En Curuzú Cuatiá funciona con éxito la Biblioteca Digital "Dr. Horacio Julio Rodríguez". "Es la manera que encontramos de democratizar la cultura. Que nuestra propuesta llegue a todos a través de la digitalización de los contenidos que generamos desde la dirección de Cultura y Turismo de Curuzú Cuatiá.
La biblioteca digital Horacio Julio Rodríguez de Curuzú Cuatiá ofrece sus libros en formato digital. Por esta y otras razones, la institución fue recientemente declarada de interés por la Cámara de Diputados de la Provincia.
“Queremos que nuestra propuesta llegue a todos a través de la digitalización de los contenidos que generamos desde la Dirección de Cultura y Turismo de Curuzú Cuatiá”, dijo la directora del área, Virginia Aguirre Talamona.
Contó además que este desafío que está vigente desde el 2021 lleva el nombre de Horacio Julio Rodríguez, curuzucuateño por adopción que, a través de su trabajo en ámbitos sociales y políticos, así como también en el jurídico, literario y docente, dejó un importante legado que rescata la historia e identidad de esta tierra del sur de la provincia de Corrientes. Como concejal, Rodríguez fue el encargado de proponer la idea de que la ciudad tenga la bandera actual, previa investigación del paso de Manuel Belgrano por esta tierra”, explicó la funcionaria.
La biblioteca quedó inaugurada para la Feria Internacional del Libro 2021. Se trata de un proyecto editorial necesario para que las obras generadas desde el municipio lleguen no solo a los curuzucuateños sino a los lectores de cualquier parte del mundo. “El Ejecutivo municipal de manera conjunta con el Concejo Deliberante nos ayuda con la impresión de las obras, pero son tiradas reducidas. No podemos llegar a todos los ciudadanos, ni siquiera a todos los alumnos de los distintos niveles educativos, y estas obras se utilizan como material didáctico en las escuelas, por lo que era primordial la digitalización de las obras”, explicó Aguirre Talamona.
En la biblioteca se puede encontrar la colección Flor del Espinillo, que nació en 2020 en un trabajo conjunto con la Fundación Cultural Esteros para la primera Feria Internacional del Libro que realizó la ciudad de manera virtual. La obra está compuesta de 20 libros digitales. Son libros de doble autor; 10 de ellos son internacionales y 10 correntinos (de Curuzú Cuatiá y diferentes puntos de la provincia). El año pasado se editó el libro número 21 de la colección con una propuesta más federal, ya que participaron 23 escritores de cada provincia del país; 17 correntinos y 15 invitados internacionales. Fue una propuesta de poesías y cuentos.
A este trabajo se suma una propuesta editada en 2018 y 2019, antes de la pandemia- Son dos proyectos. Uno de ellos surgió a raíz de una convocatoria a los artistas visuales y escritores para la Feria del Libro. La propuesta es literaria con intervención de artistas plásticos y el segundo libro que se editó en 2019 está destinado a las artes plástica de manera exclusiva.
Luego reeditaron dos libros relacionados con la historia de la ciudad del escritor que le da nombre a la biblioteca digital. El primero de ellos habla de los pasos que se llevaron adelante para lograr la ordenanza municipal a través de la cual se establece la bandera tricolor —rojo, amarillo y azul—: como la insignia de Curuzú Cuatiá y el fundamento de ello, y también la canción identitaria de la ciudad, que es una obra de Tarragó Ros. “Nos pareció que ese libro era muy importante para las instituciones escolares y las nuevas generaciones”, dijo Virginia.
A esta obra sumaron una ponencia de Rodríguez acerca de la historia de Belgrano en Curuzú Cuatiá, que había ofrecido en 2016 en la provincia de Tucumán en el marco de un congreso belgraniano. Tras su partida del plano terrenal, su familia facilitó esa ponencia a la Dirección de Cultura y desde ese espacio lo convirtieron en una obra literaria.
Hace unos días, la biblioteca fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de la Provincia a través de un proyecto presentado por los diputados Edgar Victoriano Benítez y Ariel Báez.
