La provincia de Buenos Aires superó los tres millones de infectados. Así, el total de casos desde el comienzo de la pandemia ascendió a 7.862.536, mientras que los fallecimientos suman 119.168.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 23 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 65 muertes y 69.884 nuevos contagios de coronavirus. El dato: con 29.261 positivos en el día, la provincia de Buenos Aires superó los tres millones de infectados, con un total de 3.029.259 casos desde marzo de 2020. La cifra representa el 38,52% del total de los contagios a nivel país que, a la fecha, ya suman 7.862.536. Las víctimas fatales en tanto, son 119.168.
De ayer a hoy se realizaron 100.337 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 69,64%. A la fecha, se registran 880.266 casos positivos activos en todo el país y 6.863.102 recuperados.
Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 21 son hombres y 44 mujeres. La provincia de Buenos Aires fue las que más decesos notificó, con 31 fallecidos.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.562 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 47,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 46,5%.
De los 69.884 contagios reportados hoy, más de la mitad se concentran en PBA (29.261 casos) y CABA (14.419). Entre ambas jurisdicciones acumularon 43.680 casos, cifra que representa el 52,50% del total.
Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 538 contagios, Chaco 1.132, Chubut 389, Corrientes 709, Córdoba 4.093, Entre Ríos 1.018, Formosa 1.555, Jujuy 2.231, La Pampa 437, Rioja 388, Mendoza 1.571, Misiones 459, Neuquén 976, Río Negro 572, Salta 572, San Juan 3.659, San Luis 1.135, Santa Cruz 196, Santa Fe 2.633, Santiago del Estero 395, Tierra del Fuego 171 y Tucumán 1.375.
En medio de la tercera ola extendida a partir de la llegada de la cepa Ómicron, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, advirtió sobre el aumento exponencial de casos de COVID-19 en dicha provincia. “No es una ola, es un tsunami. La curva es una pared, un pico, una aguja. Eso marca nivel contagiosidad de la nueva variante”, dijo esta mañana la funcionaria.
Desde marzo de 2020, Santa Fe lleva acumulados 659.243 casos positivos, lo cual representa el 8,38% del total de infectados en el país. “Ahora estamos casi en 10 mil casos diarios pero a esa cifra hay que multiplicarla, como mínimo, por dos. ¿Por qué? Porque hay síntomas muy leves que indican COVID-19 y que muchas personas los pasan desapercibidos. Si se hisoparan les daría positivo”, dijo la la funcionaria santafesina al portal Rosario3.
Consultada sobre las causas del aumento exponencial del número de contagios, Martorano respondió que se dan por el alto nivel de contagiosidad de la cepa Ómicron que, “por suerte” no toma pulmón como la Delta.
A poco más de un año del lanzamiento del Plan Estratégico de Vacunación, ayer sábado 22 de enero, el Ministerio de Salud de la Nación superó las 100 millones de vacunas contra el SARS-CoV-2 distribuidas en todo el territorio nacional y en países destinatarios a través de donaciones.
Se trata de 100.892.681 de vacunas distribuidas, de las cuales 5.083.000 fueron donadas en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación. El resto, exactamente 95.809.681, se entregaron a las 24 jurisdicciones del país.
“La distribución de vacunas en todo el territorio nacional posibilitó los altos niveles de cobertura alcanzados. Así, el 86,2% de la población total inició su esquema de vacunación, mientras que el 74,5% lo completó. En cuanto a la población a partir de los 3 años de edad, la cifra asciende a 90,5% con esquema iniciado y a 78,3% con esquema completo”, dijeron de la cartera que lidera la Ministra de Salud, Carla Vizzotti.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se aplicaron 84.830.733 dosis: 39.307.786 personas iniciaron su esquema y 34.476.783 lo completaron, mientras que 2.992.874 personas recibieron dosis adicional y 8.053.290 recibieron dosis de refuerzo.
El pasado viernes 14 de enero el país registró un pico de casi 140 mil casos positivos de coronavirus en un día. Desde entonces, la cartera sanitaria busca establecer una actualización para la confirmación de casos de COVID-19 por criterio clínico y epidemiológico.
Tras una nueva reunión (la tercera de este mes) entre la ministra Carla Vizzotti y sus pares provinciales, se resolvió clasificar como caso confirmado toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos.
