Presidencia había anunciado que la coordinación del operativo estaba a su cargo, pero ninguna fuente consultada se atreve a precisar quién dio la orden de dispersar a los manifestantes.
“Yo solo vine a despedir al Diego y me cagaron a palos”, grita un joven en Avenida de Mayo y 9 de Julio entre el olor de la pólvora detonada de postas de goma y la calle mojada por camiones hidrantes. Minutos antes, cientos de personas vencían las rejas de la Casa Rosada para intentar llegar al ataúd de Diego Armando Maradona, que tuvo que ser trasladado de urgencia entre camisetas y flores al Salón de los Pueblos Originarios, un comando de infantería de Gendarmería Nacional desplegado con escudos de plástico, con jóvenes que ganaban la fuente del Patio de las Palmeras para beber su agua. La Policía Federal también estuvo dentro del lugar y en la reja: chicos con camisetas del Ascenso y adultos con nenes a cuestas trepaban por encima de los cascos. Gendarmería, por su parte, no hizo ningún arresto.
El Presidente de la Nación y los funcionarios observaban desde un balcón: Cristina Kirchner, tras despedirse del cuerpo de Maradona, logró dejar la Rosada poco después de las 16. “Es como la cancha, cuando la gente quiere entrar y ya no hay entradas”, dice, simplista, un veterano comisario de rango sumamente alto.
En el medio de toda esta serie de escenas dantescas, en el funeral masivo del jugador más grande de todos los tiempos, del ícono definitivo de la Argentina, nadie se hizo cargo.
La decisión de la familia de Diego Armando Maradona de frenar el velatorio a las 16:30 para dar paso a su velatorio en Bella Vista con un cortejo fúnebre por la Autopista 25 de Mayo llevó al cierre del acceso en la 9 de Julio, lo que desencadenó una serie de hechos de violencia. 1.200 efectivos habían sido apostados en la zona entre fuerzas federales a cargo del Ministerio con un comando unificado a cargo del Gobierno nacional, coinciden fuentes políticas y judiciales. Presidencia anunció desde su sitio que tendría a su cargo el operativo: lo mismo anunció el Ministerio de Seguridad de la Nación en un comunicado oficial antes del mediodía.
A mediados de la tarde, Ciudad y Nación comenzaron una pelea por la responsabilidad del desastre, con un pase mutuo de la pelota del caos.
“Les exigimos a Larreta y Santilli que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad. Este homenaje popular no puede terminar en represión y corridas a quienes vienen a despedir a Maradona”, aseguró Eduardo “Wado” de Pedro.
“La responsabilidad es de Ciudad”, dicen del lado de Sabina Frederic a Infobae. Luis Morales, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, aseguró en declaraciones radiales: “De ninguna manera hubiéramos dado indicaciones de despejar o reprimir; recién nos comunicamos con las autoridades de la Ciudad para solicitarles que no se produzcan más desbandes”.
Del lado de Diego Santilli, ministro de la Ciudad, apuntan al comando unificado dirigido por el Gobierno nacional. “Es un operativo donde nosotros colaboramos”, aseguran cerca del ministro.
“Al dolor por la partida de Diego se suma el lamentable espectáculo de hoy. Da vergüenza que en medio de esta tristeza colectiva, estén intentando sacar rédito político de TODO, sin hacerse cargo de NADA. Pobre familia que aún no lo puede despedir con la paz necesaria”, agitó en Twitter el senador opositor Martín Lousteau.
Sin embargo, en un nuevo comunicado, el ministerio a cargo de Frederic ofreció una narrativa distinta: “Queremos que quede claro: este Ministerio ni ninguna de las fuerzas a su cargo ha dado ni recibido orden alguna de ejercer la violencia sobre las personas que se encuentran en las inmediaciones ni adentro de la Casa Rosada”, afirmaron.
“Es absolutamente falso que las fuerzas policiales y federales de seguridad hayan recibido la orden de reprimir ni de participar de la represión desatada en la zona de la Avenida 9 de Julio, ya que es jurisdicción de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es la Policía de la Ciudad de Buenos Aires la que posee la responsabilidad primaria del operativo. El Ministerio ofreció su apoyo al operativo para las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de modo de incrementar la prevención ante la posible aglomeración multitudinaria de personas”, continuó el texto.
Incluso, responsabilizaron a la Policía de la Ciudad por los incidentes: “Los desmanes generados por la policía de CABA produjeron una presión sobre las personas que estaban aguardando para ingresar a la Casa Rosada, por lo que, en función de evitar que cualquiera de ellas sufriera asfixia, aplastamiento o contusiones por esa presión, se decidió correr las rejas. El corrimiento de esas rejas fue necesario para que se pudiera restablecer el orden en la Plaza de Mayo. Las Fuerzas Federales, una vez que la presión empezó a ceder, retomaron su despliegue preventivo para que pudiera reiniciarse el velatorio de Diego Maradona”.
En el medio, queda un número indeterminado de detenidos, al menos tres, entre ellos un hombre que lanzó un objeto contundente a un policía, y un número también desconocido de heridos.
Walter López, fiscal contravencional de turno en la zona, no intervino en el diseño, ya que no es su función. Fue sorprendido en su oficina por la marea pública. “El operativo es de Presidencia”, dice una fuente judicial, separada institucionalmente de la polémica. López cuenta al menos con dos detenidos por resistencia a la autoridad: lo que suceda en la Casa de Gobierno o en sus inmediaciones estará a cargo de la Justicia federal.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante una entrevista expresó que descartan implementar nuevamente un aislamiento similar al de marzo y abril. El funcionario sostuvo que "el sistema de salud logró robustecerse y el sector productivo se adaptó con protocolos".
