La producción de búfalos no ha dejado de ser afectada por la sequía y los incendios recientes que se registraron en la provincia de Corrientes, por lo cual un proyecto de la cátedra de Teriogenología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE busca estimar el impacto de dichos fenómenos sobre la producción bubalina y asesorar a los productores para mejorar el bienestar animal y la productividad en escenarios próximos de acotada oferta forrajera.
Se trata de un proyecto presentado en la convocatoria de subsidios específicos promovida por la UNNE para investigaciones sobre sequía e incendios en la provincia de Corrientes.
En el marco del proyecto se realizarán relevamientos en distintos establecimientos ganaderos para evaluar el estado general de los animales, tras los incendios recientes y el periodo de seca que hace tiempo venía afectando a la provincia.
Además, se buscará generar espacios de difusión donde se pueda fomentar las opciones a seguir por parte de los productores de búfalos ante la situación en los próximos meses, previendo que la oferta forrajera no será adecuada hasta la primavera.
También se planteará la necesidad de generar modelos productivos y biotecnologías adecuadas para los distintos tipos de productores de la región.
En ese sentido, por medio de la iniciativa, los integrantes del grupo pretenden ayudar a los productores a mejorar el bienestar de los animales, disminuyendo la carga de animales en los campos, identificando los animales improductivos y así optimizar los recursos disponibles para afrontar el próximo ciclo productivo.
El proyecto es coordinado desde la cátedra de Teriogenología a cargo del profesor titular Mg. MV Pablo Maldonado Vargas que cuenta para acciones de investigación y extensión como herramienta de intervención en el territorio con el grupo “Biotecnología de Reproducción Animal” de la Facultad de Ciencias Veterinarias dirigido por el Dr. José Luis Konrad junto a docentes e investigadores.
“La situación reciente de sequías e incendios en la provincia de Corrientes afectó a gran parte del territorio correntino y ocasionó un gran impacto sobre el sistema productivo, por lo que se considera fundamental que la UNNE intervenga como actor en la producción de conocimiento que permita conocer el estado de situación, evaluar posibles respuestas para hacer frente a las consecuencias de estos hechos” destacó el Dr. José Luis Konrad, director del proyecto.
Señaló que los objetivos de investigación del grupo se enmarcan en una realidad cada vez más compleja y cambiante de la producción pecuaria, que exige generar nuevas respuestas creativas a la multiplicidad de los actuales problemas ante la emergencia de sequía e incendios atendiendo a las nuevas exigencias de esta situación.
Reseñando las actividades orientadas a la producción de búfalos, desde el grupo se viene desarrollando el proyecto de investigación "crioconservación de semen bubalino en Argentina", y el PDTS "valorización de los tambos bovinos en productores de agricultura familiar en Corrientes mediante la incorporación de genética de animales adaptados”, ambos con financiamiento de la UNNE.
Asimismo, el grupo tiene a su cargo el proyecto PICT "Evaluación del uso de la hormona folículo estimulante previo a la aspiración de ovocitos para incrementar la producción in vitro de embriones de búfalo”, dependiente del Fondo para Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT) comentó el Dr. Konrad.
Por su parte, el profesor Maldonado Vargas concluyó que, en particular, en el caso del búfalo toman relevancia las acciones que desde la Cátedra de Teriogenología se desarrollan a través de su grupo de investigación y de los avances en la concreción del Instituto de Biotecnologías de la Reproducción Animal (IBRA) que por impulso de este equipo de jóvenes y formados investigadores posicionan en el medio a una producción en crecimiento, concentrada en la región NEA, cuyas prácticas de manejo requieren la generación de conocimiento específico para un mejor manejo y optimización de los sistemas en forma amigable con el ambiente.
En el marco de una suba de casos del 182% en las últimas dos semanas, la ministra de Salud aseguró que el país se encuentra en una nueva escalada de casos. Aunque aclaró que estamos en “una situación totalmente distinta”.
