En el marco de una recorrida por varias ciudades correntinas, el subsecretario de Programas de Desarrollo Productivo de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación (SAFCI), Hernan Rachid, y la coordinadora del NEA de este organismo, Verónica Molina, entregaron financiamientos por casi cuatro millones de pesos para proyectos presentados por organizaciones del sector. Estas actividades se concretaron los días viernes 19 y sábado 20 de febrero.
El primero de los actos de entrega se llevó a cabo en Capital y tuvo como destinatarios a la Asociación Provincial de Ferias Francas de Corrientes. El financiamiento entregado en esta oportunidad fue de $2.065.826 pesos y los fondos, previenen del Programa de Asistencia Crítica y Directa para la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
Con este dinero, la entidad que nuclea a los feriantes de la provincia adquirieron frascos para el envasado de dulces y conservas, azúcar, insumos producción primaria, kit semillas hortícolas, entre otros insumos y herramientas. Estos serán destinados a 202 familias de feriantes que, de esta manera, lograrán reactivar o impulsar la producción que desarrollan.
En tanto que el sábado los funcionarios nacionales se trasladaron hasta San Miguel, donde también entregaron fondos de similares características destinados a 150 familias los parajes Caimán, Yataití Poi Silvero, Montaña y colonia San Antonio. Ese monto ascendía a $1.625.000 y fue gestionado por la Unión Campesina de Corrientes.
A través de este proyecto, se financiará la puesta en marcha de siete huertas comunitarias, cuya producción será destinada para el autoconsumo y su excedente, será comercializado en el mercado local.
Cabe mencionar que ambos proyectos productivos fueron elaborados en forma conjunta con los representantes de las organizaciones y lxs técnicxs de terreno de la delegación provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar.
Reuniones de trabajo
Por otra parte, Rachid y Molina se reunieron con técnicxs de la Delegación correntina de la Secretaría, con quienes analizaron la situación del sector en la provincia como también acordar puntos fundamentales para el trabajo de asistencia técnica en terreno.
Asimismo, dialogaron con representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), oportunidad en la que se analizaron temáticas vinculadas con los protocolos e insumos para la vuelta a las oficinas en este contexto de pandemia, entre otros temas.
El viernes por la tarde, los funcionarios también se reunieron en Goya con representantes de las Escuelas de la Familia Agrícola en la provincia de Corrientes. A posteriori, las autoridades de la Secretaría mantendrán un encuentro con representantes de la Cámara del Tabaco y productores independientes.
Ambas reuniones se llevaron a cabo en la EFA Coembota en paraje Maruchas.
Sobre un total de 626 muestras analizadas a través de la vigilancia activa de variantes, la del Reino Unido se identificó en cuatro casos, la de Manaos en dos y una mutación compatiple con la cepa de Río de Janeiro en 43 casos.
Durante su visita al Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap) de la ciudad rionegrina, el Presidente abogó por "una Argentina para todos", sin banderías políticas, y "con respeto en la diversidad".
Ocurrió esta mañana en la frontera con Bolivia, a la altura de la ciudad Aguas Blancas.
Tres empleados se presentaron en el edificio de Comodoro Py. Confirmaron la existencia de la maniobra en la cartera sanitaria y el uso de dosis destinadas al personal de la institución.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat afirmó que con la reglamentación de la Ley de Alquileres "el DNU dejará de tener sentido” y adelantó que habrá medidas para ayudar a familias vulnerables.
Los organismos de control ya recibieron la documentación de parte de las empresas que señalan que el aumento es “o tarifa o subsidio”.
El punto central de la ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública es que el endeudamiento en moneda extranjera bajo ley extranjera, y con prórroga de jurisdicción, requerirá autorización del Congreso de la Nación.
El fiscal Abel Córdoba rechazó otorgarle arresto domiciliario al entender que no se encuentran vulnerados los derechos de los hijos de Martín Báez, quienes están al cuidado de su madre. Fue condenado a nueve años de prisión junto a su padre por lavado de dinero.
La exprocuradora se refirió así a la causa en su contra por la compra del edificio de la Procuración, la cual fue elevada a juicio. "No se entiende de qué me acusan. La causa por el edificio de la Procuración tenía un objetivo político", aseguró.
El golfista estadounidense Tiger Woods sufrió un accidente automovilístico en Ranchos Palos Verdes, cerca de Los Ángeles, y deberá ser operado de múltiples fracturas en sus piernas, informó su apoderado, Mark Steinberg.
Uno de los artífices de la Copa del Mundo que conquistó Argentina de la mano de César Luis Menotti falleció a los 71 años luego de haber contraído coronavirus.
La asamblea anual ordinaria de la Fecof en la que fue electo el dirigente mercedeño se realizó ayer en la sede de la Dirección de Deportes de la Provincia. Previo a la votación, se retiraron de la asamblea en disconformidad los representantes de las ligas de Curuzú Cuatiá, Esquina y Saladas.
El equipo del Chocho Llop tuvo que sufrir para dejar en el camino a los cordobeses y alcanzar su sueño. Fue 1 a 1 en tiempo regular y 4 a 2 en los disparos mano a mano.
El conjunto mendocino volverá a la categoría después de casi 29 años y acompañará al campeón Atlético Güemes de Santiago del Estero. Mientras que el perdedor jugará un repechaje con San Telmo.
El Fantasma no le dejó festejar ni un día a Comu (ayer había ganado después de 8 derrotas conseccutivas) y le ganó 91 a 78 con parciales de 23-24/36-50(13-26)//64-72(28-22)/78-91(14-19).La figura en el remero fue Vildoza, quien aportó 15 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 1 recupero Seguido por Patricio Tabarez quien sumó 15 puntos. En el perdedor se destacaron Fierro con 20 puntos y Cantón con 13 unidades.-
Comunicaciones de Mercedes se reencontró ayer con el triunfo en la Liga Nacional de Básquetbol en uno de los cotejo que animaron una nueva jornada de la Fase Regular.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.