El programa incorpora 260 productos, con una actualización promedio de 5,6% que se mantendrá hasta abril.
El gobierno nacional incorporó 260 productos a la nueva canasta de Precios Cuidados, que en esta nueva etapa alcanzó un total de 660 artículos, con una actualización promedio de 5,6% que se mantendrá hasta abril y estará disponible en 2.800 bocas de expendio en todo el país.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, presentó en conferencia de prensa la nueva canasta de artículos que duplican los que el programa tenía hace un año cuando se lanzó la primera etapa, con la incorporación de carnes y más artículos para celíacos, lácteos e higiene femenina.
De acuerdo con información oficial, la que empieza a regir este martes es una canasta de bienes "cada vez más amplia, robusta y representativa del consumo de las y los argentinos".
660 productos
A la lista se incorporaron 260 productos, un 65% más de los que había en diciembre y la lista quedó conformada por 660 artículos, el doble de los que tenía en enero de 2020.
Precios
- La canasta de productos de referencia tiene una actualización trimestral enero-abril de 5,6% promedio; mientras que en alimentos y bebidas el ajuste acordado es de 6,35% promedio, en limpieza es de 4,4% y en higiene personal es de 5,1%.
Más categorías y marcas
La renovación del programa tiene dos características centrales: la incorporación de nuevas categorías, con el objetivo de generar referencias de precios en aquellos productos que no estaban en el programa; y mayor cantidad de marcas dentro de cada categoría.
La mayor cantidad de marcas apunta a robustecer las referencias actuales, sobre todo en aquellos rubros en los cuales se verifica una diferenciación significativa en variedad y en presentaciones.
Algunas de las categorías que ingresan al programa son azúcar, conservas de tomate, café soluble, hamburguesas, choclo en conserva, yogur deslactosado, máquinas para afeitar, snacks, sal gruesa y entrefina, cuadernos y repuestos de hojas, alfajores, alimento para mascotas y guantes de látex.
En la incorporación de nuevas marcas a categorías ya existentes se destaca el rubro de leches larga vida, que a partir de ahora tendrá diez productos dentro del programa, más del doble de los cuatro que incluía en la versión anterior.
Algo similar ocurre con yogures; quesos; mantecas; o con el arroz o los fideos, donde se amplió la oferta de manera significativa, por mencionar algunos de los rubros más representativos.
El hecho de aumentar la cantidad de artículos dentro de una categoría es clave para que los precios, que están congelados hasta abril, se consoliden como una referencia en el mercado, y al mismo tiempo actúen como un ancla para los bienes de la misma categoría que están fuera del listado.
En Precios Cuidados 2021 el rubro lácteo pasó de tener 58 productos a los 82 actuales y se duplicó la cantidad de artículos esenciales para combatir el Covid-19, con 59 bienes como lavandina, alcohol en gel, jabones, limpiadores antibacteriales y guantes.
Se duplicó la presencia de frutas y verduras con un listado que se compone de melón, sandía -salvo en la Patagonia, en donde se reemplaza por pera-, lechuga, tomate, zapallito, zanahoria, papa, remolacha, pepino y choclo- excepto en la Patagonia, en donde que se reemplaza por cebolla.
Se suman 8 artículos a la canasta sin TACC, con productos específicos para personas celíacas. Ingresan premezclas; galletitas; y alfajores y esta canasta queda con 42 productos.
También hay nuevos artículos de gestión menstrual, ya que se incorporaron cuatro productos (protectores diarios y toallas higiénicas), y el segmento totaliza 16 productos.
Las marcas que ganan presencia en el programa son productos de Ledesma, Gallo, Arcor, Nescafé, Terrabusi, La Campagnola, Fargo, Paty, Mendicrim, Procenex, Huggies, Higienol, Pantene, Carefree, Off, Colgate, Gillette, Skip, Knorr y Magistral.
Asimismo, se incorporan marcas y productos de proveedores Pymes como Morixe, La parmesana, Cabrales, Ecovita, Menoyo, Ilolay, Cunnington, Dos Anclas, Celusal, Cachamate, Gigante, Algabo, Doncella, Tía Maruca, Querubín, Chammas, Yuca y Altamoda.
Aplicación
Precios Cuidados tiene su aplicación para iOS y Android que permite verificar los productos que debe tener cada sucursal; escanear el código de barras de cada producto para asegurarse de que el precio sea correcto; dar aviso en caso de incumplimiento en el abastecimiento, señalización y precios; y calificar la experiencia del programa en cada sucursal.
Esta app es una herramienta para que los consumidores puedan reclamar en los comercios en caso de incumplimientos y, de esta manera, garantizar entre todos y todas la efectividad del programa.
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández en su recorrida por las zonas afectadas por el movimiento que dejó daños materiales y heridos leves. El mandatario precisó que llegarán 7.000 millones para la construcción de 1.800 viviendas.
Los venezolanos Edgar Anzola, Gabriel Gagliardoni y Javier Ríos llegaron a la Argentina en 2014 sin contactos y sin familia, pero con una idea. En su país habían aprendido a sumar seguidores en Instagram a través de una cuenta que tenían que divulgaba conocimiento científico y habían detectado una oportunidad, ya que si bien los canales de memes monetizaban bien, eran poco profesionales para atraer a las marcas, según su criterio.
