Desde Nación y Provincia insisten en las recomendaciones para evitar el ingreso de escorpiones a los domicilios, que son el lugar más común de los accidentes.
En lo que respecta a animales ponzoñosos, los accidentes con alacranes son de los más comunes en el ámbito del hogar. En Corrientes se notificaron 113 casos de envenenamiento por alacranismo desde la semana uno del 2020 hasta la tercera semana de noviembre de este año 2022. El dato se desprende del Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación, cuyo documento destaca que en el período mencionado, las 24 provincias registraron casos.
Asimismo, el boletín señala que el 58,4% de los cuadros de envenenamientos fueron en las provincias de Tucumán (5.060 casos) y de Córdoba (3.306 casos). En ese marco, tanto desde la cartera sanitaria nacional como la provincial advierten la importancia de tener en cuenta las medidas preventivas para evitar picaduras, sobre todo en estos días de intenso calor que predispone la aparición de estos bichos.
"La mayoría de los accidentes se producen en el domicilio, por lo que la prevención debe estar orientada a evitar el ingreso de los alacranes a la casa", indicó el Boletín de Vigilancia Epidemiológica.
"En caso de accidentes, no se debe colocar hielo ni nada frío, ya que intensifica el dolor. Además, no colocar alcohol ni otros productos caseros. Para calmar el dolor, aplicar paños de agua tibia o sumergir la región afectada en agua tibia", explicaron desde el ministerio y añadieron: "Concurrir urgentemente al médico; el profesional evaluará la gravedad del caso y dispondrá la necesidad de colocar o no el antídoto. Es importante indicar que el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública cuenta con el antídoto".
Cuidados
"Se debe realizar una limpieza cuidadosa y periódica de la casa y sus alrededores, revisando la maleza o matorrales, los escombros, y siempre evitando juntarlos con las manos; utilizar rejillas que no dejen pasar animales, o agregar alambre o tela mosquitera, revisar con frecuencia las entradas y salidas de cañerías, colocar burletes en puertas y ventanas, revocar las paredes, reparar las grietas en pisos, paredes y techos; controlar cámaras subterráneas, sótanos, huecos de ascensor y orificios en paredes", enumeraron.
También se deben tomar los siguientes recaudos: mantener especial cuidado cuando se examinan lugares oscuros y húmedos, revisar y sacudir la ropa y el calzado antes de utilizarlos, sobre todo si quedaron en el suelo; sacudir la ropa de cama antes de acostarse o de acostar bebés o niños.
"Es un arácnido que, a diferencia de las arañas, posee el veneno en una glándula ubicada en la parte posterior del cuerpo y es inoculada a través de una única uña. Todos los escorpiones son venenosos, algunos más que otros", detallaron desde Salud Pública.
Y agregaron: "La especie que se encuentra con mayor frecuencia dentro de los domicilios son los de color amarillo o marrón y son muy venenosos, y pueden ser mortales en niños menores de 3 años, ancianos y cardiópatas. Su picadura es muy dolorosa y en la mayoría de los casos se requiere de la aplicación de calmantes".
En cuanto a cómo disminuir la población de alacranes, Salud Pública aseveró: "De acuerdo a las experiencias, no todos los insecticidas eliminan a los escorpiones; los piretroides como la kaometrina, que recibe otros nombres comerciales, son efectivos, pero en dosis mayores a las estipuladas para los insectos, lo que hace necesario la participación de un profesional (rociador/ fumigador) legalmente habilitando".
Sin embargo, se recomienda "arrojar líquidos desengrasantes, creolina, lavandina o agua hirviendo en las cañerías luego de terminadas las tareas; y recordar que su alimento preferido son las cucarachas, por lo tanto el control de éstas también afectará a la población de escorpiones".
Características
"El alacrán vive en sitios húmedos y en todo tipo de edificios y viviendas, tanto en sitios rurales como urbanos. No es una especie agresiva y sólo se produce la picadura cuando es pisado, rozado o aplastado con alguna parte del cuerpo. Se alimenta exclusivamente de otros insectos, tales como grillos y cucarachas. Puede ascender por cualquier superficie rugosa, no así por una lisa, motivo por el cual quedan atrapados en bachas de cocinas, lavatorios y bañeras", remarcaron.
