El Tribunal Oral Federal Número 1 de San Martín les impuso penas de entre perpetua y cuatro años de prisión a los 19 acusados. La lectura del veredicto había comenzado con el repaso de los nombres de todas las víctimas.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de San Martín emitió diez condenas a prisión perpetua y otras nueve de entre 4 y 22 años de cárcel para 19 exmiembros de Fuerzas Armadas y de seguridad acusados en la megacausa "Campo de Mayo" por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
Los jueces Daniel Omar Gutiérrez, Silvina Mayorga y Nada Flores Vega, integrantes del TOF, consideraron que los hechos juzgados "son constitutivos de crímenes de lesa humanidad y en consecuencia son imprescriptibles", al leer el veredicto del proceso oral y público sobre los exintegrantes del Ejército, la Armada, la Gendarmería y la Policía Bonaerense.
Diez de los 19 imputados fueron sentenciados a cadena perpetua y los otros 9 tuvieron condenas de entre cuatro y 22 años de prisión, por lo cual no hubo ninguna absolución.
Entre los que recibieron la pena máxima se encuentra Santiago Omar Riveros, ya condenado en otras causas, quien era jefe de la guarnición militar de Campo de Mayo y jefe de la Zona de Defensa IV durante la dictadura.
Los otros condenados a perpetua son Luis Sadi Pepa, exdirector de la Escuela de Comunicaciones, Área 420, dependiente del Comando de Institutos Militares; Eugenio Guañabens Perelló, Luis del Valle Arce, Carlos Javier Tamini, Carlos Eduardo José Somoza, Miguel Ángel Conde, Mario Rubén Domínguez, Francisco Rolando Agostino y Luis Pacífico Britos.
Entre los delitos por los que fueron juzgados figuran la privación ilegal de la libertad, la imposición de tormentos a las víctimas por ser perseguidos políticos, homicidios cometidos con alevosía y en algunos casos también violaciones con la participación de dos o más personas.
En tanto, Hugo Miguel Castagno Monge fue sentenciado a 22 años de prisión, Carlos Alberto Rojas a 13 años, Alfredo Oscar Arena a 12 años, Roberto Julio Fusco a 11 años y 6 meses, Arnaldo Jorge Román a nueve años y 6 meses y Carlos Daniel Caimi a cuatro años.
Los magistrados dieron a conocer las sentencias en la Sala de Audiencias de la sede del TOF1 de San Martín desde las 14.20, mientras en las afueras se concentraron familiares de víctimas y dirigentes y militantes de organismos de derechos humanos.
En la causa se juzgaron delitos sobre 347 víctimas y el juicio insumió 126 audiencias.
La megacausa "Campo de Mayo" es emblemática por la envergadura del centro clandestino de detención que funcionó allí y la cantidad de prisioneros que pasaron por el lugar.
En el predio, de más de cuatro mil hectáreas, hubo presos políticos en diversos sitios, como "El Campito" o "Los Tordos", "Las Casitas" o "La Casita", el Hospital Militar con su maternidad clandestina y la prisión de Encausados.
En el alegato, la fiscal Gabriela Sosti estimó que pasaron por Campo de Mayo más de 6.000 personas y que hubo un nivel de sobrevivencia menor al uno por ciento.
En su alegato Sosti dijo que la causa "permitió poner el foco en ese territorio (Campo de Mayo) y entender el funcionamiento de forma más ampliada del sistema represivo implementado allí, y no tan recortada, como pudo haber sucedido en causas anteriores".
Añadió que los delitos se cometieron por parte de los acusados "con cada uno de ellos en particular, a cargo de diferentes funciones, contribuyendo al crimen común".
Dijo que "en estos juicios se observan distintas jerarquías (en lo delictual) que pasan por todos los actores, desde los que estaban adentro del Campito hasta los que estaban en otros estamentos".
El secretario de Derechos Humanos de la Nación e hijo de desaparecidos, Horacio Pietragalla Corti, se hizo presente en la primera fila de la sala durante la lectura del fallo, ya que su cartera fue parte querellante.
En diálogo con Télam, evaluó que se trató de un "juicio histórico" y consideró que la sentencia "repara a un montón de familias que vienen luchando para que esos procesos se lleven adelante".