“En tiempo de pandemia tuvimos que agudizar nuestros recursos, por eso me pareció importante generar un espacio virtual para que todas estas obras estén presentes y de manera accesible. Sabemos que este material que acercamos a las instituciones educativas se trabaja en las aulas, por lo que era necesario que los alumnos tuvieran un acceso irrestricto a las obras, ya que no podemos imprimir un libro para cada estudiante”, explicó.
En el marco de una suba de casos del 182% en las últimas dos semanas, la ministra de Salud aseguró que el país se encuentra en una nueva escalada de casos. Aunque aclaró que estamos en “una situación totalmente distinta”.
El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.
De esta manera, la Ciudad registró un total de 352 notificaciones de contagios por cada cien mil habitantes y La Pampa, por su cuenta, llegó a 288 personas afectadas.
La cita es este martes, frente al juez del caso. Fernández la demandó por 100 millones de pesos luego de que el año pasado la exministra de Mauricio Macri dijera que el Gobierno intentó colocar un "socio local" en las negociaciones con Pfizer para obtener un "retorno" a cambio de comprar las vacunas.
El inmunólogo Jorge Geffner advirtió sobre el incremento de contagios, aunque destacó que no se tradujo en crecientes hospitalizaciones "gracias al programa de vacunación que alcanza al 83% de la población". "Todos tenemos conocidos que nuevamente están infectados", agregó.
Los encuentros del equipo capitaneado por Lionel Messi para la primera ronda del Mundial, donde jugará ante Arabia Saudita, México y Pelonia, están entre los cuatro más solicitados por el público local y de siete otras naciones, informó la FIFA.
La FIFA desarrolló el gran evento en el Centro de Exposiciones y Congresos en Doha para conocer los emparejamientos de cara la cita mundialista. Las bolillas no determinaron un “grupo de la muerte”, pero sí un par de zonas exigentes para las potencias.
Con la mirada puesta en México y Estados Unidos, que mañana intentarán dar el último paso rumbo al Bombo 2, el sorteo del mundial ya tiene un panorama más claro.
La selección de Lionel Scaloni mantuvo su invicto en las clasificaciones sudamericanas, tras empatar 1-1 con Ecuador en Guayaquil, por la última fecha. Perú confirmó su lugar en el Repechaje; eliminados Colombia y Chile.
Los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca vencieron a Paraguay por 2-0 y se aseguraron el acceso a un repechaje frente a un rival de la Confederación Asiática, para clasificarse a Qatar 2022. Colombianos y chilenos mirarán el Mundial por TV.
El equipo correntino hará de local en el José Jorge Contte el sábado y el domingo frente a Los Indios por los cuartos de final.
El Tribunal de Disciplina de la Fecof resolverá quién de los dos equipo avanza de ronda. El domingo último, el "Albo" se había impuesto por 5 a 1.
El tenista argentino jugó un partidazo y derrotó a Francés Tiafoe por 6-7(2), 7-6(3) y 6-2 para que por primera vez llegue a cuartos de final de un torneo de Master 1000. Por un lugar en semifinales, deberá enfrentar al italiano Sinner (11° del mundo).
Sebastián Villa hizo el único gol del encuentro en el inicio del segundo tiempo, aprovechando un blooper de González Pirez y Armani. Rossi fue la gran figura del Superclásico.
El máximo dirigente del club de Querétaro se acercó a los aficionados visitantes que se encontraban refugiados en la cancha para excusarse por lo ocurrido.
A los 36 minutos del primer tiempo, Paulo Díaz marcó gol de la victoria del equipo "Millonario" en su visita al "Ciclón". Con este resultado los de Nuñez alcanzaron a Unión de Santa Fe en lo más alto de la zona 1. Armani le atajó un penal a Nicolás Fernández a los 32m de la etapa inicial.
"Les Aiglons" superaron al conjunto parisino por 1 a 0, por la 27ma. fecha de la Liga de Francia, con un gol de Andy Delort sobre el final.
Horacio Zeballos y Máximo González derrotaron por 6-4 y 6-4 a sobre Jiri Lehecka y Tomas Machac y dejaron el marcador con un irremontable 3 a 0, que amplió Federico Coria con su triunfo sobre Vit Kopriva, por 6-2 y 6-4. El equipo nacional no juega las Finales de la Davis desde 2019.