Así, toda persona que haya tenido contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días; o que haya participado de un evento o espacio social/laboral en el cual se haya producido al menos 3 casos confirmados (brote); o que resida en una zona con muy alta incidencia (superior a 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días) y que presente dos o más síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular) o pérdida repentina del gusto/olfato, se considerará caso confirmado de esta enfermedad.
En el marco de una suba de casos del 182% en las últimas dos semanas, la ministra de Salud aseguró que el país se encuentra en una nueva escalada de casos. Aunque aclaró que estamos en “una situación totalmente distinta”.
El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.
De esta manera, la Ciudad registró un total de 352 notificaciones de contagios por cada cien mil habitantes y La Pampa, por su cuenta, llegó a 288 personas afectadas.
La cita es este martes, frente al juez del caso. Fernández la demandó por 100 millones de pesos luego de que el año pasado la exministra de Mauricio Macri dijera que el Gobierno intentó colocar un "socio local" en las negociaciones con Pfizer para obtener un "retorno" a cambio de comprar las vacunas.
El inmunólogo Jorge Geffner advirtió sobre el incremento de contagios, aunque destacó que no se tradujo en crecientes hospitalizaciones "gracias al programa de vacunación que alcanza al 83% de la población". "Todos tenemos conocidos que nuevamente están infectados", agregó.
Los encuentros del equipo capitaneado por Lionel Messi para la primera ronda del Mundial, donde jugará ante Arabia Saudita, México y Pelonia, están entre los cuatro más solicitados por el público local y de siete otras naciones, informó la FIFA.
La FIFA desarrolló el gran evento en el Centro de Exposiciones y Congresos en Doha para conocer los emparejamientos de cara la cita mundialista. Las bolillas no determinaron un “grupo de la muerte”, pero sí un par de zonas exigentes para las potencias.
Con la mirada puesta en México y Estados Unidos, que mañana intentarán dar el último paso rumbo al Bombo 2, el sorteo del mundial ya tiene un panorama más claro.
La selección de Lionel Scaloni mantuvo su invicto en las clasificaciones sudamericanas, tras empatar 1-1 con Ecuador en Guayaquil, por la última fecha. Perú confirmó su lugar en el Repechaje; eliminados Colombia y Chile.
Los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca vencieron a Paraguay por 2-0 y se aseguraron el acceso a un repechaje frente a un rival de la Confederación Asiática, para clasificarse a Qatar 2022. Colombianos y chilenos mirarán el Mundial por TV.
El equipo correntino hará de local en el José Jorge Contte el sábado y el domingo frente a Los Indios por los cuartos de final.
El Tribunal de Disciplina de la Fecof resolverá quién de los dos equipo avanza de ronda. El domingo último, el "Albo" se había impuesto por 5 a 1.
El tenista argentino jugó un partidazo y derrotó a Francés Tiafoe por 6-7(2), 7-6(3) y 6-2 para que por primera vez llegue a cuartos de final de un torneo de Master 1000. Por un lugar en semifinales, deberá enfrentar al italiano Sinner (11° del mundo).
Sebastián Villa hizo el único gol del encuentro en el inicio del segundo tiempo, aprovechando un blooper de González Pirez y Armani. Rossi fue la gran figura del Superclásico.
El máximo dirigente del club de Querétaro se acercó a los aficionados visitantes que se encontraban refugiados en la cancha para excusarse por lo ocurrido.
A los 36 minutos del primer tiempo, Paulo Díaz marcó gol de la victoria del equipo "Millonario" en su visita al "Ciclón". Con este resultado los de Nuñez alcanzaron a Unión de Santa Fe en lo más alto de la zona 1. Armani le atajó un penal a Nicolás Fernández a los 32m de la etapa inicial.
"Les Aiglons" superaron al conjunto parisino por 1 a 0, por la 27ma. fecha de la Liga de Francia, con un gol de Andy Delort sobre el final.
Horacio Zeballos y Máximo González derrotaron por 6-4 y 6-4 a sobre Jiri Lehecka y Tomas Machac y dejaron el marcador con un irremontable 3 a 0, que amplió Federico Coria con su triunfo sobre Vit Kopriva, por 6-2 y 6-4. El equipo nacional no juega las Finales de la Davis desde 2019.
