El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó este jueves que el directorio tratará muy pronto el caso argentino, para aprobar los US$ 5.300 millones pautados tras la aprobación de la revisión técnica del staff, que tuvo lugar la semana pasada, y según el cumplimiento del programa vigente entre el organismo y la Argentina.
"Esperamos que la reunión de directorio tenga lugar muy pronto, y en línea con el ciclo regular de los objetivos del programa del primer trimestre", sostuvo Julie Kozack, en su primera conferencia de prensa como vocera del FMI, quien se desempeña desde enero en el nuevo rol y además fue jefa de misión del Fondo del caso argentino.
Kozak explicó que "típicamente hay un período de tiempo" que se toma el directorio, desde la aprobación de la revisión técnica, que en el caso argentino fue el último 13 de marzo, en donde se acordó también la revisión de metas de las reservas para el período 2023.
Además ponderó el manejo prudente de la políticas macroeconómicas en la segunda parte de 2022, en pos de "la estabilidad”, y destacó “el cumplimiento del programa con cierto margen" sobre las metas de fines del año pasado.
Por otra parte, la funcionaria del Fondo se refirió al reciente canje de bonos y otras medidas relacionadas con la deuda pública.
"Respecto de las decisiones recientes del Gobierno en relación a la deuda, estamos con conocimiento de esas decisiones y las estamos evaluando de acuerdo a los objetivos de los programas", expresó Kozak, quien añadió: “En nuestra visión, un manejo prudente de la deuda es necesario para mejorar el funcionamiento del mercado de bonos y el mercado de cambio. Pero debe ser conducido de una manera que no agregue vulnerabilidades en el camino”.
Además consideró que Argentina “también debería tener políticas macroeconómicas más estrictas y consistentes".
El 13 de marzo, el Gobierno y el personal técnico del FMI alcanzaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la cuarta revisión bajo el acuerdo de Facilidades Extendidas, que está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en las próximas semanas.
Una vez completada la revisión, Argentina tendrá acceso a alrededor de US$5.300 millones (cercca de DEG 4.000 millones, la moneda del FMI).
"En un contexto económico más desafiante, particularmente la sequía cada vez más severa, se necesitan acciones de política más sólidas para salvaguardar la estabilidad, abordar el aumento de la inflación y los reveses de políticas, así como mantener el ancla del programa", resumió Kozack, sin más detalles, a la espera de los documentos, que se conocerán tras la reunión del directorio un sin fecha.
El directorio del FMI tratará "muy pronto" el caso argentino y desembolso de US$ 5.300 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó este jueves que el directorio tratará "muy pronto" el caso argentino para aprobar los US$ 5.300 millones pautados tras el visto bueno de la revisión técnica del staff, que tuvo lugar la semana pasada, y según el cumplimiento del programa vigente entre el organismo y la Argentina.
"Esperamos que la reunión de directorio tenga lugar muy pronto, en línea con el ciclo regular de los objetivos del programa del primer trimestre" de 2023, sostuvo esta mañana Julie Kozack, en su primera conferencia de prensa como vocera del FMI. Kozack fue hasta fines del año pasado jefa de misión del Fondo en el caso argentino.
La vocero explicó que "típicamente hay un período de tiempo" que se toma el directorio desde la aprobación de la revisión técnica, que en el caso argentino fue el último 13 de marzo, en donde se acordó también la revisión de metas de las reservas para el período 2023.
Kozack ponderó el manejo prudente de la políticas macroeconómicas verificado en la segunda parte de 2022, en pos de "la estabilidad", y destacó "el cumplimiento del programa con cierto margen" sobre las metas previstas para el cierre del cuarto trimestre.
Al ser consultada por la prensa, la funcionaria del Fondo también se refirió al reciente canje de bonos y otras medidas relacionadas con la deuda pública. "Respecto de las decisiones recientes del Gobierno en relación a la deuda, estamos con conocimiento de esas decisiones y las estamos evaluando de acuerdo a los objetivos de los programas", expresó Kozak.
"En nuestra visión, un manejo prudente de la deuda es necesario para mejorar el funcionamiento del mercado de bonos y el mercado de cambio. Pero debe ser conducido de una manera que no agregue vulnerabilidades en el camino", señaló. Tras lo cual enfatizó que la Argentina "también debería tener políticas macroeconómicas más estrictas y consistentes".
El 13 de marzo pasado, el Gobierno y el personal técnico del FMI alcanzaron un acuerdo a en torno a la cuarta revisión en el marco del acuerdo de Facilidades Extendidas, que ahora está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo multilateral. Una vez completada la revisión, Argentina tendrá acceso a alrededor de US$5.300 millones (cerca de DEG 4.000 millones, la moneda del FMI).
