La caravana tuvo como inicio el parque Mitre y recorrió gran parte del centro capitalino. La interminable fila de autos, motos y bicicletas al ingresar a la Costanera Sur cubrió ambas bandas dando fin con una solicitada en favor de los derechos de ambas vidas.
“Celebra la vida”, del cantante Axel, fue la canción emblema de esta caravana que colmó las calles capitalinas, la que fue acompañada con pañuelos y globos celestes, banderas argentinas y pancartas a favor de la vida de la madre y del niño por nacer.
El microcentro se vio convulsionado al paso de una interminable fila de vehículos que recorrieron la ciudad para mostrar su apoyo a “las dos vidas”.
Respetando los protocolos sanitarios y el uso del barbijo, la demostración de amor inició en el parque Mitre, donde fue el punto de concentración de cientos de automóviles que, en pocos minutos, llenaron con una larga fila todo el paseo capitalino.
Pasadas las 16:30 tomaron por avenida Pujol, luego calle San Martín, de allí hasta Buenos Aires y el tramo final por la Costanera Norte hasta llegar a la avenida Juan Pablo II, punto en el que colmaron ambas manos de la Costanera Sur al paso de motos, bicicletas y autos con pancartas y banderas en apoyo a evitar que sea ley el aborto en nuestro país y apoyar a los legisladores que votarán en contra.
Al inicio de la caravana, en una tarde espléndida pero muy calurosa, con el tiempo que ayudó a que se desarrolle todo de manera normal, “Gaby” Sosa, integrante de “Correntinos por la vida”, habló previa a la gran caravana de “Las dos vidas”.
“Se replicó en todo el país a través de distintas organizaciones provida. Realizamos esta caravana para demostrar nuestra voz, nuestro sentir como pueblo correntino, que estamos a favor de las dos vidas, que queremos optar por políticas públicas que incluyan a los dos, que no descarte a nadie, por eso con esta caravana queremos manifestar nuestra postura, nuestro apoyo al Gobierno y los legisladores que se juegan por las dos vidas. Creemos que el camino es poder seguir construyendo en favor de todos”, dijo Sosa.
Al ser consultada sobre el proyecto de ley a favor del aborto, la representante de “Corrientes por la vida” dijo que “estamos totalmente en contra del proyecto de ley, tiene muchas aristas que no están contempladas, que solamente favorecen a la madre, pero tampoco es lo ideal porque sabemos que el aborto es un abuso en contra de la mujer, es violencia en contra de la mujer porque no es un procedimiento natural, es algo invasivo”.
Sosa también dejó en claro para qué realizan este tipo de manifestaciones masivas pero pacíficas. “Lo que queremos concientizar es que el aborto no es la solución, hay otras alternativas y, gracias a Dios, tenemos toda esta gente y el pueblo correntino que nos apoya”.
En lo que respecta a los cultos religiosos, monseñor Stanovnik días atrás volvió a enfatizar su apoyo a las dos vidas a lo que “Gaby” Sosa remarcó que “agradecemos a todos los obispos, los curas, sacerdotes que nos apoyan, los pastores, líderes cristianos que también están con nosotros, debemos dejar en claro que esto no es un movimiento cristiano ni religioso, ya que hay muchas personas agnósticas o ateas pero están aquí porque comparten nuestros valores y principios. Por eso agradecemos a toda la gente que se sumó”.
Para finalizar, la representante de “Correntinos por la Vida” dejó en claro que “les queremos decir que esta lucha recién comienza, vamos a seguir dando pelea hasta el último suspiro”, ya que tratarán por todos los medios de que se vete este proyecto de ley. El apoyo del pueblo correntino se vio reflejado con la inmensa caravana de amor por las dos vidas que recorrió con alegría y concientizar a la población y a la vez mostrar su desacuerdo al aborto.
Movilización celeste frente al Congreso
Una manifestación celeste se congregó ayer frente al Congreso Nacional y en las plazas de varias provincias en rechazo al proyecto de legalización del aborto que comenzará a ser tratado el martes próximo en la Cámara de Diputados.
Con banderas argentinas, carteles y pañuelos celestes, los manifestantes respondieron a una convocatoria realizada por organizaciones de la sociedad civil contrarias a la interrupción voluntaria del embarazo, que fue apoyada por la Iglesia Católica y la Evangélica, y constituyó la primera acción conjunta en contra de la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional.
Con la etiqueta #LaMayoríaCeleste, la marcha fue acompañada desde las redes sociales con posteos y publicaciones de manifestantes en distintas partes del país.
Entre las organizaciones convocantes se contó Unidad Provida, que nuclea a más de 150 organizaciones de la sociedad civil.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante una entrevista expresó que descartan implementar nuevamente un aislamiento similar al de marzo y abril. El funcionario sostuvo que "el sistema de salud logró robustecerse y el sector productivo se adaptó con protocolos".
El vuelo despegó ayer a las 18.20 desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú. El primer componente de la vacuna rusa contra el COVID-19 ya se está distribuyendo en todo el país. Según informó el gobierno 200.759 dosis fueron aplicadas a personal de salud.
