![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
| Jueves 22 de Abril de 2021 | T
|
![]() |
|||
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
La gestión del presidente Alberto Fernández construye 16 Jardines de Infantes, Colegios Técnicos, escuelas Primarias y Secundarias con una inversión de $638 millones en Paso de Los Libres, Capital, Ituzaingó, Esquina, Santa Lucía, Mercedes, Saladas, Yapeyú, Sombrero, Mburucuyá, Mocoretá y Empedrado. En 2021 la Nación enviará a Corrientes $28.870 millones para sostener salarios, becas, conectividad, beneficiando a 396.000 estudiantes y 47.000 cargos docentes.
El Gobierno Nacional sigue invirtiendo para mejorar el sistema educativo público provincial. En el 2021 la administración del presidente Alberto Fernandez enviará a Corrientes unos $28.869 millones para sostener salarios, becas, mejorar alimentación y conectividad de docentes y alumnos beneficiando a 396.000 estudiantes, 47.000 cargos docentes y 1.700 escuelas.
El Ministerio de Educación de la Nación a cargo de Nicolás Trotta, también invierte en Corrientes para construir nuevos colegios, jardines, talleres. En unas 12 ciudades y localidades de la Provincia, actualmente el Estado Nacional construye 16 nuevos establecimientos escolares con una inversión de $638 millones.
De ese total, 8 edificios ya fueron finalizados y vienen siendo inauguradas por las autoridades del Ejecutivo provincial en el inicio del ciclo lectivo 2021. Otras 7 escuelas nuevas están en construcción y 1 en proceso licitatorio.
A través de los programas de “Reconstrucción y Recomposición de Infraestructura Escolar, Etapa IV” y "La escuela Somos Todos" se terminaron 8 nuevos edificios escolares, con una inversión de $181 millones, en Paso de los Libres, Yapeyú, Esquina, Ituzaingó, Mercedes y Empedrado. Las obras permiten además dinamizar las economías locales a través de la generación de mano de obra.
Paralelamente, el Estado Nacional construye otras 7 nuevas escuelas primarias y secundarias en Saladas, Mburucuyá, Ituzaingó, Mocoretá, Empedrado, Paso de los Libres y Corrientes Capital con una inversión de $374,3 millones.
Además, dentro de estos paquetes de inversión resta aún el llamado a licitación para una escuela secundaria en Santa Lucía, con un aporte de $82,4 millones, del que se aguarda la aprobación del crédito correspondiente, que será financiado por el Gobierno Nacional.
Detalles de las obras
En Colonia Bonzon, Esquina, finalizó la construcción desde cero del jardín de infantes N° 53. Con una inversión de más de $24 millones, el nuevo edificio permitirá descomprimir la matrícula de las escuelas de la zona.
En Ituzaingó, se finalizó la construcción del jardín de infantes N° 71, con una inversión de más de $38 millones. Cuenta con una superficie de mil metros cuadrados, tres salas con sanitarios, un sector de servicios y administración y un SUM.
En Yapeyú, finalizaron las obras para la construcción de la nueva escuela secundaria de la localidad, que cuenta con seis aulas, sanitarios, depósito, sector administrativo, taller de usos múltiples, sala de profesores, secretaría y archivo. El monto de inversión fue de $41,1 millones.
En Paso de los Libres se concretaron dos obras. La primera, la construcción del jardín de infantes N°38, con tres nuevas salas, administración y un SUM, con una inversión de más de $18,7 millones. Además, se construyó el jardín de la escuela N°557 correspondiente al paraje El Palmar, con $19 millones de inversión, y tres nuevas salas.
En Mercedes se concretó la construcción del jardín N°48, con $17,5 millones de inversión, que cuenta con tres nuevas aulas, sector de administración y un SUM, y en Empedrado, se finalizó la construcción del jardín N°68 de la localidad de El Sombrero, con tres nuevas salas, sector de servicios, administración y un SUM. La inversión fue de $21,9 millones.
Nación construye en Corrientes 16 escuelas por $638 millones
JIN Esc. Nº557 el paraje el Palmar, Paso de Los Libres: $19,1 millones
JIN Nº38 en Paso de Los Libres: $18,8 millones
JIN en Paso de Los Libres: $42,8 millones
Escuela en B° Ponce, Ciudad de Corrientes: $78,1 millones
Esc. B° Santa Catalina, Ciudad de Corrientes: $47,3 millones
JIN N°71 en Ituzaingó: $38,8 millones
Ampliación de la Esc. Nº74 en Ituzaingó: $56,7 millones
JIN N° 53 Colonia Bonzón, Esquina: $24 millones
Esc. Secundaria en Santa Lucía: $82,4 millones
JIN Nº48 en Mercedes: $17,5 millones
Esc. B° Vieja Estación, Saladas: $60,9 millones
Esc. Secundaria en Yapeyú: $41,1 millón
JIN Nº68 en el Sombrero: $21,9 millones
JIN Bº Itatí de Mburucuyá: $22, 6 millones
Jardín en Mocoretá: $22,5 millones
Esc. Bº Norte de Empedrado: $43,5 millones
Según comunicó, la medida se debe a que no llegaron a un acuerdo en “los pedidos salariales, como tampoco a estar incluidos en un plan de vacunación contra el COVID-19″.