El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.
De esta manera, la Ciudad registró un total de 352 notificaciones de contagios por cada cien mil habitantes y La Pampa, por su cuenta, llegó a 288 personas afectadas.
La cita es este martes, frente al juez del caso. Fernández la demandó por 100 millones de pesos luego de que el año pasado la exministra de Mauricio Macri dijera que el Gobierno intentó colocar un "socio local" en las negociaciones con Pfizer para obtener un "retorno" a cambio de comprar las vacunas.
El inmunólogo Jorge Geffner advirtió sobre el incremento de contagios, aunque destacó que no se tradujo en crecientes hospitalizaciones "gracias al programa de vacunación que alcanza al 83% de la población". "Todos tenemos conocidos que nuevamente están infectados", agregó.
Los encuentros del equipo capitaneado por Lionel Messi para la primera ronda del Mundial, donde jugará ante Arabia Saudita, México y Pelonia, están entre los cuatro más solicitados por el público local y de siete otras naciones, informó la FIFA.
La FIFA desarrolló el gran evento en el Centro de Exposiciones y Congresos en Doha para conocer los emparejamientos de cara la cita mundialista. Las bolillas no determinaron un “grupo de la muerte”, pero sí un par de zonas exigentes para las potencias.
Con la mirada puesta en México y Estados Unidos, que mañana intentarán dar el último paso rumbo al Bombo 2, el sorteo del mundial ya tiene un panorama más claro.
La selección de Lionel Scaloni mantuvo su invicto en las clasificaciones sudamericanas, tras empatar 1-1 con Ecuador en Guayaquil, por la última fecha. Perú confirmó su lugar en el Repechaje; eliminados Colombia y Chile.
Los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca vencieron a Paraguay por 2-0 y se aseguraron el acceso a un repechaje frente a un rival de la Confederación Asiática, para clasificarse a Qatar 2022. Colombianos y chilenos mirarán el Mundial por TV.
El equipo correntino hará de local en el José Jorge Contte el sábado y el domingo frente a Los Indios por los cuartos de final.
El Tribunal de Disciplina de la Fecof resolverá quién de los dos equipo avanza de ronda. El domingo último, el "Albo" se había impuesto por 5 a 1.
El tenista argentino jugó un partidazo y derrotó a Francés Tiafoe por 6-7(2), 7-6(3) y 6-2 para que por primera vez llegue a cuartos de final de un torneo de Master 1000. Por un lugar en semifinales, deberá enfrentar al italiano Sinner (11° del mundo).
Sebastián Villa hizo el único gol del encuentro en el inicio del segundo tiempo, aprovechando un blooper de González Pirez y Armani. Rossi fue la gran figura del Superclásico.
El máximo dirigente del club de Querétaro se acercó a los aficionados visitantes que se encontraban refugiados en la cancha para excusarse por lo ocurrido.
A los 36 minutos del primer tiempo, Paulo Díaz marcó gol de la victoria del equipo "Millonario" en su visita al "Ciclón". Con este resultado los de Nuñez alcanzaron a Unión de Santa Fe en lo más alto de la zona 1. Armani le atajó un penal a Nicolás Fernández a los 32m de la etapa inicial.
"Les Aiglons" superaron al conjunto parisino por 1 a 0, por la 27ma. fecha de la Liga de Francia, con un gol de Andy Delort sobre el final.
Horacio Zeballos y Máximo González derrotaron por 6-4 y 6-4 a sobre Jiri Lehecka y Tomas Machac y dejaron el marcador con un irremontable 3 a 0, que amplió Federico Coria con su triunfo sobre Vit Kopriva, por 6-2 y 6-4. El equipo nacional no juega las Finales de la Davis desde 2019.
Aunque la Federación Internacional del Automóvil (FIA) tomó la decisión de autorizar a los pilotos rusos y bielorrusos a participar bajo bandera neutral en las competiciones reguladas por este organismo, entre las que se incluye la Fórmula 1.
