“Venimos observando un modus operandi en la frontera con Brasil”, alertó el magistrado, titular del Juzgado Federal de Paso de los Libres. Dijo que ese delito “hace muy mal a las arcas del paÃs, dado que sale todo de forma ilegal, sin pagar los impuestos correspondientes”. Las definió como “organizaciones muy bien aceitadas”.
El juez Federal de Paso de los Libres y subrogante del Juzgado Nº 1 de Corrientes, Gustavo Fresneda, destacó que «últimamente desde el año 2020, venimos atravesando un modus operandi de contrabando de soja hacia Brasil». Desde febrero de este año se intensificaron los procedimientos y enumeró que «ya tenemos más de 100 camiones secuestrados a partir de que comenzamos estos procedimientos en el año 2020, con soja, vehÃculos y demás».
Sobre este tema y otras de su competencia, Fresneda dialogó con los periodistas Gustavo Adolfo Ojeda y DarÃo RamÃrez en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes en dúplex con LT25 Radio Guaranà de Curuzú Cuatiá.
Ya lo tenemos en lÃnea al doctor Gustavo Fresneda, juez Federal de Paso de los Libres, quien desde 2022 se desempeña como juez subrogante del Juzgado Federal Nº 1 con competencia Electoral. Recuerdo entre los muchos reportajes que le hice al ex presidente de la Corte, Enrique Petracchi, él hablaba de la necesidad de la comunicación y de acercar la Justicia a la gente. Lo convocamos al Juez para que nos ilustre sobre la serie de procedimientos realizados con notable éxito en varias provincias, en una investigación que radica en su Juzgado e interviene la Unidad de Inteligencia Corrientes de GendarmerÃa Nacional.
-Muy buenos dÃas a ustedes. Feliz dÃa del padre.
Nos interesa que habiendo pasando un tiempo desde que se hizo cargo del Juzgado Federal de Paso de los Libres, ilustre a la audiencia con un balance de su gestión. Recordemos que en Paso de los Libres está la segunda aduana del paÃs, ¿no?
-SÃ, efectivamente. Del Juzgado de Paso de los Libres yo me hice cargo hace tres años y abarca una jurisdicción que va desde Santo Tomé hasta Mocoretá. Por supuesto, abarca también dos fronteras con la República Federativa del Brasil y la República del Uruguay y cercanÃa de la frontera con la República del Paraguay. Eso, sin dudas, trae aparejado un sinnúmero de delitos que abarcan esta jurisdicción, desde contrabando simple, el paso de drogas y también ahora últimamente desde el año 2020, venimos atravesando un modus operandi de contrabando de soja hacia Brasil. Este es el último procedimiento que hemos hecho en estos dÃas. Fue una investigación que se vino desarrollando desde febrero de este año, en esta causa particularmente. Como le dije, ya tenemos más de 100 camiones secuestrados a partir de que comenzamos estos procedimientos en el año 2020, con soja, camiones y demás.
UN DELITO MILLONARIO
En este tema del contrabando de soja, como que no se termina de entender la forma que es abordada la problemática por los poderes públicos. Es como que la gente mira mucho a la Justicia, a la GendarmerÃa; pero hay otros estamentos del Estado que podrÃan tener una participación más activa y comprometida, como por ejemplo la Afip. ¿Cree usted que falta ajustar la coordinación en el abordaje integral de este tema?
-Quizás sÃ, serÃa más conveniente que ajustemos un poco el accionar, porque resulta ser que en este tipo de hechos es necesario la participación de la información que tienen las diversas instituciones públicas, sobre todo la Afip (Administración Federal de Impuestos Públicos) que es la que primero registra la carta de porte que llevan los camiones. Entonces, para cuando la autoridad preventora se encuentra en el medio de la ruta en horas inhábiles, que es donde más afluencia hay de este tráfico y comienza el operativo, tiene la necesidad de contar con informaciones concretas que tiene la Afip en sus registros para determinar si estamos ante una posible infracción. Este delito conlleva primeramente la adulteración del documento con que van justificando la carga. Entonces en ese momento se necesita esa información como para certificar o no, si el hecho incurre en algún delito. Sin perjuicio de ello, estamos tratando de achicar esos espacios a través de reuniones que hicimos con la encargada de la Afip de Posadas y también del Chaco. Obviamente, como todo, también carecen de recursos humanos a veces, como para tener una relación más fluida. Dentro de esos parámetros, estamos trabajando un poco mejor.