"Es una especie que se adaptó muy bien a los escondrijos que le ofrece la urbanización, tales como cloacas, desagües, cañerías del cableado telefónico, cúmulos de materiales de construcción, hojarascas", explicaron.
Cuidados domiciliarios preventivos
Tapar los desaguaderos, rejillas, piletas de lavar y bachas de cocina con tapones o trapos, principalmente de noche y luego de terminar con las tareas domésticas.
Cubrir con bandas de goma u otro producto los bordes inferiores de la puerta de acceso a los domicilios.
Recordando que los escorpiones ascienden por paredes rugosas, cubrir ventanas y puertas con telas plásticas o metálicas.
Arrojar líquidos desengrasantes en las cañerías luego de terminadas las tareas.
Recordar que su alimento preferido son las cucarachas, por lo tanto si se disminuyen éstas, también afectará a la población de escorpiones.
En cifras
14.325 casos se registraron en el pais de envenenamiento por alacranismo en el período de la primera semana de 2020 a la tercera de noviembre de 2022.
58,4% de los casos de envenenamientos por alacranes se registraron durante el período analizado en las provincias de Tucumán y de Córdoba.
La madre de Fernando Báez Sosa aseguró este lunes que salió "muy conforme" con la sentencia que condenó a los ocho acusados por el crimen de su hijo ocurrido hace tres años en Villa Gesell, y que sintió "emoción al escuchar prisión perpetua", mientras que su esposo expresó su satisfacción con la sentencia y que se consiguió "los que se buscaba; Justicia".
Fernando Burlando, uno de los abogados de los padres de Fernando Báez Sosa, anunció este lunes que apelará las condenas a 15 años de prisión impuestas a los tres rugbiers que fueron considerados "partícipes secundarios" del crimen y señaló que en esos casos se hizo "una justicia débil, y una justicia débil no es justicia".
El presidente Alberto Fernández renovó este lunes su apelación a la unidad e invitó a trabajar para concretar "el sueño de la Argentina igualitaria" cuando se cumplen "40 años de democracia ininterrumpida", y reivindicó el valor de un "Estado presente" para cumplir el objetivo de "resolver los problemas" de la ciudadanía que "el mercado no resuelve".
Al menos 3.613 personas murieron y más de 13 mil resultaron heridas como consecuencia de un sismo de magnitud 7,8 que sacudió esta madrugada el sudeste de Turquía y el norte de Siria, donde por el momento no se reportaron víctimas argentinas, según los informes oficiales difundidos este lunes.
El empleo registrado acumula 23 meses consecutivos de crecimiento y la cantidad de puestos existentes supera los 13 millones, señaló este lunes el presidente Alberto Fernández, al subrayar que en lo que va de sus gestión se crearon "1,6 millones de puestos de trabajo, de los cuales 600.000 son registrados".
Funcionarios del Gobierno nacional y dirigentes del Frente de Todos (FdT) respaldaron eeste lunes la decisión del presidente Alberto Fernández de convocar a una mesa política del oficialismo para definir estrategias para las próximas elecciones, al considerar que "los debates deben darse al interior" de la coalición.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró este lunes que "la manera de tener una Argentina mejor es invertir en educación", al encabezar una recorrida por el municipio bonaerense de La Matanza, donde supervisó el avance de las obras en el Jardín de Infantes número 1030 que se inaugurará en mayo en la localidad de Rafael Castillo, con una inversión del Gobierno nacional de 146 millones de pesos.
El Ministerio de Salud reportó este lunes 16 muertes por coronavirus y 3.194 contagios en la última semana en la Argentina.
El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, aseguró este lunes que la conquista del Mundial Qatar 2022 "cierra el círculo" de su carrera deportiva, que a sus 35 años transita la etapa final con una asombrosa estadística parcial de 1.006 partidos, 794 goles, 42 títulos y 78 premios individuales, entre ellos, 7 Balones de Oro.