"Estamos contentos de poder escuchar de vuelta fallos históricos", agregó sobre el clima que primó en la jornada y remarcó "la emoción y alegría" que sintieron los familiares de víctimas al escuchar las condenas: "Ese es el rol que tiene el Estado, la reparación", subrayó.
Sin embargo, adelantó que "se van a apelar las condenas que fueron muy bajas" y cuestionó la duración de tres años que tuvo el juicio, al exigir "que sean más cortos en el tiempo".
La legisladora porteña por el Frente de Todos (FdT) y también hija de desaparecidos, Victoria Montenegro, estuvo presente y señaló a Télam que "es importante seguir adelante con los juicios".
"Son fechas que siempre movilizan. La justicia repara y hay que seguir trabajando por defenderla", agregó.
Por su parte, la fiscal de la causa Gabriela Sosti destacó que el "balance" del juicio es que "hay 19 condenas".
"Es la causa más grande de la jurisdicción. Junta 14 causas previas", dijo, y resaltó la importancia de la sentencia que repara "la situación de trabajadores y militantes", víctimas de estos crímenes.
"El 67% de los compañeros fueron trabajadores de la zona Norte. Eran militantes sindicales y políticos, trabajadores de las grandes empresas", añadió.
Al mediodía, militantes con banderas de la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia San Martín, de Sobrevivientes, familiares y compañerxs de Campo de Mayo, de la CTA Autónoma, del Centro Cultural Macacha Güemes, Trabajadores y Delegados de los Años 70 y la Agrupación El Eternauta se congregaron en las inmediaciones de TOF de San Martín aguardando por la lectura del veredicto.
Poco después de las 14 se abrieron las puertas de la sala de audiencias, que se encontraba colmada por fiscales, abogados, familiares y periodistas que escucharon las condenas en atento silencio, ante el pedido expreso del tribunal.
Mientras, otro grupo de personas aguardaba afuera, sobre la calle Pueyrredón, donde la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo colocó pantallas y parlantes para seguir la lectura de los magistrados.
Durante las dos horas que duró la lectura todas las condenas a cadena perpetua fueron celebradas con manos alzadas y abrazos entre los presentes, mientras que con las condenas más bajas aparecieron murmullos, pero sin llegar a romper el silencio solicitado.
Al finalizar la lectura, la consigna "¡30 mil desaparecidos presentes, ahora y siempre!" rompió la quietud y dejó aflorar la emoción junto a los abrazos y llantos de familiares, allegados y víctimas sobrevivientes que siguieron el debate desde la calle.
Fue junto a Chile y Estados Unidos, entre otros países. La posición de la Casa Rosada en el foro regional causó un fuerte debate entre Cafiero y el embajador Raimundi, que proponía la abstención frente al dictador Ortega y al final no fue a votar.
El Presidente dijo que durante la administración de Cambiemos se denegaron seis de cada diez solicitudes. "Tenían cajoneados 145 mil pedidos", detalló en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Patricia Bullrich, entre otros, se reunieron en un contexto marcado por las declaraciones cruzadas entre la fundadora de la Coalición Cívica y varios dirigentes de fuerza opositora.
El ministro de Salud cordobés, Diego Cardozo, dijo que las muertes "no son algo habitual" y pidió "castigar con todo el peso de la ley" a los responsables.
"En el año hubo subas de 135%, 100%, 96%" en "medicamentos muy vendidos", detalló Matías Tombolini, secretario de Comercio. El funcionario aseguró que el área realizará un relevamiento "sector por sector, para evitar los abusos".
Representantes de Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca, Chaco, Corrientes y Jujuy elaboran "propuestas para acabar con las asimetrías y desigualdades" en la región.
El arquero se pondrá el buzo de Boca hasta diciembre de 2024. Se realiza la revisión médica y, de no mediar inconvenientes, lo presentan por la noche como refuerzo "xeneize".
El Millonario derrotó como visitante 1 a 0 al Rojo, con un gol de Matías Suárez a los 47 minutos del segundo tiempo, en un partido que se jugó en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
El equipo local venció 2-1 al conjunto aurirrojo por la vigésimo tercera fecha del torneo en su Zona Norte. Boca Unidos acumula tres partidos consecutivos sin ganar.
San Lorenzo de Almagro y Estudiantes de La Plata igualaron esta tarde sin tantos en el Nuevo Gasómetro, en partido por la duodécima fecha de la Liga Profesional de Fútbol de Primera División.