La pregunta ahora es más al hombre que al magistrado. En los hechos, tomar decisiones muchas veces implica afectar intereses, se generan reacciones. Para un Juez es difÃcil sobrellevar estas cuestiones. Por caso, su Juzgado hace un tiempo tomó decisiones que levantaron polvareda. Me refiero al Instituto Nacional de la Yerba Mate, un organismo que funciona en Misiones.
-SÃ, a veces cuando asumimos estos roles estamos conscientes de la responsabilidad que nos cabe. Y sin dudas sabemos que en algunos momentos tomaremos decisiones que no siempre caen bien. Tenemos al 50 por ciento que le cae bien y el otro 50 que no está de acuerdo. En ese caso particular que usted nombra, sÃ, efectivamente se tomó una resolución; pero se apeló a los usos recursivos como para revisar mi resolución y está en ese trámite. De manera que el revuelo es de prensa o polÃtico, no más de eso, porque el Derecho tanto de los que se beneficiaron con la resolución, como los que no, está intacto a través de los recursos.
La prensa y la Justicia
La prensa no está ajena al devenir de la Justicia. Hay prensa objetiva que cumple su rol y hay de la otra. ¿Cómo se enfrenta desde el ejercicio del cargo de Juez Federal a esta realidad?
-Siempre tenemos ese estigma que nos impone la prensa, que a veces de forma apresurada y ya dando por hecho una presunta denuncia, lo marcan al magistrado o lo que sea en una actividad delictual. Realmente eso, no sólo menoscaba la confianza en la Justicia, sino también menoscaba, daña y afecta a los intereses familiares que rodean al magistrado o a los actores judiciales. Eso está dentro de lo cotidiano.
¿Qué cosas le gustarÃa remarcar?
-Lo que yo puedo decirles y darles la garantÃa a la sociedad de que por las jurisdicciones de Paso de los Libres, la que me toca de Corrientes, como asà también el del otro Juzgado Federal de Corrientes, el 2, que toca también la parte de la ruta 12, estamos trabajando muy seriamente para combatir este flagelo del contrabando de soja. Yo creo que le hace muy mal a las arcas del paÃs dado que sale todo de forma ilegal, sin pagar los impuestos correspondientes. Y son organizaciones que están muy bien aceitadas, en cuanto al funcionamiento, distribución, envÃo, recepción, hasta el punto de la frontera donde producen el contrabando, en la zona de Misiones. Nosotros en esta oportunidad se detuvo al que enviaba y acopiaba del Chaco y Santa Fe el grano. A esta organización se la imputó por asociación ilÃcita, contrabando agravado por la participación de funcionarios públicos y funcionarios también que están en el servicio aduanero, que es más grave, cohecho y adulteración de documentos privados. Esa es la calificación que se le dio. Con cuatro detenidos y uno que está prófugo.
MuchÃsimas gracias por su tiempo.
-Gracias a ustedes por el interés que tienen para la difusión de esto, para que la sociedad tenga en claro cómo funciona la justicia. Muchas gracias.
La titular del Fondo Monetario Internacional dialogó con la nueva ministra de Economía y ambas coincidieron en seguir trabajando en forma conjunta para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento.
El Tribunal Oral Federal Número 1 de San Martín les impuso penas de entre perpetua y cuatro años de prisión a los 19 acusados. La lectura del veredicto había comenzado con el repaso de los nombres de todas las víctimas.
Los procedimientos fueron calificados por las entidades como un atropello que se produce en el marco de la "persecución política" que le adjudican al gobierno de Jujuy. Anticiparon que denunciarán las irregularidades y que habrá un movilización en rechazo a lo ocurrido.
Lo hizo la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que existen riesgos procesales si queda libre.