El vuelo despegó ayer a las 18.20 desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú. El primer componente de la vacuna rusa contra el COVID-19 ya se está distribuyendo en todo el país. Según informó el gobierno 200.759 dosis fueron aplicadas a personal de salud.
La movilidad quedó por debajo del incremento del costo de vida a pesar de los dichos del presidente Alberto Fernández. El aumento de los medicamentos y las posibilidades de judicializarlo.
El mandatario republicano ya había anunciado sus intenciones de no participar en la ceremonia que dará inicio al gobierno de su rival y sucesor, rompiendo así una longeva tradición.
La inflación marcó un pico de 4 puntos porcentuales de avance en diciembre y el panorama que miran los analistas es aún peor. Hace un año, esperaban que este año los precios suban 30%, ahora esperan que avancen casi 50%.
Casi la mitad de las fallecidos en la pandemia se han registrado en América, mientras que Europa suma casi 650.000, el sur de Asia 190.000 y Medio Oriente 126.000.
Stephane Bancel, director ejecutivo del laboratorio estadounidense que desarrolló una exitosa vacuna contra el COVID-19, admitió que el coronavirus ha llegado para quedarse y que se transformará en una enfermedad endémica.
La zona centro y norte del Valle de Punilla fue afectada por la caída de más de 100 mm de lluvia en el lapso de dos horas, lo que provocó el desborde de ríos y arroyos, con dramáticas consecuencias. Diego Concha, titular de Defensa Civil Córdoba, advirtió que en las próximas horas habrá crecidas en Traslasierra, Cosquín y el río San Antonio, que llega a Carlos Paz.
El sábado llegará a Ezeiza. El primer componente de la vacuna rusa contra el coronavirus ya se está aplicando en todas las provincias.
Servicios de inteligencia extranjeros aseguraron que la Argentina y otros países podrían ser blancos de ataques.
La Fundación Libertad emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación por cierre escolar producido durante todo 2020 y llaman a la apertura educativa.
El primer ministro del país, Mark Rutte, encabezó la dimisión de su administración. Informará al rey Guillermo su decisión.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.
Mientras muchos partidos fueron suspendidos y otros tantos se disputan a puertas cerradas, dio positivo un jugador de la Serie C y crece la preocupación.
La Serie A confirmó que debido a la epidemia, Udinese-Fiorentina, AC Milan-Genoa, Parma-Spal, Sassuolo-Brescia y el clásico Juventus-Inter no tendrán público. El coronavirus ya se cobró 17 muertos en el país europeo.
La nueva temporada arrancará en dos semanas y las escuderías tienen severas complicaciones logísticas para moverse desde Europa. Ya fue cancelado el GP de China pero no el de Vietnam. Por su parte, el MotoGP anunció que no suspenderá el Gran Premio de Tailandia.
En la reanudación de la competencia, enfrenta en su estadio a Boca Juniors. Luego, afrontará una exigente seguidilla de encuentros como visitante.
El astro Lionel Messi revolucionó la ciudad de Napóles, donde brilló Diego Maradona, en la previa del duelo de hoy entre Napoli y Barcelona por la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, que no escapó al alerta por el brote de coronavirus en Italia. El partido se jugará en el estadio San Paolo de Nápoles, a partir de las 17.
El tenista correntino fue elegido una vez más por el capitán del equipo para representar el país en la competencia. El rival esta vez será Colombia.
La Fusión, con cinco jugadores en doble dígito, se impuso en Corrientes, 98 a 84. El buen andar de Regatas Corrientes en 2020, quedó trunco ante el puntero de la Liga Nacional, Quimsa de Santiago del Estero, que lo venció por 98 a 84.
Carlos Tevez (dos), Eduardo Salvio y Sebastián Villa anotaron para el visitante, que además falló dos penales (los atajó el Ruso Rodríguez). El Xeneize vuelve a quedar tres puntos por debajo del Millonario, que es el único líder.
Viajaba con otras cuatro personas en su helicóptero privado Sikorsky S-76 cuando se desplomó sobre la ciudad de Calabasas, ubicada en el condado de Los Ángeles, California.
El directivo del equipo donde juega Lionel Messi hizo la presentación junto al resto de la cúpula dirigencial este martes, antes de que se celebre el voto de moción de censura.
El argentino, uno de los mejores lanzadores de jabalina del mundo, volvió a entrenarse esta semana tras la operación de tobillo de junio y apunta no sólo a clasificarse y llegar a una final en Tokio 2020. Quiere seguir dejando su huella en la ayuda social. Un referente del camino solidario.
Sumó otro éxito y sube en la tabla. Derrotó 85 a 61 al elenco de Junín, con un fenomenal segundo tiempo (41-21) para quebrar la resistencia rival. Fierro con 20 puntos fue la figura, seguido de Gadson, con 16 unidades.
Regatas Corrientes se consagró campeón del Torneo Oficial de la ABCC U19 tras ganarle la final, a partido único, a San Martín por 82 a 76, y a domicilio. El “remero” levantó los trofeos en las cuatro categorías formativas.
El ex futbolista y entrenador tenía 92 años. Fue el DT que llevó a la Academia a convertirse en el primer equipo campeón argentino de la Copa Intercontinental.