26/03/2025

Reunión de liberales libertarios en Curuzú Cuatiá

El sábado 27 se reunieron en Curuzú Cuatiá referentes liberales y libertarios. Al encuentro concurrieron representantes de distintas localidades de la provincia. La convocatoria tuvo como objetivo principal solidificar la consigna “soplan vientos liberales”. En el marco de una agenda abierta, se expusieron diferentes propuestas en relación a las acciones y actividades a desarrollar, para darle organicidad institucional al movimiento que crece y se fortalece abarcando todos los segmentos de la ciudadanía en Corrientes.



La presencia de liberales de toda la vida y de libertarios comprometidos con una visión política en común, dejaron en evidencia el compromiso cívico y la voluntad de afianzar los lineamientos para la construcción de alternativas en beneficio de los correntinos.

Ideas y proyectos que comprenden el conjunto de las demandas y las cuestiones pendientes reclamadas por la ciudadanía.

Como por ejemplo: reformular y planificar las erogaciones que aumentan los gastos injustificados de la administración estatal; reformas estructurales en la organización de los entes públicos que viabilicen una mejoría sustentable de las funciones y servicios del Estado; generar robustez y calidad institucional como garantía de los derechos de los ciudadanos; transparencia y accesibilidad a la información; una evaluación constante y adecuación progresiva del sistema tributario de aplicabilidad justa y equitativa, que estimule mayor productividad, amplíe la oferta laboral y el empleo genuino privado; y el marco jurídico que permita la integración global de las distintas actividades económicas, garantizando y facilitando la concurrencia de inversiones a la provincia.

Participaron reconocidos referentes liberales y libertarios, relacionados con diferentes actividades profesionales, productivas, empresariales y comunitarias. Portadores de las diferentes inquietudes de sus conciudadanos y voceros de las expectativas crecientes que se nuclean en esta gesta, que tiene sustento en las ideas liberales.

Ricardo Caíto Leconte, en el cierre de las deliberaciones, manifestó “es el momento de presentar ese proyecto liberal, amplio para Corrientes, donde todos los partidarios de las ideas liberales, de todos los partidos y todos los que anhelan un cambio participen y sean protagonistas de un tiempo histórico, invito a todos los liberales-libertarios a proponerlo y construirlo”.

Oficiaron de anfitriones Guido Rodríguez Montiel; Héctor Flores; Daniel Colugnatti ; José Carlos Torres; Gonzalo Irastorza; Alina González; Silvana Assales; Paulino Moreira; Pedro Vallejos; Jorge Colugnatti; Rubén Gómez, entre otros.

Quedó en evidencia la creciente adhesión y apoyo a los ideales de la libertad de todos los sectores. La oportunidad fue propicia para destacar la importancia de las ideas que amalgama, no solo a la conciencia y compromiso cívico de estos correntinos, sino también el hecho histórico de que la mayoría de los argentinos hayan elegido a Javier Milei como presidente de la Nación quien comulga con los mismos preceptos.

Por último el firme compromiso ratificado con efusividad fueron las palabras finales de Caito Leconte: “seamos claros portadores de una consigna, en defensa de la honestidad como norma, la libertad como basamento y respeto de los derechos individuales y la conciencia moral como guía de esa conducta”.

El sábado 27 se reunieron en Curuzú Cuatiá referentes liberales y libertarios. Al encuentro concurrieron representantes de distintas localidades de la provincia. La convocatoria tuvo como objetivo principal solidificar la consigna “soplan vientos liberales”. En el marco de una agenda abierta, se expusieron diferentes propuestas en relación a las acciones y actividades a desarrollar, para darle organicidad institucional al movimiento que crece y se fortalece abarcando todos los segmentos de la ciudadanía en Corrientes.

La presencia de liberales de toda la vida y de libertarios comprometidos con una visión política en común, dejaron en evidencia el compromiso cívico y la voluntad de afianzar los lineamientos para la construcción de alternativas en beneficio de los correntinos.

Ideas y proyectos que comprenden el conjunto de las demandas y las cuestiones pendientes reclamadas por la ciudadanía.

Como por ejemplo: reformular y planificar las erogaciones que aumentan los gastos injustificados de la administración estatal; reformas estructurales en la organización de los entes públicos que viabilicen una mejoría sustentable de las funciones y servicios del Estado; generar robustez y calidad institucional como garantía de los derechos de los ciudadanos; transparencia y accesibilidad a la información; una evaluación constante y adecuación progresiva del sistema tributario de aplicabilidad justa y equitativa, que estimule mayor productividad, amplíe la oferta laboral y el empleo genuino privado; y el marco jurídico que permita la integración global de las distintas actividades económicas, garantizando y facilitando la concurrencia de inversiones a la provincia.

Participaron reconocidos referentes liberales y libertarios, relacionados con diferentes actividades profesionales, productivas, empresariales y comunitarias. Portadores de las diferentes inquietudes de sus conciudadanos y voceros de las expectativas crecientes que se nuclean en esta gesta, que tiene sustento en las ideas liberales.

Ricardo Caíto Leconte, en el cierre de las deliberaciones, manifestó “es el momento de presentar ese proyecto liberal, amplio para Corrientes, donde todos los partidarios de las ideas liberales, de todos los partidos y todos los que anhelan un cambio participen y sean protagonistas de un tiempo histórico, invito a todos los liberales-libertarios a proponerlo y construirlo”.

Oficiaron de anfitriones Guido Rodríguez Montiel; Héctor Flores; Daniel Colugnatti ; José Carlos Torres; Gonzalo Irastorza; Alina González; Silvana Assales; Paulino Moreira; Pedro Vallejos; Jorge Colugnatti; Rubén Gómez, entre otros.

Quedó en evidencia la creciente adhesión y apoyo a los ideales de la libertad de todos los sectores. La oportunidad fue propicia para destacar la importancia de las ideas que amalgama, no solo a la conciencia y compromiso cívico de estos correntinos, sino también el hecho histórico de que la mayoría de los argentinos hayan elegido a Javier Milei como presidente de la Nación quien comulga con los mismos preceptos.

Por último el firme compromiso ratificado con efusividad fueron las palabras finales de Caito Leconte: “seamos claros portadores de una consigna, en defensa de la honestidad como norma, la libertad como basamento y respeto de los derechos individuales y la conciencia moral como guía de esa conducta”.