Los penalistas que asesoran a la familia Chirino, solicitaron un cambio de carátula vinculado con el "delito de homicidio y abusos en la esfera militar, dirigido a los oficiales superiores que participaron del evento, los que tenían mando sobre Matías”, explicaron.
Conmoción política tras la ola de dimisiones en el gabinete. Sin embargo, el premier conservador aseguró ante el Parlamento "haber recibido un mandato colosal" y garantizó que continuará en su cargo.
El ex futbolista tendrá su primera experiencia como entrenador para comandar los destinos del club junto al campéón olímpico al frente del seleccionado argentino de hockey masculino, Carlos Retegui, para reemplazar a Leandro Somoza.
Las ciudades que albergará la cita mundialista entre Estados Unidos, México y Canadá fue dada a conocer en una fiesta a cuatro años para la celebración de la competencia más importante del fútbol.
El correntino Leo Mayer, junto a su comprovinciano Ignacio Monzón, perdió ante la dupla peruana Conner y Arklon Huertas del Pino (6-1; 7-6) y quedó eliminado en Dobles en el Challenger de Corrientes. Con esta derrota, Mayer se despide definitivamente del tenis profesional.
El seleccionado argentino de fútbol aplastó hoy a Estonia por 5 a 0 en El Sadar, Pamplona, con cinco goles de Lionel Messi (6m. PT, de penal, 44m. PT, 1m. ST, 25m. ST y 30m. ST), en un amistoso internacional.
La "Albiceleste" venció 3 a 0 a la "Azzurra", en el torneo que enfrentó a los campeones de América y Europa. Los goles fueron anotados por Lautaro Martínez, Angel Di María y Paulo Dybala.
El partido entre el argentino y el serbio fue el segundo de la jornada que comenzó a las 6 con el cruce entre la italiana Martina Trevisan (59) y la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich.
Boca se enfrentará ante Corinthians de Brasil y River lo hará ante Vélez en los octavos de final de la Copa Libertadores 2022, según lo determinó el sorteo que se realizó este viernes en la sede de la Conmebol.
El “Peque” resolvió su duelo de tercera ronda con contundencia: venció 6-3, 6-1 y 6-2 al búlgaro y espera en la siguiente fase por el ganador del duelo entre Novak Djokovic y Aljaz Bedene.
La Selección Argentina de Talla Baja se consagró campeona de la Copa America, luego de haber superado en la final a Paraguay, por 5 a 0. Los goles llegaron por medio de Catriel Brassesco (2) , Martín Antúnez (2) y Chazarreta.
El "Xeneize", con goles de Marcos Rojo, Frank Fabra y Luis Vázquez, derrotó 3 a 0 al conjunto de Victoria y se alzó con el título de Primera División.
Luego de los incidentes que suspendieron las acciones en el tercer juego, en la noche del sábado en Gualeguay, el TdD de CABB lo dio por finalizado y determinó la victoria de San Martín ante Centro Bancario. El miércoles se enfrenta con La Unión (Colón, ER).
El seleccionado argentino de rugby seven culminó en la quinta posición en la etapa del circuito desarrollada este fin de semana en Toulouse, al derrotar en el último partido a su par de Inglaterra, por 21 a 12. Lideran el torneo con 118 puntos.
En el debut del DT Rolando Carlen, Boca Unidos rescató un empate como local. Ganaba 2-0 en los primeros 25", pero el goleador Diego Magno convirtió un triplete en 17". En el complemento, Salom equilibró las cifras.
Tras la obtención de la Copa de la Liga y marcar un gol en la victoria ante Tigre, el defensor de Boca Juniors aseguró sentirse "feliz" y que junto a sus compañeros cumplieron con "el primer objetivo".
El equipo dirigido por Pep Guardiola se consagróbicampeón de la Premier League inglesa en una emocionante definición tras remontar como local un 0-2 en contra ante Aston Villa (3-2). Liverpool venció sobre el final a Wolverhampton (3-1) en Anfield pero no le alcanzó.