"En un contexto económico más desafiante, particularmente la sequía cada vez más severa, se necesitan acciones de política más sólidas para salvaguardar la estabilidad, abordar el aumento de la inflación y los reveses de políticas, así como mantener el ancla del programa", resumió Kozack, sin más detalles, a la espera del pronunciamiento del directorio del organismo.
El Fondo adelantó no obstante, que la Argentina solicitó una modificación en la meta de reservas y que la "mayor parte de esa acomodación se realice a principios de 2023", debido a la fuerte sequía que padece el país que impactará en los ingresos por exportaciones agropecuarias en especial.
"Si bien se espera que políticas macroeconómicas más sólidas y esfuerzos para asegurar mejorar la cobertura de reservas ayuden a revertir las recientes pérdidas de divisas, se solicita una modificación del objetivo de acumulación de reservas internacionales netas para 2023", sostuvo el FMI en el documento difundido al cierre de la cuarta revisión del acuerdo.
El organismo comandado por Kristalina Georgieva consideró que "esto acomodará parcialmente el impacto cada vez más severo de la sequía, al mismo tiempo que tendrá en cuenta los efectos compensatorios de menores precios de importación de energía y las medidas de políticas acordadas".
Desde el Palacio de Hacienda dejaron trascender que la meta de reservas habría disminuido para el 2023 en 2.000 millones de dólares respecto de la pauta original.
Y que incluso podría reducirse en 3.500 millones de dólares la pauta del primer trimestre del año. En el comunicado posterior al acuerdo, el Fondo dejó ver entre líneas que aceptaría ( como avaló en el segundo semestre de 2022) políticas como el "dolar soja", aunque advirtió que dichas medidas cambiarias deberían dar paso a políticas más sólidas.
"En el futuro, será esencial mantener políticas sólidas y adaptarlas según sea necesario a la evolución de las condiciones externas e internas. Las medidas cambiarias administrativas temporales no deben ser un sustituto de una política macroeconómica sólidas", sostuvo el organismo en ese documento.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, manifestó este martes que con el acercamiento a Juntos por el Cambio (JxC) solo busca “construir una nueva alternativa política electoral para un gobierno de unidad nacional”, y que de ninguna manera pretende ser parte de esa coalición sino que va a preservar su identidad partidaria.
El cantante de cumbia 420 Elián Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue detenido en un country del partido bonaerense de Moreno acusado de haber amenazado y privado de la libertad en mayo pasado a un joven tras una pelea a la salida de un boliche en General Rodríguez, informaron fuentes judiciales.
La liga de gobernadores del Frente de Todos (FDT) se reúne este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, a menos de 20 días del cierre de listas para las PASO, con el objetivo de analizar la estrategia electoral y el rol que tendrán los mandatarios provinciales, que aspiran a que alguno de sus representantes integre la fórmula presidencial de la coalición oficialista.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este lunes un encuentro con los miembros de su equipo en el Palacio de Hacienda tras su regreso de China, ocasión en la que los funcionarios revisaron los temas de la agenda de la semana, como el lanzamiento de nuevos regímenes de promoción y otras medidas económicas.
La posibilidad de que la Argentina ingrese como miembro pleno a los Brics, el grupo de naciones y potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, abre para el país una potente perspectiva de financiamiento para su desarrollo económico, a la vez que impactará en su posicionamiento geopolítico.
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) decidió este lunes postergar una definición sobre la posible incorporación del mandatario cordobés peronista no kirchnerista Juan Schiaretti a esa coalición, impulsada por Horacio Rodríguez Larreta, y el arribo del diputado de Avanza Libertad (AL) José Luis Espert, para evitar la profundización de la crisis interna que generan esas iniciativas.
Un amigo del exchofer del Ministerio de Planificación Federal Oscar Centeno realizó este lunes un extenso cuerpo de escritura al presentarse a declaración indagatoria en la causa que investiga la existencia de manipulaciones en el material de la causa conocida como "Caso Cuadernos".
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezó este viernes la Mesa Estratégica para el Desarrollo de Infraestructura en la región de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, donde realizó la presentación del Plan Maestro para Ciudades con crecimiento acelerado.
En un estadio de Boca Unidos repleto, Mandiyú le ganó 5-2 a San Lorenzo de Monte Caseros. Los goles del conjunto local marcaron Barreto (x2), Giménez, Rolón y López; mientras que para los casereños convirtieron Acuña y Vera.
El seleccionado argentino Sub-20 perdió este miércoles ante Nigeria por 2-0, en San Juan, y se despidió del Mundial que se disputa en el país en los octavos de final.
El seleccionado argentino Sub-20 sacó este martes pasaje directo a los octavos de final del Mundial con la sólida victoria ante Guatemala, por 3 a 0, en un Madre de Ciudades de Santiago del Estero que lució colmado por segunda vez consecutiva.