Aunque la Federación Internacional del Automóvil (FIA) tomó la decisión de autorizar a los pilotos rusos y bielorrusos a participar bajo bandera neutral en las competiciones reguladas por este organismo, entre las que se incluye la Fórmula 1.
En Córdoba, con goles de Orsini (13m PT y 21m ST), Vázquez (34m ST) y Zeballos de penal (45m ST), el "Xeneize" venció 4-1 al "Charrúa", que había empatado transitoriamente con Di Vanni (25m PT). El conjunto de Battaglia tuvo un primer tiempo apremiante pero lo revirtió y logró doblegar claramente a un rival de Primera C.
La F1 y la FIA mantuvieron una reunión con las escuderías y se decidió alinearse con con la Unión Europea en su política de sanciones y aislamiento a Rusia.
Pese a que meses atrás dejó el fútbol profesional por una arritmia cardíaca, trascendió que el exdelantero se sumaría al cuerpo técnico de Lionel Scaloni, aunque no se sabe en qué rol específico.
Con tantos del colombiano Quintero (27m ST) y Rojas (30m ST), el "Millonario" destrabó un partido complicado ante la "Lepra" y lo venció por 2-0, demostrando que es un serio candidato a quedarse con la Copa de la Liga Profesional.
Con un tanto de Izquierdoz (5m ST) y otro de Fabra (36m ST), el "Xeneize superó al "Canalla" por 2-1, que descontó cerca del final por intermedio de Dupuy (41m ST). Antes, el arquero Rossi le había atajado un penal a Vecchio (24m PT). El partido se jugó en cancha de Vélez por las refacciones de La Bombonera.
Carlos Layoy ya está en Cochabamba para participar del Sudamericano Indoor de Atletismo. El atleta libreño participará en la prueba de Salto en Alto.
El VAR ya tiene fecha oficial en el fútbol argentino: la octava jornada de la Copa Liga Profesional. Esto una posterior a la de los clásicos. El anuncio lo realizó el director de Formación Arbitral, Federico Beligoy.
"Estamos ilusionados con la idea de ganar la Champions y tenemos muchas esperanzas, pero hay que tomárselo con calma", argumentó el rosarino en una entrevista con la revista del club, que será tapa en la edición especial de este viernes.
Tras firmar su contrato con el equipo, se convirtió en la séptima incorporación de los auriazules para la Copa de Liga Profesional, que se disputará este año.
En un encuentro amistoso jugado ayer en horas de la tarde, el equipo "aurirrojo" venció por 4 a 0 al conjunto chaqueño que participó del Regional Federal Amateur. Fueron 45 minutos con los titulares y 1 a 0 del equipo B en los 45 minutos restantes.
El "aurinegro" buscará tomarse revancha de los riojanos, que lo derrotaron 84-77 en Mercedes. Ambos llegan de capa caída y les urge una victoria.
El tenista correntino Lautaro Midón pasó a los cuartos de final del J1 de Porto Alegre (Brasil), al superar en un duro partido al peruano Gianluca Ballota, por 3-6, 6-0 y 6-1.
Andrés Herrera firmó su contrato con River junto al presidente Jorge Brito. El correntino llega después de una rápida y efectiva explosión deportiva en San Lorenzo.
Se impuso por 1-0 con gol de Alan Brandi. Los dirigidos por Matías Lucuix se coronaron en el certamen continental por tercera vez en la historia.
"Qué orgullo ver a nuestra delegación en la ceremonia. ¡Vamos, Argentina!", fue el mensaje del Presidente en redes sociales tras participar de la apertura junto a su par Xi Jinping. Francesca Baruzzi y Franco Dal Farra fueron los abanderados de la delegación nacional.
Hubo acuerdo con San Lorenzo, que recibirá 2,5 millones de dólares netos por el 70% del lateral correntino.
Juan Pablo Zeiss firmó contrato con Houston Saber Cats, equipo que compite en la Major League Rugby de Estados Unidos, cuyo certamen comienza en próximo fin de semana. El forward de 32 años se inició en el club mercedeño y tuvo su experiencia en Los Pumas.