El club sevillano confirmó su clasificación para la próxima edición del máximo torneo de UEFA, al derrotar como local al Athletic de Bilbao por 1 a 0, en el marco de la trigesimoctava y última fecha de la Liga Española.
El delantero francés del PSG aseguró que será el "primer seguidor" del equipo español, equipo que estuvo cerca de contratarlo para la próxima temporada, en la final de la Champions League ante el Liverpool.
No fue una victoria más la de Diego Schwartzman en este primer día de Roland Garros. El argentino sumó este domingo 50 victorias en su carrera en un torneo de Grand Slam, después de registrar un total de 80 partidos.
El equipo de Stefano Pioli se consagró campeón de la Liga de Italia tras golear de visitante 3-0 al Sassuolo, en un encuentro válido por la 38va. y última jornada de la Serie A.
La organización del ATP Challenger Dove Men +Care Legión Sudamericana Corrientes confirmó la participación de Leonardo Mayer en el torneo. Se otorgó un Wild Card (invitación especial) para el cuadro de dobles para Leo Mayer, quien jugará en dupla con Ignacio Monzón.
Lo confirmaron este jueves, el tenista bellavistense es el segundo tenista invitado por AAT, después del capitalino Lautaro Midón. Por la sede, ya recibió wild card Ignacio Monzón.
Por primera vez en una Copa del Mundo habrá árbitras mujeres con las designaciones de Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón), junto con las asistentes Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos).
Regatas Corrientes concluyó una nueva temporada en la máxima categoría del básquet argentino ocupando el 7° lugar y aquí un balance de lo que dejó la campaña.
Junto a ellos fueron elegidos cuatro asistentes nacionales y Mauro Vigliano integrará la selección de las autoridades del VAR. Además, en un hecho histórico, tres mujeres árbitro estarán por primera vez en una Copa del Mundo.
El correntino Lautaro Midón no detiene su camino ganador, acumulando doce victorias consecutivas en la categoría ITF (Sub 18). En la jornada de ayer, avanzó a la tercera ronda del tradicional Trofeo Bonfiglio (Campionati Internazionali D’italia Juniores) al vencer el neocelandés Jack Loutit, por 6-4 y 7-6(1).
Los encuentros del equipo capitaneado por Lionel Messi para la primera ronda del Mundial, donde jugará ante Arabia Saudita, México y Pelonia, están entre los cuatro más solicitados por el público local y de siete otras naciones, informó la FIFA.
La FIFA desarrolló el gran evento en el Centro de Exposiciones y Congresos en Doha para conocer los emparejamientos de cara la cita mundialista. Las bolillas no determinaron un “grupo de la muerte”, pero sí un par de zonas exigentes para las potencias.
Con la mirada puesta en México y Estados Unidos, que mañana intentarán dar el último paso rumbo al Bombo 2, el sorteo del mundial ya tiene un panorama más claro.
La selección de Lionel Scaloni mantuvo su invicto en las clasificaciones sudamericanas, tras empatar 1-1 con Ecuador en Guayaquil, por la última fecha. Perú confirmó su lugar en el Repechaje; eliminados Colombia y Chile.
Los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca vencieron a Paraguay por 2-0 y se aseguraron el acceso a un repechaje frente a un rival de la Confederación Asiática, para clasificarse a Qatar 2022. Colombianos y chilenos mirarán el Mundial por TV.
El equipo correntino hará de local en el José Jorge Contte el sábado y el domingo frente a Los Indios por los cuartos de final.
El Tribunal de Disciplina de la Fecof resolverá quién de los dos equipo avanza de ronda. El domingo último, el "Albo" se había impuesto por 5 a 1.
El tenista argentino jugó un partidazo y derrotó a Francés Tiafoe por 6-7(2), 7-6(3) y 6-2 para que por primera vez llegue a cuartos de final de un torneo de Master 1000. Por un lugar en semifinales, deberá enfrentar al italiano Sinner (11° del mundo).
Sebastián Villa hizo el único gol del encuentro en el inicio del segundo tiempo, aprovechando un blooper de González Pirez y Armani. Rossi fue la gran figura del Superclásico.