El crack rosarino Lionel Messi ganó esta lunes su segundo premio Laureus como Mejor Deportista del Año, en reconocimiento a su labor con el seleccionado argentino y la conquista histórica del Mundial de Qatar 2022.
River Plate se quedó este domingo de manera agónica con el Superclásico ante Boca Juniors con un gol del colombiano Miguel Borja, de penal, en un final polémico, caliente y bochornoso que generó seis expulsiones, tres en cada equipo, luego de cruces verbales y físicos.
Lionel Messi pidió este viernes "disculpas" a París Saint Germain y a sus compañeros en un video en sus redes sociales, luego de la suspensión de dos semanas sin sueldo y competición deportiva por haberse ido de viaje a Arabia Saudita sin autorización de la directiva y el entrenador Chistopher Galtier.
Napoli consiguió este jueves su tercer "scudetto" tras igualar con Udinese 1 a 1 como visitante, en el marco de la 33ra fecha de la Serie "A" de la Liga de Italia de fútbol.
El seleccionado argentino de fútbol campeón en Qatar 2022 comenzará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026 en los primeros días de septiembre próximo frente a Ecuador en el estadio Más Monumental, de River Plate.
Por apenas 11 días el récord, el jugador de Brighton se quedó con el récord que ostentaba su compatriota del Manchester United como "el futbolista argentino más joven en la historia de la liga inglesa en convertir un gol".
El exvolante y figura de Newell"s y la selección argentina, Maximiliano Rodríguez, declaró este miércoles en la conferencia de prensa de anuncio de su partido homenaje del sábado 24 de junio en el estadio Coloso Bielsa, del Parque Independencia de Rosario, que "a los jugadores, más allá de la calidad que tienen, siempre los elijo como personas y tener a mis amigos acá, en el patio de mi casa, va a ser tremendo".
El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, está obligado a cambiar el equipo y el sistema de juego para enfrentar a Atlético Tucumán por las bajas y por la rotación, ya que la semana que viene visita a Fluminense en Brasil por la Copa Libertadores y recibe a Boca en el Monumental por la Liga Profesional.
El histórico delantero cordobés opinó sobre el futuro del capitán de la selección argentina y afirmó que sería más positivo para su carrera que continúe en el PSG, en vez de regresar al Barcelona.
El seleccionado argentino completó su primera fiesta post Mundial ante el multitudinario público que colmó el renovado estadio Mas Monumental con un triunfo sobre el final ante Panamá por 2 a 0 que tuvo como frutilla del postre el gol 800 en la carrera de su capitán, Lionel Messi, en su séptimo intento de tiro libre de la noche.
Los argentinos Lionel Messi, Emiliano "Dibu" Martínez y el entrenador del seleccionado nacional, Lionel Scaloni se quedaron con el premio The Best, que se entregó este lunes en Paris.
Scaloni, nominado como mejor entrenador del 2022, seguirá al frente del equipo nacional junto a Pablo Aimar, Walter Samuel, Roberto Ayala y Matías Manna, como ayudantes, más Luis Martín como preparador físico y Martín Tocalli como entrenador de arqueros.
River, el conjunto dirigido por Martín Demichelis, venció 3-2 a Banfield en Córdoba y jugará la final del Trofeo de Campeones 2020 ante Boca.
Boca Juniors venció a Platense, dirigido por Martín Palermo, por 3 a 1, en partido correspondiente a la cuarta fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol, y así se recuperó de la caída de la jornada anterior en Córdoba a manos del local Talleres.
El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, aseguró este lunes que la conquista del Mundial Qatar 2022 "cierra el círculo" de su carrera deportiva, que a sus 35 años transita la etapa final con una asombrosa estadística parcial de 1.006 partidos, 794 goles, 42 títulos y 78 premios individuales, entre ellos, 7 Balones de Oro.
Se disputará en esa nación a mediados del 2024 con los diez países de Sudamérica habituales y las seis mejores selecciones de la federación que organizará el Mundial 2026. También se alcanzó un acuerdo en la rama femenina y crearán un nuevo torneo de clubes.
El astro Lionel Messi, campeón con Argentina en el Mundial de Qatar, fue elegido como el mejor jugador de 2022 en el tradicional escalafón que elabora anualmente y oficializó este viernes el diario inglés The Guardian, por delante del francés Kylian Mbbapé.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas 7s, que el domingo pasado se consagró campeón del Seven de Hamilton en Nueva Zelanda, venció en esta madrugada de viernes a Canadá por 24 a 19, por el Grupo A del del Seven de Sydney, Australia.
En el Estadio Hazza Bin Zayed de Abu Dhabi, Racing club venció agónicamente 2-1 a Boca con un polémico penal en tiempo de descuento que Gonzalo Piovi se encargó de convertir. Así, en el amanecer del 2023 sumó un nuevo título.