La movilidad quedó por debajo del incremento del costo de vida a pesar de los dichos del presidente Alberto Fernández. El aumento de los medicamentos y las posibilidades de judicializarlo.
El mandatario republicano ya había anunciado sus intenciones de no participar en la ceremonia que dará inicio al gobierno de su rival y sucesor, rompiendo así una longeva tradición.
La inflación marcó un pico de 4 puntos porcentuales de avance en diciembre y el panorama que miran los analistas es aún peor. Hace un año, esperaban que este año los precios suban 30%, ahora esperan que avancen casi 50%.
Casi la mitad de las fallecidos en la pandemia se han registrado en América, mientras que Europa suma casi 650.000, el sur de Asia 190.000 y Medio Oriente 126.000.
Stephane Bancel, director ejecutivo del laboratorio estadounidense que desarrolló una exitosa vacuna contra el COVID-19, admitió que el coronavirus ha llegado para quedarse y que se transformará en una enfermedad endémica.
La zona centro y norte del Valle de Punilla fue afectada por la caída de más de 100 mm de lluvia en el lapso de dos horas, lo que provocó el desborde de ríos y arroyos, con dramáticas consecuencias. Diego Concha, titular de Defensa Civil Córdoba, advirtió que en las próximas horas habrá crecidas en Traslasierra, Cosquín y el río San Antonio, que llega a Carlos Paz.
El sábado llegará a Ezeiza. El primer componente de la vacuna rusa contra el coronavirus ya se está aplicando en todas las provincias.
Servicios de inteligencia extranjeros aseguraron que la Argentina y otros países podrían ser blancos de ataques.
La Fundación Libertad emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación por cierre escolar producido durante todo 2020 y llaman a la apertura educativa.
El primer ministro del país, Mark Rutte, encabezó la dimisión de su administración. Informará al rey Guillermo su decisión.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.
Mientras muchos partidos fueron suspendidos y otros tantos se disputan a puertas cerradas, dio positivo un jugador de la Serie C y crece la preocupación.
La Serie A confirmó que debido a la epidemia, Udinese-Fiorentina, AC Milan-Genoa, Parma-Spal, Sassuolo-Brescia y el clásico Juventus-Inter no tendrán público. El coronavirus ya se cobró 17 muertos en el país europeo.
La nueva temporada arrancará en dos semanas y las escuderías tienen severas complicaciones logísticas para moverse desde Europa. Ya fue cancelado el GP de China pero no el de Vietnam. Por su parte, el MotoGP anunció que no suspenderá el Gran Premio de Tailandia.
En la reanudación de la competencia, enfrenta en su estadio a Boca Juniors. Luego, afrontará una exigente seguidilla de encuentros como visitante.
El astro Lionel Messi revolucionó la ciudad de Napóles, donde brilló Diego Maradona, en la previa del duelo de hoy entre Napoli y Barcelona por la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, que no escapó al alerta por el brote de coronavirus en Italia. El partido se jugará en el estadio San Paolo de Nápoles, a partir de las 17.
El tenista correntino fue elegido una vez más por el capitán del equipo para representar el país en la competencia. El rival esta vez será Colombia.
La Fusión, con cinco jugadores en doble dígito, se impuso en Corrientes, 98 a 84. El buen andar de Regatas Corrientes en 2020, quedó trunco ante el puntero de la Liga Nacional, Quimsa de Santiago del Estero, que lo venció por 98 a 84.
Carlos Tevez (dos), Eduardo Salvio y Sebastián Villa anotaron para el visitante, que además falló dos penales (los atajó el Ruso Rodríguez). El Xeneize vuelve a quedar tres puntos por debajo del Millonario, que es el único líder.
Viajaba con otras cuatro personas en su helicóptero privado Sikorsky S-76 cuando se desplomó sobre la ciudad de Calabasas, ubicada en el condado de Los Ángeles, California.
El directivo del equipo donde juega Lionel Messi hizo la presentación junto al resto de la cúpula dirigencial este martes, antes de que se celebre el voto de moción de censura.
El argentino, uno de los mejores lanzadores de jabalina del mundo, volvió a entrenarse esta semana tras la operación de tobillo de junio y apunta no sólo a clasificarse y llegar a una final en Tokio 2020. Quiere seguir dejando su huella en la ayuda social. Un referente del camino solidario.
Sumó otro éxito y sube en la tabla. Derrotó 85 a 61 al elenco de Junín, con un fenomenal segundo tiempo (41-21) para quebrar la resistencia rival. Fierro con 20 puntos fue la figura, seguido de Gadson, con 16 unidades.
Regatas Corrientes se consagró campeón del Torneo Oficial de la ABCC U19 tras ganarle la final, a partido único, a San Martín por 82 a 76, y a domicilio. El “remero” levantó los trofeos en las cuatro categorías formativas.
El ex futbolista y entrenador tenía 92 años. Fue el DT que llevó a la Academia a convertirse en el primer equipo campeón argentino de la Copa Intercontinental.