Se disputará en esa nación a mediados del 2024 con los diez países de Sudamérica habituales y las seis mejores selecciones de la federación que organizará el Mundial 2026. También se alcanzó un acuerdo en la rama femenina y crearán un nuevo torneo de clubes.
El astro Lionel Messi, campeón con Argentina en el Mundial de Qatar, fue elegido como el mejor jugador de 2022 en el tradicional escalafón que elabora anualmente y oficializó este viernes el diario inglés The Guardian, por delante del francés Kylian Mbbapé.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas 7s, que el domingo pasado se consagró campeón del Seven de Hamilton en Nueva Zelanda, venció en esta madrugada de viernes a Canadá por 24 a 19, por el Grupo A del del Seven de Sydney, Australia.
En el Estadio Hazza Bin Zayed de Abu Dhabi, Racing club venció agónicamente 2-1 a Boca con un polémico penal en tiempo de descuento que Gonzalo Piovi se encargó de convertir. Así, en el amanecer del 2023 sumó un nuevo título.
El futbolista brasileño Dani Alves, quien fuera compañero de Lionel Messi en Barcelona ganando la Liga de Campeones y el Mundial de clubes, fue detenido este viernes tras acudir a la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Les Corts, en Barcelona, acusado de una presunta agresión sexual.
Hoy fue un día especial para el capitán Selección Argentina debido al gran recibimiento que le dieron sus compañeros en París tras la consagración en el Mundial de Qatar 2022.
La AFA analiza distintas alternativas para la ventana de partidos pactada para marzo. En las últimas horas surgió con fuerza la chance de enfrentar a Bélgica en Medio Oriente.
El mediocampista argentino Alexis Mac Allister, flamante campeón mundial en Qatar 2022, fue recibido este lunes con honores por compañeros y empleados en su regreso al Brighton & Hove Albion, club de la Premier League inglesa.
Los futbolistas del seleccionado argentino Enzo Fernández y Exequiel Palacios fueron homenajeados este lunes por una multitud en la localidad bonaerense de San Martín.
El mediocampista Alexis Mac Allister fue homenajeado este viernes en Santa Rosa, La Pampa, tras consagrarse como campeón del mundo contra Francia en Qatar 2022 y ser un hombre clave del equipo nacional.
Reclaman infracciones no sancionadas por el árbitro polaco Szymon Marciniak durante el partido en Qatar 2022.
Héroe en los penales contra Francia y dueño indiscutido del arco de la Selección campeona del Mundo en Qatar, Emiliano "Dibu" Martínez reafirmó este jueves su condición de ídolo en su ciudad natal, Mar del Plata, donde fue recibido por cerca de cien mil personas con el mar como fondo.
Brasil se mantiene como líder y el organismo del fútbol detalló los motivos por los que el equipo de Scaloni no llegó a lo más alto.
El crack rosarino Lionel Messi publicó en su cuenta de la red social Instagram un mensaje alegórico a la histórica convocatoria del pueblo argentino que agasajó al plantel, dos días después de la conquista de la Copa del Mundo en Qatar.
A tres días del fin del Qatar 2022, FIFA dio a conocer una lista con los 10 mejores del Mundial. Una votación popular por internet determinará cuál es el elegido entre los 172 goles convertidos en los 64 partidos del torneo en el que Argentina fue un justo campeón.
El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, les agradeció este miércoles a los hinchas por el apoyo durante todo el Mundial de Qatar y en el recibimiento histórico en el arribo al país.
El bloque de concejales marplatenses del Frente de Todos (FDT) presentó este miércoles un proyecto para que el estadio José María Minella pase a llamarse Emiliano "Dibu" Martínez, en honor a quien ahora se transformó en el futbolista marplatense más importante de la historia de la ciudad.
Los más de cuatro millones de hinchas que coparon las calles de Buenos Aires fueron saludados este martes desde helicópteros por los jugadores de la selección argentina de fútbol que ganó el Mundial de Qatar, después de que a los futbolistas se les hiciera imposible avanzar por tierra hacia la zona del centro porteño donde los esperaba una enorme demostración de agradecimiento.