El primer día de la Cumbre convocada por el presidente Joe Biden comenzó este jueves llena de promesas, como la suya de reducir al 50% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, y logró reunir, aunque virtualmente, a las principales potencias mundiales pese al momento de tensión y enfrentamiento político que atraviesan.
El presidente, Alberto Fernández, afirmó que la Argentina "ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones", durante el encuentro virtual que reúne a 40 mandatarios en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra.
El interbloque opositor manifestó su "interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley".
Los encuentros tuvieron lugar un día después de que Gobierno nacional instara a los colegios de gestión privada a que "se garantice la continuidad de la educación no presencial" hasta el 30 de abril.
En una tensa sesión con discusiones a favor y en contra de Lava Jato entre los jueces, estos confirmaron la decisión de considerar que Moro ejerció persecución contra Lula en el juicio.
La directora ejecutiva del PAMI remarcó que varios centros vacunatorios se encontraban "vacíos", pese a que el distrito cuenta con las dosis previstas.
El jefe de gobierno confirmó la medida implementada en la Ciudad de Buenos Aires, basada en un fallo de la justicia local que fue rechazado por la justicia federal hasta tanto la Corte Suprema de Justicia se pronuncie.
El ex presidente de Uruguay analizó cómo la exacerbación de las diferencias políticas le impiden al país desarrollarse.
La decisión fue adoptada luego de que la Cámara Federal de Casación Penal le ordenara al juez federal Juan Pablo Auge desprenderse del expediente, en el que ya se encuentran procesados los extitulares de la AFI macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, entre otros.
El dirigente social fue nombrado miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, bajo el que se nuclean los programas de aplicación de la encíclica Laudato si" y la comisión para la pospandemia de la Santa Sede.
Así lo confirmó Nicolás Russo, presidente de Lanús y vocal en AFA. Entre las restricciones se encuentra la posibilidad de que eliminen las concentraciones del día previo y que las practicas se desarrollen en grupos separados
Boca Juniors y River Plate empataron este domingo a la noche 1 a 1 en La Bombonera por la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional, resultado que se repitió por segunda vez en el año luego del 2-2 del pasado 2 de enero por la Copa Diego Maradona, en el mismo escenario.
El golfista estadounidense Tiger Woods sufrió un accidente automovilístico en Ranchos Palos Verdes, cerca de Los Ángeles, y deberá ser operado de múltiples fracturas en sus piernas, informó su apoderado, Mark Steinberg.
Uno de los artífices de la Copa del Mundo que conquistó Argentina de la mano de César Luis Menotti falleció a los 71 años luego de haber contraído coronavirus.
La asamblea anual ordinaria de la Fecof en la que fue electo el dirigente mercedeño se realizó ayer en la sede de la Dirección de Deportes de la Provincia. Previo a la votación, se retiraron de la asamblea en disconformidad los representantes de las ligas de Curuzú Cuatiá, Esquina y Saladas.
El equipo del Chocho Llop tuvo que sufrir para dejar en el camino a los cordobeses y alcanzar su sueño. Fue 1 a 1 en tiempo regular y 4 a 2 en los disparos mano a mano.
El conjunto mendocino volverá a la categoría después de casi 29 años y acompañará al campeón Atlético Güemes de Santiago del Estero. Mientras que el perdedor jugará un repechaje con San Telmo.
El Fantasma no le dejó festejar ni un día a Comu (ayer había ganado después de 8 derrotas conseccutivas) y le ganó 91 a 78 con parciales de 23-24/36-50(13-26)//64-72(28-22)/78-91(14-19).La figura en el remero fue Vildoza, quien aportó 15 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 1 recupero Seguido por Patricio Tabarez quien sumó 15 puntos. En el perdedor se destacaron Fierro con 20 puntos y Cantón con 13 unidades.-
Comunicaciones de Mercedes se reencontró ayer con el triunfo en la Liga Nacional de Básquetbol en uno de los cotejo que animaron una nueva jornada de la Fase Regular.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.