El juvenil albiceleste venció por 4 a 0, con goles de Agustín Giay (8m PT), Ignacio Maestro Puch (14 ST), Brian Aguirre (35m ST) y Lautaro Ovando (39m ST, de penal), mientras que el arquero Federico Gómes Gerth le atajó un penal a Andrés Ferrari (28m ST).
Los dirigidos por Alfredo Villegas tomaron ventaja en el cruce de ida válido por los cuartos de final al vencer por 1 a 0. El único gol del cotejo fue obra de Asael Gabriel Acuña a los 10 minutos del complemento. El próximo fin de semana, la revancha será en el barrio Berón de Astrada.
El seleccionado argentino de fútbol para ciegos empató sin goles ante la verdeamarella, pero en los penales cayó por 3 a 2 y no pudo conseguir una plaza en la próxima Copa del Mundo de Birmingham, Gran Bretaña.
El uruguayo Edinson Cavani desestimó este domingo la oferta de Boca Juniors y continuará su carrera futbolística en Europa, según informaron fuentes cercanas al jugador.
Las "cebras" festejaron ante su público el pase finalistas. Vencieron con claridad a Sixty por 26-5 y buscarán la corona del rugby regional en la final con los "universitarios". El wing Ignacio Romero Artaza, tryman y figura en la tarde que apoyó cuatro tries.
Por novena vez en su campaña dentro del TC Pista, Santiago Álvarez logró marcar el mejor tiempo de una clasificación y a bordo del Dodge, que alista el equipo JP Carrera, mostró ese potencial en el Circuito Internacional San Juan Villicum, tras establecer 1m 42s 368, promediando 149,812 km/h, sumando el punto en juego por la instancia que lo sostiene en el liderazgo del certamen.
El seleccionado argentino de rugby cayó 41-26 ante Australia, en el inicio del Rugby Championship, en el estadio "Malvinas Argentinas" de Mendoza. El PT se cerró con triunfo parcial de los argentinos por 19-10. El próximo sábado volverán a enfrentarse, esta vez en San Juan.
El vicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Marcelo Achile, manifestó su punto de vista tras el lanzamiento de la candidatura de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile de la Copa del Mundo.
Este modelo reemplazará a otro de tono más pálido que ingresó en el corazón de los fanáticos argentinos por ser el atuendo con el que el seleccionado nacional cortó una sequía de 28 años sin título en la Copa América 2021 disputada en Brasil.
La Selección de Hockey Femenina se impuso 7 a 1 en el certamen internacional que se desarrolla en España y los Países Bajos.
"El jugador necesita cariño y River me lo estaba dando", dijo el delantero, pero priorizará continuar su carrera en España tras la prematura eliminación del elenco de Núñez en el certamen continental.
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, participó este jueves de la reunión de titulares de deportes del Norte Grande, actividad que tuvo como epicentro la ciudad de Formosa, y en dónde se abordaron temas que hacen al desarrollo deportivo en general de toda la región norte del país; como así también la realización de la segunda edición de los Juegos del Norte Grande.
El entrenador "Canalla" se mostró contento en su nueva carrera como entrenador y evitó hacer comentarios sobre el despido de Battaglia en Boca, así como extender la polémica respecto a Carlos Retegui.
El español no jugará este viernes por las semifinales del Abierto de Londres ante el australiano Nick Kyrgios, debido a una ruptura de 7 milímetros en uno de los músculos abdominales.
El entrenador tenía contrato hasta fin de este año, pero los bajos rendimientos del equipo y la caída ante Talleres de Córdoba aceleraron su salida.
El entrenador de River dijo en la conferencia de prensa después del partido que "los árbitros vayan a cobrar algo que no existe es un dejo de injusticia total. Fuimos perjudicados por ese fallo".
La jugada se observó con diferentes cámaras, a distintas velocidades y con la imagen detenida también, algo que no está contemplado en el protocolo VAR de la International Football Association Board (IFAB).
El ex futbolista tendrá su primera experiencia como entrenador para comandar los destinos del club junto al campéón olímpico al frente del seleccionado argentino de hockey masculino, Carlos Retegui, para reemplazar a Leandro Somoza.
Las ciudades que albergará la cita mundialista entre Estados Unidos, México y Canadá fue dada a conocer en una fiesta a cuatro años para la celebración de la competencia más importante del fútbol.