Decenas de miles de personas subieron a la 25 de Mayo luego de que la AFA anunciara que los jugadores saludarían en el “rulo” ubicado en la intersección con la 9 de Julio. Ahora el recorrido que tomará la caravana es un incógnita.
El futbolista Lionel Messi confirmó hoy que quiere seguir en la Selección argentina "unos partidos más" tras consagrarse campeón del Mundo en Qatar 2022 y aseguró que disfruta estar con el elenco nacional.
Tras la consagración en la Copa del Mundo en Qatar con la selección argentina, La Pulga suma 41 trofeos en su carrera. La lista de todas sus conquistas y la duda que genera un triunfo en Barcelona.
El flamante entrenador campeón mundial, Lionel Scaloni, confirmó que el plantel regresará al país para ofrecerle al pueblo la Copa Mundial de la FIFA obtenida en Qatar con la victoria por penales ante Francia en la final de Lusail.
El polaco Szymon Marciniak será el árbitro de la final del Mundial de Qatar 2022 que jugarán el próximo domingo los seleccionados de la Argentina y Francia en el estadio Lusail.
Les Bleus se impuso por 2 a 0 con goles de Theo Hernández a los 4 minutos del primer tiempo y Randal Kolo Muani a los 34 del segundo.
Con el pitazo inicial de la semifinal del Mundial de Qatar ante Croacia, el astro rosarino sumó un nuevo galardón a su colección de récords.
La Selección disputó un partido para el infarto. Ganaba 2 a 0 con goles de Molina y Messi, de penal. El elenco europeo reaccionó en el epílogo de los 90 minutos y lo igualó con dos tantos de Weghorst . En el alargue no hubo más goles y en los tiros desde los 12 pasos el arquero albiceleste contuvo dos remates.
La Pulga sigue agigantando su leyenda. Con el tanto convertido ante Países Bajos alcanzó a Gabriel Omar Batistuta en lo más alto de esta selecta lista.
Livakovic, el arquero de Croacia, le atajó un penal a Rodrygo, mientras que Marquinhos estrelló su remate en el palo. Esos dos tiros malogrados desde los 12 pasas fueron la clave de la victoria del conjunto europeo, que se impuso por 4 a 2.
El plantel trabajó a puertas cerradas en la Universidad de Qatar en la penúltima práctica previa al duelo por los cuartos de final de la Copa. El futbolista de Atlético de Madrid no pudo completar el entrenamiento a la par de sus compañeros debido a una molestia muscular. "Fideo", por su parte, se mostró recuperado y podría ser titular el viernes.
Tendrá como asistentes a sus compatriotas Pau Cebrián y Roberto Díaz. En este mundial arbitró en Qatar 1-Senegal 3 e Irán 0-Estados Unidos 1.
El astro francés tuvo una sesión de recuperación fuera del campo de entrenamiento el martes por una molestia en su tobillo.
El "Scratch" venció a los asiáticos por 4-1. Apenas pasada la primera media hora del juego el conjunto de Tité resolvió el pleito (7m Vinicius, 13m Neymar, de penal, 29m Richarlison y 36 Paquetá). Seung-Ho le dio cifras definitivas a los 31m del ST. Ahora la "Verdeamarelha" se enfrentará a Croacia por un lugar en semifinales.
El vigente subcampeón del mundo eliminó al conjunto nipón -que hasta aquí venía siendo la revelación de Qatar 2022- por 3 a 1 en una definición por penales que tuvo como gran figura al arquero crotata, Dominik Livakovic.
Ninguno de los dos jugadores estuvo presente en la primera práctica de la semana. Ambos arrastran lesiones, aunque no está descartado que lleguen en condiciones al partido del viernes.
Lionel Messi y Julián Álvarez marcaron los goles para el 2 a 1 de la Albiceleste. Enzo Fernández en contra le dio el descuento a los oceánicos.
Camerún dio el golpe en Lusail y derrotó 1-0 a Brasil con gol de Vincent Aboubakar sobre el final del partido. A pesar de la victoria, el equipo africano se quedó eliminado de la Copa del Mundo. El conjunto de Tite quedó primero del Grupo G y jugará en octavos de final ante Corea del Sur.