![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
| Miercoles 21 de Abril de 2021 | T
|
![]() |
|||
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Publicado por Circulation, la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón, la investigación destacó que las muertes por cáncer fueron un 10% menos comunes.
Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard creen haber encontrado la dieta ideal para vivir una vida más larga y saludable: comer tres porciones de verduras y dos porciones de fruta al día.
Todo profesional de la salud, médico o especialista en nutrición alienta el consumo de las frutas y verduras, ya que son una fuente crucial de los nutrientes que se requieren a diario, pero es posible que se encuentren consejos muy diferentes sobre la cantidad que debe comer de cada uno, dependiendo de muchos factores.
Ahora un equipo de investigadores de Harvard afirma haber hallado la combinación perfecta, la clave para favorecer la longevidad.
Aunque advierten que es raro que un estadounidense consuma las dos porciones recomendadas de fruta y tres porciones de verduras al día: solo una de cada 10 personas en los EE. UU. se adhiere al equilibrio ideal que proponen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Cada año, 45 millones de estadounidenses se ponen a dieta y gastan un total de 33 mil millones de dólares en productos para bajar de peso como suplementos o planes de alimentación. Todos toman la decisión de alterar sus hábitos alimenticios, pero cuando deciden qué y cómo comer en su lugar, una nueva persona que hace dieta se enfrenta a un abrumador aluvión de opciones. ¿keto?, ¿ayuno intermitente?, ¿mediterráneo?, ¿atkins?, ¿vegetariano? y/o vegano?
El estudio de Harvard, publicado este lunes, sugiere que el plan más simple puede ser el mejor, al menos si el objetivo es vivir una vida más larga y saludable.
Para realizar el estudio, los científicos siguieron a más de 100.000 mujeres y hombres adultos desde 1984 hasta 2014 mediante cuestionarios de frecuencia alimentaria cada dos o cuatro años. Además, los investigadores combinaron datos sobre la ingesta de frutas y verduras de casi 2 millones de adultos en todo el mundo.
La Asociación Estadounidense del Corazón actualmente recomienda cuatro porciones de frutas por día y cinco porciones de verduras por día, mientras que la pirámide de alimentos del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) recomienda de dos a cuatro porciones de frutas y de tres a cinco porciones de verduras por día.
El autor principal de la investigación, el doctor Dong Wang, epidemiólogo y nutricionista de Harvard, y su equipo analizaron dos bases de datos masivas y 26 estudios que abarcan información sobre adultos en todo el mundo, buscando patrones que relacionen la dieta y la longevidad.
Así es como hallaron que las personas que siguen la recomendación de “cinco porciones al día” hecha por la Asociación Estadounidense del Corazón, es decir, entre frutas y verduras, de hecho viven más que otras que no incorporan estos alimentos en sus dietas.
En comparación con las personas que comían un total de dos porciones de frutas y/o verduras al día, las que comían un total de cinco tenían un 13 por ciento menos de probabilidades de morir por cualquier causa.
El vínculo fue particularmente fuerte para las enfermedades cardíacas y pulmonares. Las personas que comían cinco porciones diarias de frutas y verduras tenían un 12 por ciento menos de probabilidades de morir de una enfermedad cardíaca y un 35 por ciento menos de probabilidades de morir de una enfermedad respiratoria, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Las muertes por cáncer también fueron un 10 por ciento menos comunes entre las personas que comían cinco componentes de frutas y verduras al día.
Los datos también mostraron que el mayor beneficio estaba relacionado con comer una combinación específica de los dos grupos de alimentos: dos porciones de frutas y una de verduras.
Esto se debe a que los riesgos de muerte disminuyeron drásticamente cuanto más personas informaron que comían de cada grupo de alimentos (frutas y verduras) hasta cierto punto.
Más allá de dos porciones de frutas y tres porciones de verduras al día, no hubo más beneficios para la longevidad demostradas en mayores proporciones. No hay ningún daño en comer más de cualquiera de los grupos (a menos que esté comiendo en exceso de manera más amplia), pero el estudio, publicado en la revista Circulation de la American Heart Association, sugiere que no agregará más años a su vida.
“Si bien grupos como la Asociación Estadounidense del Corazón recomiendan de cuatro a cinco porciones diarias de frutas y verduras, es probable que los consumidores reciban mensajes inconsistentes sobre lo que define la ingesta diaria óptima, como la cantidad recomendada y qué alimentos incluir y evitar”, precisó Wang.
No todos los alimentos son iguales
Los científicos no encontraron ningún vínculo entre una mayor ingesta de ciertos vegetales con almidón, como las arvejas y el maíz, y menores riesgos de mortalidad. De manera similar, comer papas y tomar jugos naturales no pareció mejorar la longevidad.