El temblor, de 6,4 grados en la escala de Ritcher, fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
El Presidente cambió su agenda y vuela a San Juan para interiorizarse de la situación tras el sismo
Donald Trump se despedirá del gobierno con una batería de indultos. El magnate republicano seguirá el miércoles la asunción presidencial de Joe Biden desde su exclusivo club en Mar-a-Lago, estado de Florida, rompiendo con una histórica tradición del país.
Sergio Chouza (Universidad Nacional de Avellaneda), la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos, Fabián Amico (Universidad Nacional de Moreno) y Horacio Rovelli (Flacso) fueron consultados por Télam sobre cómo cuidar la economía doméstica.
Las irregularidades detectadas superan los 330 millones de dólares, en concepto de sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones.
El ministro de Educación de la Nación se refirió a la vuelta a los colegios tras un año marcado por la pandemia de coronavirus. Ratificó que la prioridad es avanzar de manera progresiva con la presencialidad
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
Este lunes comienza la distribución a todas las provincias de Argentina de las 300 mil nuevas dosis de la vacuna Sputnik V que el sábado llegaron al país en vuelo directo desde Moscú.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante una entrevista expresó que descartan implementar nuevamente un aislamiento similar al de marzo y abril. El funcionario sostuvo que "el sistema de salud logró robustecerse y el sector productivo se adaptó con protocolos".
El vuelo despegó ayer a las 18.20 desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú. El primer componente de la vacuna rusa contra el COVID-19 ya se está distribuyendo en todo el país. Según informó el gobierno 200.759 dosis fueron aplicadas a personal de salud.
La movilidad quedó por debajo del incremento del costo de vida a pesar de los dichos del presidente Alberto Fernández. El aumento de los medicamentos y las posibilidades de judicializarlo.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.
Mientras muchos partidos fueron suspendidos y otros tantos se disputan a puertas cerradas, dio positivo un jugador de la Serie C y crece la preocupación.
La Serie A confirmó que debido a la epidemia, Udinese-Fiorentina, AC Milan-Genoa, Parma-Spal, Sassuolo-Brescia y el clásico Juventus-Inter no tendrán público. El coronavirus ya se cobró 17 muertos en el país europeo.
La nueva temporada arrancará en dos semanas y las escuderías tienen severas complicaciones logísticas para moverse desde Europa. Ya fue cancelado el GP de China pero no el de Vietnam. Por su parte, el MotoGP anunció que no suspenderá el Gran Premio de Tailandia.
En la reanudación de la competencia, enfrenta en su estadio a Boca Juniors. Luego, afrontará una exigente seguidilla de encuentros como visitante.
El astro Lionel Messi revolucionó la ciudad de Napóles, donde brilló Diego Maradona, en la previa del duelo de hoy entre Napoli y Barcelona por la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, que no escapó al alerta por el brote de coronavirus en Italia. El partido se jugará en el estadio San Paolo de Nápoles, a partir de las 17.
El tenista correntino fue elegido una vez más por el capitán del equipo para representar el país en la competencia. El rival esta vez será Colombia.
La Fusión, con cinco jugadores en doble dígito, se impuso en Corrientes, 98 a 84. El buen andar de Regatas Corrientes en 2020, quedó trunco ante el puntero de la Liga Nacional, Quimsa de Santiago del Estero, que lo venció por 98 a 84.
Carlos Tevez (dos), Eduardo Salvio y Sebastián Villa anotaron para el visitante, que además falló dos penales (los atajó el Ruso Rodríguez). El Xeneize vuelve a quedar tres puntos por debajo del Millonario, que es el único líder.
Viajaba con otras cuatro personas en su helicóptero privado Sikorsky S-76 cuando se desplomó sobre la ciudad de Calabasas, ubicada en el condado de Los Ángeles, California.
El directivo del equipo donde juega Lionel Messi hizo la presentación junto al resto de la cúpula dirigencial este martes, antes de que se celebre el voto de moción de censura.
El argentino, uno de los mejores lanzadores de jabalina del mundo, volvió a entrenarse esta semana tras la operación de tobillo de junio y apunta no sólo a clasificarse y llegar a una final en Tokio 2020. Quiere seguir dejando su huella en la ayuda social. Un referente del camino solidario.
Sumó otro éxito y sube en la tabla. Derrotó 85 a 61 al elenco de Junín, con un fenomenal segundo tiempo (41-21) para quebrar la resistencia rival. Fierro con 20 puntos fue la figura, seguido de Gadson, con 16 unidades.
Regatas Corrientes se consagró campeón del Torneo Oficial de la ABCC U19 tras ganarle la final, a partido único, a San Martín por 82 a 76, y a domicilio. El “remero” levantó los trofeos en las cuatro categorías formativas.
El ex futbolista y entrenador tenía 92 años. Fue el DT que llevó a la Academia a convertirse en el primer equipo campeón argentino de la Copa Intercontinental.