El futbolista brasileño Dani Alves, quien fuera compañero de Lionel Messi en Barcelona ganando la Liga de Campeones y el Mundial de clubes, fue detenido este viernes tras acudir a la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Les Corts, en Barcelona, acusado de una presunta agresión sexual.
Hoy fue un día especial para el capitán Selección Argentina debido al gran recibimiento que le dieron sus compañeros en París tras la consagración en el Mundial de Qatar 2022.
La AFA analiza distintas alternativas para la ventana de partidos pactada para marzo. En las últimas horas surgió con fuerza la chance de enfrentar a Bélgica en Medio Oriente.
El mediocampista argentino Alexis Mac Allister, flamante campeón mundial en Qatar 2022, fue recibido este lunes con honores por compañeros y empleados en su regreso al Brighton & Hove Albion, club de la Premier League inglesa.
Los futbolistas del seleccionado argentino Enzo Fernández y Exequiel Palacios fueron homenajeados este lunes por una multitud en la localidad bonaerense de San Martín.
El mediocampista Alexis Mac Allister fue homenajeado este viernes en Santa Rosa, La Pampa, tras consagrarse como campeón del mundo contra Francia en Qatar 2022 y ser un hombre clave del equipo nacional.
“Tengo la conciencia limpia. Como las manos. He dejado mi trabajo por Independiente. Y lo volvería a hacer”, afirmó en un comunicado en redes sociales.
Reclaman infracciones no sancionadas por el árbitro polaco Szymon Marciniak durante el partido en Qatar 2022.
Héroe en los penales contra Francia y dueño indiscutido del arco de la Selección campeona del Mundo en Qatar, Emiliano "Dibu" Martínez reafirmó este jueves su condición de ídolo en su ciudad natal, Mar del Plata, donde fue recibido por cerca de cien mil personas con el mar como fondo.
Brasil se mantiene como líder y el organismo del fútbol detalló los motivos por los que el equipo de Scaloni no llegó a lo más alto.
El crack rosarino Lionel Messi publicó en su cuenta de la red social Instagram un mensaje alegórico a la histórica convocatoria del pueblo argentino que agasajó al plantel, dos días después de la conquista de la Copa del Mundo en Qatar.
A tres días del fin del Qatar 2022, FIFA dio a conocer una lista con los 10 mejores del Mundial. Una votación popular por internet determinará cuál es el elegido entre los 172 goles convertidos en los 64 partidos del torneo en el que Argentina fue un justo campeón.
El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, les agradeció este miércoles a los hinchas por el apoyo durante todo el Mundial de Qatar y en el recibimiento histórico en el arribo al país.
El bloque de concejales marplatenses del Frente de Todos (FDT) presentó este miércoles un proyecto para que el estadio José María Minella pase a llamarse Emiliano "Dibu" Martínez, en honor a quien ahora se transformó en el futbolista marplatense más importante de la historia de la ciudad.
Los más de cuatro millones de hinchas que coparon las calles de Buenos Aires fueron saludados este martes desde helicópteros por los jugadores de la selección argentina de fútbol que ganó el Mundial de Qatar, después de que a los futbolistas se les hiciera imposible avanzar por tierra hacia la zona del centro porteño donde los esperaba una enorme demostración de agradecimiento.
Decenas de miles de personas subieron a la 25 de Mayo luego de que la AFA anunciara que los jugadores saludarían en el “rulo” ubicado en la intersección con la 9 de Julio. Ahora el recorrido que tomará la caravana es un incógnita.
El futbolista Lionel Messi confirmó hoy que quiere seguir en la Selección argentina "unos partidos más" tras consagrarse campeón del Mundo en Qatar 2022 y aseguró que disfruta estar con el elenco nacional.
Tras la consagración en la Copa del Mundo en Qatar con la selección argentina, La Pulga suma 41 trofeos en su carrera. La lista de todas sus conquistas y la duda que genera un triunfo en Barcelona.
El flamante entrenador campeón mundial, Lionel Scaloni, confirmó que el plantel regresará al país para ofrecerle al pueblo la Copa Mundial de la FIFA obtenida en Qatar con la victoria por penales ante Francia en la final de Lusail.
El polaco Szymon Marciniak será el árbitro de la final del Mundial de Qatar 2022 que jugarán el próximo domingo los seleccionados de la Argentina y Francia en el estadio Lusail.
Les Bleus se impuso por 2 a 0 con goles de Theo Hernández a los 4 minutos del primer tiempo y Randal Kolo Muani a los 34 del segundo.
Con el pitazo inicial de la semifinal del Mundial de Qatar ante Croacia, el astro rosarino sumó un nuevo galardón a su colección de récords.