Inclusive, los autores del estudio detallaron que anteriormente habían relacionado el consumo de ambos ingredientes con mayores riesgos de diabetes tipo 2. La producción de jugos o productos enlatados o maíz puede minar los nutrientes y reducir sus actividades antioxidantes naturales. Los antioxidantes se encuentran en las frutas llenas de fibra, así como en las verduras crucíferas como el brócoli.
Estos componentes ayudan a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres, moléculas inestables que son los productos de desecho de diversos procesos biológicos. Los radicales libres se desprenden de las células y rebotan causando estragos que el cuerpo tiene que reparar.
Asimismo, aceleran el envejecimiento y el cuerpo humano no es muy bueno para eliminarlos por sí solo, por lo que los alimentos antioxidantes son tan útiles.
La oxidación también contribuye a la inflamación, lo que aumenta los riesgos y empeora todo tipo de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y la diabetes.
El estudio no examinó exactamente por qué cada uno de los alimentos ayuda a mejorar la longevidad o cuántos años podrían agregar a su vida. Pero la inflamación y las enfermedades crónicas son los principales factores de riesgo de una muerte prematura, y décadas de investigaciones previas muestran que una dieta saludable ayuda a combatirlos. Lamentablemente, la mayoría de las personas no obtienen lo mejor de sus comidas. El desafío es grande para los norteamericanos: en promedio, los estadounidenses comen solo una porción de fruta y 1.5 porciones de vegetales al día, aproximadamente la mitad de lo que recomienda el estudio de Harvard.
El cuerpo legislativo dio a conocer formalmente el informe y dictamen de la subcomisión que analizó durante varios meses y recogió numerosos testimonios que confirman las actividades de espionaje ilegal que se efectuó en el Gobierno de Macri.
Lo resolvió el juez Esteban Furnari, ante un reclamo presentado por el Gobierno. Declaró incompetente a la Cámara de Apelaciones porteña para entender en la causa sobre la suspensión de las clases presenciales.
Fue durante un acto en el Museo del Bicentenario. Se sube el piso del mínimo no imponible a 150.000 pesos de salario bruto mensual, mientras que en el caso de las jubilaciones sólo tributarán el impuesto quienes ganen por encima de ocho haberes mínimos.
Lo que se cuestiona son dos pagos adicionales efectuados a la firma MR Pharma S.A., que fueron realizados bajo el formato de una actualización por la inflación y devaluación del peso durante la primera mitad de 2018.
Sostuvo que la política debe superar con inteligencia estos conflictos, entendiendo que el país atraviesa el momento más grave de la pandemia.
Así lo confirmó Nicolás Russo, presidente de Lanús y vocal en AFA. Entre las restricciones se encuentra la posibilidad de que eliminen las concentraciones del día previo y que las practicas se desarrollen en grupos separados
Boca Juniors y River Plate empataron este domingo a la noche 1 a 1 en La Bombonera por la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional, resultado que se repitió por segunda vez en el año luego del 2-2 del pasado 2 de enero por la Copa Diego Maradona, en el mismo escenario.
El golfista estadounidense Tiger Woods sufrió un accidente automovilístico en Ranchos Palos Verdes, cerca de Los Ángeles, y deberá ser operado de múltiples fracturas en sus piernas, informó su apoderado, Mark Steinberg.
Uno de los artífices de la Copa del Mundo que conquistó Argentina de la mano de César Luis Menotti falleció a los 71 años luego de haber contraído coronavirus.
La asamblea anual ordinaria de la Fecof en la que fue electo el dirigente mercedeño se realizó ayer en la sede de la Dirección de Deportes de la Provincia. Previo a la votación, se retiraron de la asamblea en disconformidad los representantes de las ligas de Curuzú Cuatiá, Esquina y Saladas.
El equipo del Chocho Llop tuvo que sufrir para dejar en el camino a los cordobeses y alcanzar su sueño. Fue 1 a 1 en tiempo regular y 4 a 2 en los disparos mano a mano.
El conjunto mendocino volverá a la categoría después de casi 29 años y acompañará al campeón Atlético Güemes de Santiago del Estero. Mientras que el perdedor jugará un repechaje con San Telmo.
El Fantasma no le dejó festejar ni un día a Comu (ayer había ganado después de 8 derrotas conseccutivas) y le ganó 91 a 78 con parciales de 23-24/36-50(13-26)//64-72(28-22)/78-91(14-19).La figura en el remero fue Vildoza, quien aportó 15 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 1 recupero Seguido por Patricio Tabarez quien sumó 15 puntos. En el perdedor se destacaron Fierro con 20 puntos y Cantón con 13 unidades.-
Comunicaciones de Mercedes se reencontró ayer con el triunfo en la Liga Nacional de Básquetbol en uno de los cotejo que animaron una nueva jornada de la Fase Regular.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.