La zona centro y norte del Valle de Punilla fue afectada por la caída de más de 100 mm de lluvia en el lapso de dos horas, lo que provocó el desborde de ríos y arroyos, con dramáticas consecuencias. Diego Concha, titular de Defensa Civil Córdoba, advirtió que en las próximas horas habrá crecidas en Traslasierra, Cosquín y el río San Antonio, que llega a Carlos Paz.
Un tremendo temporal que provocó el desborde de los ríos y arroyos se desató en la provincia de Córdoba. Según los últimos datos meteorológicos, cayeron más de 100 milímetros de lluvia en el lapso de dos horas en la zona centro y norte del valle de Punilla.
En la localidad de Villa Giardino fueron evacuados turistas que se encontraban en el Balneario Municipal, mientras que en Huerta Grande, las calles se convirtieron en ríos y el desborde de un arroyo arrancó dos casas de cuajo y causó diversos daños. Las fuertes correntadas también arrastraron autos que se encontraban estacionados en las cercanías de la Ruta 38. En La Falda, por su parte, la crecida llegó a la zona del complejo 7 Cascadas, donde el desborde dejó ver las heladeras y los freezers flotando sin control.
Según informó el intendente de Villa Giardino, Omar Ferreyra, al portal Carlos Paz Vivo!, “tenemos agua de bote a bote en la ciudad. Se han destruido calles de tierra y la situación es complicada. Hasta ahora hay cuatro evacuados que llevamos al Cine Teatro y Desarrollo Social intenta llegar a los barrios para ver la situación”.
En Huerta Grande, mientras tanto, su alcalde Matías Montoto reveló que el agua “se llevó dos casas que estaban ubicadas cerca del arroyo. Vamos a alojar a los evacuados en un hotel para ver cómo solucionamos el tema”.
Por su parte, Diego Concha, titular de Defensa Civil Córdoba, le dijo a Infobae que “la lluvia que ha caído y precipitado durante la madrugada de hoy, viernes, y sobre todo en las primeras luces del día, en la zona serrana, hizo que algunas localidades fueran fuertemente afectadas por las crecidas de algunos arroyos y ríos, trayendo inconvenientes a varias viviendas, sobre todo lo que es la zona de Huerta Grande, La Falda y Villa Giardino, Ingresó agua en varias de esas viviendas, y personal de Defensa Civil de cada comuna junto a Bomberos Voluntarios tuvieron que empezar a evacuar rápidamente algunos sectores. Por suerte ahora sólo hay daños materiales como decía en algunas viviendas y algunos autos que fueron arrastrados. No tengo información hasta ahora de que haya habido daños a la integridad de ninguna persona; no obstante, seguimos trabajando fuertemente en las tres localidades que mencioné”.
Al mismo tiempo, advirtió: “Hay que estar muy atento en las próximas horas, ya que en todo lo que es Sierras Chicas y el departamento Colón en Calamuchita, y todo lo que es el resto de Punilla y Traslasierra, el noroeste cordobés, vamos a tener crecidas en arroyos y ríos serranos. En esta última región, en la zona del Luyaba se ha cortado la circulación en algunos vados. De hecho, se esperan crecidas importantes en los próximos minutos para la zona del río Cosquín y está incrementando su caudal el río San Antonio, el río San Guillermo en Soto también llegó con un pico de crecida de 2,5 metros y se esperan también crecidas importantes en la zona de Yacanto, en Calamuchita, por el río Tabaquillo”.
Su consejo es que “la gente no debe estar en las márgenes de los ríos y tener la máxima precaución al conducir.
Recién al mediodía, la situación comenzó a normalizarse en la región más afectada, aunque los efectos de la crecida durarán varios días. El intendente Ferreyra señaló a Infobae que en Villa Giardino se trabaja en las distintas arterias para arreglar lo que destrozó el agua. La ruta 38 se liberó y se trabaja con los damnificados. Hubo pérdidas materiales, pero no humanas ni heridos, y en tota hubo 4 evacuados”.
El nivel de actividad de la industria creció en enero 4,4%, respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
La causa fue "no solamente "lawfare" sino también intromisión y manipulación de procesos electorales y política en general" por parte de miembros del Poder Judicial, cuestionó la vicepresidenta al criticar con dureza al fallecido juez del caso Claudio Bonadio.
El presidente del PJ sostuvo “que tanto el Poder Ejecutivo, la Oficina Anticorrupción y la Sindicatura General de la Nación se aboquen de inmediato a esta cuestión”.
La actividad refleja el incentivo que aporta el precio internacional del crudo por encima de los US$60 el barril, y los compromisos asumidos por las compañías en el marco del Plan Gas.Ar que entró en vigencia formalmente el 1 de enero.
El mandatario llegó alrededor de las 16 al Aeropuerto "Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés" en Santiago del Estero, donde dará inicio a la obra hídrica del Nuevo Canal de la Patria e inaugurará el Estadio Único "Madre de Ciudades".
Dirigentes oficialistas respaldaron la declaración de Cristina Fernández de Kirchner ante la Cámara Federal de Casación. Entre ellos, el viceministro de Justicia indicó que la vicepresidenta "fue muy clara al explicar cómo el "lawfare" se traduce en la manipulación del poder judicial para la persecución política".
El ex legislador provincial Hernan Agú, su hijo y un empleado de confianza están imputados por el faltante de casi 2 mil cabezas en el campo de uno de los productores agropecuarios más importantes de la zona. Las burdas marcas en los animales robados y las pruebas en su contra.
El ministro del Interior y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia recibieron a Néstor García. Juntos reclamaron que la Justicia incorpore la perspectiva de género a su accionar cotidiano.
El robo ocurrió el martes. El militar estaba junto a sus esposa y varios empleados que trabajaban en la vivienda. Se llevaron dos armas y dinero en efectivo.
El golfista estadounidense Tiger Woods sufrió un accidente automovilístico en Ranchos Palos Verdes, cerca de Los Ángeles, y deberá ser operado de múltiples fracturas en sus piernas, informó su apoderado, Mark Steinberg.
Uno de los artífices de la Copa del Mundo que conquistó Argentina de la mano de César Luis Menotti falleció a los 71 años luego de haber contraído coronavirus.
La asamblea anual ordinaria de la Fecof en la que fue electo el dirigente mercedeño se realizó ayer en la sede de la Dirección de Deportes de la Provincia. Previo a la votación, se retiraron de la asamblea en disconformidad los representantes de las ligas de Curuzú Cuatiá, Esquina y Saladas.
El equipo del Chocho Llop tuvo que sufrir para dejar en el camino a los cordobeses y alcanzar su sueño. Fue 1 a 1 en tiempo regular y 4 a 2 en los disparos mano a mano.
El conjunto mendocino volverá a la categoría después de casi 29 años y acompañará al campeón Atlético Güemes de Santiago del Estero. Mientras que el perdedor jugará un repechaje con San Telmo.
El Fantasma no le dejó festejar ni un día a Comu (ayer había ganado después de 8 derrotas conseccutivas) y le ganó 91 a 78 con parciales de 23-24/36-50(13-26)//64-72(28-22)/78-91(14-19).La figura en el remero fue Vildoza, quien aportó 15 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 1 recupero Seguido por Patricio Tabarez quien sumó 15 puntos. En el perdedor se destacaron Fierro con 20 puntos y Cantón con 13 unidades.-
Comunicaciones de Mercedes se reencontró ayer con el triunfo en la Liga Nacional de Básquetbol en uno de los cotejo que animaron una nueva jornada de la Fase Regular.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.