Del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,9 por cada $ 1 que recibió el productor.
Crisis en el PJ de Corrientes: reclamos por transparencia y legalidad en las internas
El Partido Justicialista de Corrientes enfrenta una fuerte crisis interna tras el polémico llamado a elecciones internas del 9 de marzo. Impugnaciones, reclamos de transparencia y denuncias de intervencionismo generan tensiones en un año clave para el poder político provincial, mientras la Justicia evalúa el cumplimiento de las normas electorales.
Diputado Zulli: "El fin de la moratoria agravará la exclusión y precariedad de los jubilados"
El diputado nacional y exdirector de ANSES local, Christian Zulli, sostuvo que el final de la moratoria tiene que ver con el Gobierno y "su ideología de cero gasto, porque para ellos no es una inversión. Muestra el desconocimiento de la realidad del mercado laboral y su historia".
Gobierno libertario acumula fondos discrecionales y limita respuestas a las emergencias provinciales
Si bien son recursos discrecionales que deben ir a las provincias, el presidente Javier Milei, no dispuso de esos recursos a pesar de las necesidades de los distritos. Por ejemplo, equipamiento para combatir incendios o mejorar los sistemas energéticos. Corrientes solamente recibió $1000 mil millones en enero de 2024.
Alerta por registro local: en el último año fallecieron 24 excombatientes
El promedio en la provincia de dos muertes por mes preocupa a los dirigentes malvineros. Piden hacer uso de la contención sanitaria con que cuentan hoy. Hace 42 años, cuando los exconscriptos regresaron de la guerra fueron abandonados a su suerte.
Otra vez en la Ruta 14: murió un hombre tras siniestro entre un camión y un automóvil
Murió un hombre en un siniestro entre un camión y automóvil. Lo confirmó la Policía de Corrientes este domingo luego de diligenciar el caso.
El corsódromo Nolo Alías tendrá la misma capacidad del Cocomarola
Desde la empresa organizadora estiman que la denominada fiesta de Momo podrá recibir cerca de 14 mil espectadores. El Gobierno construyó dos tribunas con capacidad para 640 personas cada una. "Queremos tener todo listo para el 23 de febrero", expresaron los técnicos.
El Partido Popular delinea pautas de trabajo para el año electoral
Iniciando el año político el Presidente del Partido Popular, Pedro Braillard Poccard, visitó la ciudad de Goya en la que mantuvo una reunión con los integrantes del Comité local y dirigentes de todo el Departamento. La reunión se llevó a cabo en la sede partidaria donde asistieron más de cien personas.
Perdí mi DNI: ¿Pueden sacar créditos y hacer gestiones a mi nombre?
La gran duda existencial que tenemos muchos. Y sí, existe la posibilidad que algún delicuente o persona haga gestiones crediticias en tu nombre. En Sudamericana te contamos cómo resguardarte de esto y todo lo que podés hacer.
Argentina registró en 2024 la cifra más baja de homicidios de los últimos 25 años
El Gobierno Nacional presentó las estadísticas de homicidios dolosos de 2024, la cifra más baja en los últimos 25 años y consolidó a la Argentina como el país sudamericano, y segundo en Latinoamérica, con la tasa más baja de crímenes reportados en su territorio.
Franco Colapinto fue contratado por Alpine para continuar en la Fórmula 1
La escudería francesa formalizó la contratación del corredor argentino de 21 años como piloto de reserva detrás de Pierre Gasly y Jack Doohan.
Avanzan las negociaciones para que Franco Colapinto siga en la Fórmula 1: la clave para el esperado acuerdo
Los detalles de las charlas de Williams con Alpine. Cuál es el panorama que le permitiría al argentino seguir siendo titular en 2025 y cuándo se definirían las gestiones.
Cristian Medina ejecutó la cláusula de rescisión y se va de Boca: podría llegar a otro club argentino
Cristian Medina dejará de ser futbolista de Boca Juniors en las próximas horas: el futbolista de 22 años que está en conflicto con el club desde hace un par de meses, envió un mail a la directiva para anunciar la ejecución de su cláusula de salida.
AFA analiza implementar un ranking de clubes para clasificar a las copas Libertadores y Sudamericana
El Comité Ejecutivo de la Casa Madre del fútbol argentino informó que evalúan establecer un nuevo sistema para obtener los boletos a los torneos internacionales.