Aunque la Federación Internacional del Automóvil (FIA) tomó la decisión de autorizar a los pilotos rusos y bielorrusos a participar bajo bandera neutral en las competiciones reguladas por este organismo, entre las que se incluye la Fórmula 1.
En Córdoba, con goles de Orsini (13m PT y 21m ST), Vázquez (34m ST) y Zeballos de penal (45m ST), el "Xeneize" venció 4-1 al "Charrúa", que había empatado transitoriamente con Di Vanni (25m PT). El conjunto de Battaglia tuvo un primer tiempo apremiante pero lo revirtió y logró doblegar claramente a un rival de Primera C.
La F1 y la FIA mantuvieron una reunión con las escuderías y se decidió alinearse con con la Unión Europea en su política de sanciones y aislamiento a Rusia.
Pese a que meses atrás dejó el fútbol profesional por una arritmia cardíaca, trascendió que el exdelantero se sumaría al cuerpo técnico de Lionel Scaloni, aunque no se sabe en qué rol específico.
Con tantos del colombiano Quintero (27m ST) y Rojas (30m ST), el "Millonario" destrabó un partido complicado ante la "Lepra" y lo venció por 2-0, demostrando que es un serio candidato a quedarse con la Copa de la Liga Profesional.
Con un tanto de Izquierdoz (5m ST) y otro de Fabra (36m ST), el "Xeneize superó al "Canalla" por 2-1, que descontó cerca del final por intermedio de Dupuy (41m ST). Antes, el arquero Rossi le había atajado un penal a Vecchio (24m PT). El partido se jugó en cancha de Vélez por las refacciones de La Bombonera.
Carlos Layoy ya está en Cochabamba para participar del Sudamericano Indoor de Atletismo. El atleta libreño participará en la prueba de Salto en Alto.
El VAR ya tiene fecha oficial en el fútbol argentino: la octava jornada de la Copa Liga Profesional. Esto una posterior a la de los clásicos. El anuncio lo realizó el director de Formación Arbitral, Federico Beligoy.
"Estamos ilusionados con la idea de ganar la Champions y tenemos muchas esperanzas, pero hay que tomárselo con calma", argumentó el rosarino en una entrevista con la revista del club, que será tapa en la edición especial de este viernes.
Tras firmar su contrato con el equipo, se convirtió en la séptima incorporación de los auriazules para la Copa de Liga Profesional, que se disputará este año.
En un encuentro amistoso jugado ayer en horas de la tarde, el equipo "aurirrojo" venció por 4 a 0 al conjunto chaqueño que participó del Regional Federal Amateur. Fueron 45 minutos con los titulares y 1 a 0 del equipo B en los 45 minutos restantes.
El "aurinegro" buscará tomarse revancha de los riojanos, que lo derrotaron 84-77 en Mercedes. Ambos llegan de capa caída y les urge una victoria.
El tenista correntino Lautaro Midón pasó a los cuartos de final del J1 de Porto Alegre (Brasil), al superar en un duro partido al peruano Gianluca Ballota, por 3-6, 6-0 y 6-1.
Andrés Herrera firmó su contrato con River junto al presidente Jorge Brito. El correntino llega después de una rápida y efectiva explosión deportiva en San Lorenzo.
Se impuso por 1-0 con gol de Alan Brandi. Los dirigidos por Matías Lucuix se coronaron en el certamen continental por tercera vez en la historia.
"Qué orgullo ver a nuestra delegación en la ceremonia. ¡Vamos, Argentina!", fue el mensaje del Presidente en redes sociales tras participar de la apertura junto a su par Xi Jinping. Francesca Baruzzi y Franco Dal Farra fueron los abanderados de la delegación nacional.
Hubo acuerdo con San Lorenzo, que recibirá 2,5 millones de dólares netos por el 70% del lateral correntino.
Juan Pablo Zeiss firmó contrato con Houston Saber Cats, equipo que compite en la Major League Rugby de Estados Unidos, cuyo certamen comienza en próximo fin de semana. El forward de 32 años se inició en el club mercedeño y tuvo su experiencia en Los Pumas.