie A confirmó que debido a la epidemia, Udinese-Fiorentina, AC Milan-Genoa, Parma-Spal, Sassuolo-Brescia y el clásico Juventus-Inter no tendrán público. El coronavirus ya se cobró 17 muertos en el país europeo.
La nueva temporada arrancará en dos semanas y las escuderías tienen severas complicaciones logísticas para moverse desde Europa. Ya fue cancelado el GP de China pero no el de Vietnam. Por su parte, el MotoGP anunció que no suspenderá el Gran Premio de Tailandia.
En la reanudación de la competencia, enfrenta en su estadio a Boca Juniors. Luego, afrontará una exigente seguidilla de encuentros como visitante.
El astro Lionel Messi revolucionó la ciudad de Napóles, donde brilló Diego Maradona, en la previa del duelo de hoy entre Napoli y Barcelona por la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, que no escapó al alerta por el brote de coronavirus en Italia. El partido se jugará en el estadio San Paolo de Nápoles, a partir de las 17.
El tenista correntino fue elegido una vez más por el capitán del equipo para representar el país en la competencia. El rival esta vez será Colombia.
La Fusión, con cinco jugadores en doble dígito, se impuso en Corrientes, 98 a 84. El buen andar de Regatas Corrientes en 2020, quedó trunco ante el puntero de la Liga Nacional, Quimsa de Santiago del Estero, que lo venció por 98 a 84.
Carlos Tevez (dos), Eduardo Salvio y Sebastián Villa anotaron para el visitante, que además falló dos penales (los atajó el Ruso Rodríguez). El Xeneize vuelve a quedar tres puntos por debajo del Millonario, que es el único líder.
Viajaba con otras cuatro personas en su helicóptero privado Sikorsky S-76 cuando se desplomó sobre la ciudad de Calabasas, ubicada en el condado de Los Ángeles, California.
El directivo del equipo donde juega Lionel Messi hizo la presentación junto al resto de la cúpula dirigencial este martes, antes de que se celebre el voto de moción de censura.
El argentino, uno de los mejores lanzadores de jabalina del mundo, volvió a entrenarse esta semana tras la operación de tobillo de junio y apunta no sólo a clasificarse y llegar a una final en Tokio 2020. Quiere seguir dejando su huella en la ayuda social. Un referente del camino solidario.
Sumó otro éxito y sube en la tabla. Derrotó 85 a 61 al elenco de Junín, con un fenomenal segundo tiempo (41-21) para quebrar la resistencia rival. Fierro con 20 puntos fue la figura, seguido de Gadson, con 16 unidades.
Regatas Corrientes se consagró campeón del Torneo Oficial de la ABCC U19 tras ganarle la final, a partido único, a San Martín por 82 a 76, y a domicilio. El “remero” levantó los trofeos en las cuatro categorías formativas.
El ex futbolista y entrenador tenía 92 años. Fue el DT que llevó a la Academia a convertirse en el primer equipo campeón argentino de la Copa Intercontinental.