En Córdoba, con goles de Orsini (13m PT y 21m ST), Vázquez (34m ST) y Zeballos de penal (45m ST), el "Xeneize" venció 4-1 al "Charrúa", que había empatado transitoriamente con Di Vanni (25m PT). El conjunto de Battaglia tuvo un primer tiempo apremiante pero lo revirtió y logró doblegar claramente a un rival de Primera C.
La F1 y la FIA mantuvieron una reunión con las escuderías y se decidió alinearse con con la Unión Europea en su política de sanciones y aislamiento a Rusia.
Pese a que meses atrás dejó el fútbol profesional por una arritmia cardíaca, trascendió que el exdelantero se sumaría al cuerpo técnico de Lionel Scaloni, aunque no se sabe en qué rol específico.
Con tantos del colombiano Quintero (27m ST) y Rojas (30m ST), el "Millonario" destrabó un partido complicado ante la "Lepra" y lo venció por 2-0, demostrando que es un serio candidato a quedarse con la Copa de la Liga Profesional.
Con un tanto de Izquierdoz (5m ST) y otro de Fabra (36m ST), el "Xeneize superó al "Canalla" por 2-1, que descontó cerca del final por intermedio de Dupuy (41m ST). Antes, el arquero Rossi le había atajado un penal a Vecchio (24m PT). El partido se jugó en cancha de Vélez por las refacciones de La Bombonera.
Carlos Layoy ya está en Cochabamba para participar del Sudamericano Indoor de Atletismo. El atleta libreño participará en la prueba de Salto en Alto.
El VAR ya tiene fecha oficial en el fútbol argentino: la octava jornada de la Copa Liga Profesional. Esto una posterior a la de los clásicos. El anuncio lo realizó el director de Formación Arbitral, Federico Beligoy.
"Estamos ilusionados con la idea de ganar la Champions y tenemos muchas esperanzas, pero hay que tomárselo con calma", argumentó el rosarino en una entrevista con la revista del club, que será tapa en la edición especial de este viernes.
Tras firmar su contrato con el equipo, se convirtió en la séptima incorporación de los auriazules para la Copa de Liga Profesional, que se disputará este año.
En un encuentro amistoso jugado ayer en horas de la tarde, el equipo "aurirrojo" venció por 4 a 0 al conjunto chaqueño que participó del Regional Federal Amateur. Fueron 45 minutos con los titulares y 1 a 0 del equipo B en los 45 minutos restantes.
El "aurinegro" buscará tomarse revancha de los riojanos, que lo derrotaron 84-77 en Mercedes. Ambos llegan de capa caída y les urge una victoria.
El tenista correntino Lautaro Midón pasó a los cuartos de final del J1 de Porto Alegre (Brasil), al superar en un duro partido al peruano Gianluca Ballota, por 3-6, 6-0 y 6-1.
Andrés Herrera firmó su contrato con River junto al presidente Jorge Brito. El correntino llega después de una rápida y efectiva explosión deportiva en San Lorenzo.
Se impuso por 1-0 con gol de Alan Brandi. Los dirigidos por Matías Lucuix se coronaron en el certamen continental por tercera vez en la historia.
"Qué orgullo ver a nuestra delegación en la ceremonia. ¡Vamos, Argentina!", fue el mensaje del Presidente en redes sociales tras participar de la apertura junto a su par Xi Jinping. Francesca Baruzzi y Franco Dal Farra fueron los abanderados de la delegación nacional.
Hubo acuerdo con San Lorenzo, que recibirá 2,5 millones de dólares netos por el 70% del lateral correntino.
Juan Pablo Zeiss firmó contrato con Houston Saber Cats, equipo que compite en la Major League Rugby de Estados Unidos, cuyo certamen comienza en próximo fin de semana. El forward de 32 años se inició en el club mercedeño y tuvo su experiencia en Los Pumas.