![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
| Miercoles 21 de Abril de 2021 | T
|
![]() |
|||
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Desde el Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados de Corrientes se presentó un proyecto para crear el sistema de boleta a color única y genérica por alianza electoral y/o partido político para las elecciones provinciales y municipales.
La iniciativa destaca la conveniencia de la boleta única para agilizar los comicios y facilitar al elector al momento de ingresar al cuarto oscuro.
Según se explica en los fundamentos de proyecto, a finales del año pasado, se emitió el Decreto N° 919/20 del Gobernador Gustavo Valdés que estipula en el Anexo I art 63 inciso "d", el porcentaje de votos exigidos en relación al padrón electoral quese tomara sobre los votos obtenidos por cada partido político solo cuando estos concurrieren a la elección sin haber conformado una alianza electoral. En caso de haberlas conformado se considerará que cada uno de los partidos ha alcanzado el porcentaje obtenido por la alianza que ha integrado.
Dicha normativa reglamentaria torna aún más viable la boleta única al computar los votos de la alianza para ser valorados a la hora de la caducidad o no de la personería jurídica de cada partido político.
Para los diputados del Frente de Todos la boleta única facilita al elector el acto mismo de selección de los candidatos/as, resultando sin importancia el número de boletas del régimen que se pretende modificar.
Además con la boleta única color se subsana lo antes mencionado, además de propiciar la economía de papel, de gastos para las fuerzas políticas y beneficiosa para el cuidado del medio ambiente al reducir la emisión de boletas.
Destacan que ante la situación actual y teniendo a la vista los comicios del año venidero sería recomendable disminuir la cantidad de fiscales de mesa y generales para lograr menos concurrencia, que asimismo esta herramienta permitiría la menor permanencia temporal en el cuarto oscuro dándole más dinámica no solo al sufragio sino también al posterior escrutinio provisorio en cada una de las instituciones educativas asignadas al efecto.
El proyecto lleva las firmas de los diputados del Frente de Todos César Acevedo, Miguel Arias, Marcos Bassi, Alicia Meixner, José Mórtola, Félix Pacayut Felix y Marcos Otaño.
DETALLES DEL PROYECTO:
Según el proyecto, se crea el sistema de boleta única a color y genérica por alianza electoral y/o partido político para las elecciones provinciales y municipales.
Los partidos políticos integrantes o no de una alianza solo deberán presentar para su oficialización ante la Justicia Electoral, una única boleta genérica por alianza en la que se deberá consignar el nombre y número reconocido a la plataforma común electoral.
Las alianzas electorales y/o los partidos políticos reconocidos que hubieren proclamado candidatos someterán a la aprobación de la Junta Electoral, por lo menos treinta días antes de la elección, en número suficiente, modelos exactos de las boletas de sufragios destinadas a ser utilizadas en los comicios.
Las boletas deberán tener idénticas dimensiones para todas las agrupaciones y ser de papel de diario u obra común de sesenta (60) gramos como máximo, impresas en colores. Serán de doce por diecinueve centímetros (12 x 19 cm.) para cada categoría de candidatos.
Las boletas contendrán tantas secciones como categorías de candidatos comprenda la elección, las que irán separadas entre sí por medio de líneas negras que posibiliten el doblez del papel y la separación inmediata por parte del elector o de los funcionarios encargados del escrutinio.
Para una más notoria diferenciación se podrán usar distintas tipografías en cada sección de la boleta que distinga los candidatos a votar.
En las boletas se incluirán la nómina de candidatos y la designación de la alianza o partido político según corresponda. La categoría de cargos se imprimirá en letras destacadas y de cinco milímetros (5 mm.) como mínimo. Se admitirá también la sigla, monograma o logotipo, escudo o símbolo o emblema, fotografías y número de identificación de la agrupación política.
Aprobados los modelos presentados, cada alianza o partido depositará dos ejemplares por mesa. Las boletas oficializadas que se envíen a los presidentes de mesa serán autenticadas por la Junta Electoral, con un sello que diga: "Oficializada por la Junta Electoral para la elección de fecha...", y rubricada por la Secretaría de la misma.
El cuerpo legislativo dio a conocer formalmente el informe y dictamen de la subcomisión que analizó durante varios meses y recogió numerosos testimonios que confirman las actividades de espionaje ilegal que se efectuó en el Gobierno de Macri.
Lo resolvió el juez Esteban Furnari, ante un reclamo presentado por el Gobierno. Declaró incompetente a la Cámara de Apelaciones porteña para entender en la causa sobre la suspensión de las clases presenciales.
Fue durante un acto en el Museo del Bicentenario. Se sube el piso del mínimo no imponible a 150.000 pesos de salario bruto mensual, mientras que en el caso de las jubilaciones sólo tributarán el impuesto quienes ganen por encima de ocho haberes mínimos.
Lo que se cuestiona son dos pagos adicionales efectuados a la firma MR Pharma S.A., que fueron realizados bajo el formato de una actualización por la inflación y devaluación del peso durante la primera mitad de 2018.
Sostuvo que la política debe superar con inteligencia estos conflictos, entendiendo que el país atraviesa el momento más grave de la pandemia.
Así lo confirmó Nicolás Russo, presidente de Lanús y vocal en AFA. Entre las restricciones se encuentra la posibilidad de que eliminen las concentraciones del día previo y que las practicas se desarrollen en grupos separados
Boca Juniors y River Plate empataron este domingo a la noche 1 a 1 en La Bombonera por la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional, resultado que se repitió por segunda vez en el año luego del 2-2 del pasado 2 de enero por la Copa Diego Maradona, en el mismo escenario.
El golfista estadounidense Tiger Woods sufrió un accidente automovilístico en Ranchos Palos Verdes, cerca de Los Ángeles, y deberá ser operado de múltiples fracturas en sus piernas, informó su apoderado, Mark Steinberg.
Uno de los artífices de la Copa del Mundo que conquistó Argentina de la mano de César Luis Menotti falleció a los 71 años luego de haber contraído coronavirus.
La asamblea anual ordinaria de la Fecof en la que fue electo el dirigente mercedeño se realizó ayer en la sede de la Dirección de Deportes de la Provincia. Previo a la votación, se retiraron de la asamblea en disconformidad los representantes de las ligas de Curuzú Cuatiá, Esquina y Saladas.
El equipo del Chocho Llop tuvo que sufrir para dejar en el camino a los cordobeses y alcanzar su sueño. Fue 1 a 1 en tiempo regular y 4 a 2 en los disparos mano a mano.
El conjunto mendocino volverá a la categoría después de casi 29 años y acompañará al campeón Atlético Güemes de Santiago del Estero. Mientras que el perdedor jugará un repechaje con San Telmo.
El Fantasma no le dejó festejar ni un día a Comu (ayer había ganado después de 8 derrotas conseccutivas) y le ganó 91 a 78 con parciales de 23-24/36-50(13-26)//64-72(28-22)/78-91(14-19).La figura en el remero fue Vildoza, quien aportó 15 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 1 recupero Seguido por Patricio Tabarez quien sumó 15 puntos. En el perdedor se destacaron Fierro con 20 puntos y Cantón con 13 unidades.-
Comunicaciones de Mercedes se reencontró ayer con el triunfo en la Liga Nacional de Básquetbol en uno de los cotejo que animaron una nueva jornada de la Fase Regular.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.