El correntino Leo Mayer, junto a su comprovinciano Ignacio Monzón, perdió ante la dupla peruana Conner y Arklon Huertas del Pino (6-1; 7-6) y quedó eliminado en Dobles en el Challenger de Corrientes. Con esta derrota, Mayer se despide definitivamente del tenis profesional.
El seleccionado argentino de fútbol aplastó hoy a Estonia por 5 a 0 en El Sadar, Pamplona, con cinco goles de Lionel Messi (6m. PT, de penal, 44m. PT, 1m. ST, 25m. ST y 30m. ST), en un amistoso internacional.
La "Albiceleste" venció 3 a 0 a la "Azzurra", en el torneo que enfrentó a los campeones de América y Europa. Los goles fueron anotados por Lautaro Martínez, Angel Di María y Paulo Dybala.
El partido entre el argentino y el serbio fue el segundo de la jornada que comenzó a las 6 con el cruce entre la italiana Martina Trevisan (59) y la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich.
Boca se enfrentará ante Corinthians de Brasil y River lo hará ante Vélez en los octavos de final de la Copa Libertadores 2022, según lo determinó el sorteo que se realizó este viernes en la sede de la Conmebol.
El “Peque” resolvió su duelo de tercera ronda con contundencia: venció 6-3, 6-1 y 6-2 al búlgaro y espera en la siguiente fase por el ganador del duelo entre Novak Djokovic y Aljaz Bedene.
La Selección Argentina de Talla Baja se consagró campeona de la Copa America, luego de haber superado en la final a Paraguay, por 5 a 0. Los goles llegaron por medio de Catriel Brassesco (2) , Martín Antúnez (2) y Chazarreta.
El "Xeneize", con goles de Marcos Rojo, Frank Fabra y Luis Vázquez, derrotó 3 a 0 al conjunto de Victoria y se alzó con el título de Primera División.
Luego de los incidentes que suspendieron las acciones en el tercer juego, en la noche del sábado en Gualeguay, el TdD de CABB lo dio por finalizado y determinó la victoria de San Martín ante Centro Bancario. El miércoles se enfrenta con La Unión (Colón, ER).
El seleccionado argentino de rugby seven culminó en la quinta posición en la etapa del circuito desarrollada este fin de semana en Toulouse, al derrotar en el último partido a su par de Inglaterra, por 21 a 12. Lideran el torneo con 118 puntos.
En el debut del DT Rolando Carlen, Boca Unidos rescató un empate como local. Ganaba 2-0 en los primeros 25", pero el goleador Diego Magno convirtió un triplete en 17". En el complemento, Salom equilibró las cifras.
Tras la obtención de la Copa de la Liga y marcar un gol en la victoria ante Tigre, el defensor de Boca Juniors aseguró sentirse "feliz" y que junto a sus compañeros cumplieron con "el primer objetivo".
El equipo dirigido por Pep Guardiola se consagróbicampeón de la Premier League inglesa en una emocionante definición tras remontar como local un 0-2 en contra ante Aston Villa (3-2). Liverpool venció sobre el final a Wolverhampton (3-1) en Anfield pero no le alcanzó.
El club sevillano confirmó su clasificación para la próxima edición del máximo torneo de UEFA, al derrotar como local al Athletic de Bilbao por 1 a 0, en el marco de la trigesimoctava y última fecha de la Liga Española.
El delantero francés del PSG aseguró que será el "primer seguidor" del equipo español, equipo que estuvo cerca de contratarlo para la próxima temporada, en la final de la Champions League ante el Liverpool.
No fue una victoria más la de Diego Schwartzman en este primer día de Roland Garros. El argentino sumó este domingo 50 victorias en su carrera en un torneo de Grand Slam, después de registrar un total de 80 partidos.
El equipo de Stefano Pioli se consagró campeón de la Liga de Italia tras golear de visitante 3-0 al Sassuolo, en un encuentro válido por la 38va. y última jornada de la Serie A.
La organización del ATP Challenger Dove Men +Care Legión Sudamericana Corrientes confirmó la participación de Leonardo Mayer en el torneo. Se otorgó un Wild Card (invitación especial) para el cuadro de dobles para Leo Mayer, quien jugará en dupla con Ignacio Monzón.