26/03/2025

Dos yerbateras correntinas entre las que más venden en el país

Con la crisis de los productores yerbateros en escalada, Plan B presenta en este informe cómo se reparten el negocio yerbatero las 65 principales industrias, con un ranking elaborado en base a las cifras de venta declaradas ante el INYM por las empresas en el mes de enero.



En dicho mes, las ventas ascendieron a 22,04 millones de kilos y se confirmó la amplia hegemonía de las empresas correntinas, que con solo dos firmas controlan más del 40% del mercado: Playadito (Cooperativa de Productores de Colonia Liebig) con 22,2% y Las Marías (Taragüí) con 18,4%, en dicho mes.

Si bien las oscilaciones mes a mes pueden variar, según los relevamientos constantes que realiza Plan B, establecer el porcentaje de mercado en base a las cifras de enero, más o menos da una ida acabada de la participación que tiene cada industria yerbatera en las góndolas argentinas.

El otro gran dato del ranking es que sólo 2 firmas correntinas venden lo mismo que las 30 empresas misioneras más importantes.

Es decir, Playadito y Las Marías explican el mismo volumen de ventas que La Cachuera, Rosamonte, Piporé, Aguantadora (Cooperativa Montecarlo), Gerula (Romance), Yerbatera Misiones SRL (Puerta), Llorente (La Tranquera), SANESA (Urrutia), La Hoja (San Ignacio), Holowaty, Establecimiento Imhoff, Andresito, Mate Rojo (Molinos La Misión), Bonafé y otras 16 firmas más.

Para algunos expertos, la presión fiscal de la ATM ha colocado a las firmas misioneras en una situación de desventaja respecto a sus pares correntinas, lo cual consolidó el liderazgo de las firmas de la provincia vecina.

Por último, las declaraciones juradas al INYM implican movimientos comerciales en un total de 105 firmas distintas. Sin embargo, solamente las primeras 50 tienen volúmenes de venta de más de 10.000 kilos por mes, que son las que se consigan en el siguiente ranking:
Número 1 – Playadito (Cooperativa de Productores de Colonia Liebig).

Vendió en enero 4,89 millones de kilos y superó a Las Marías como la número 1 del mercado nacional. Cortando así un liderazgo que duró, aproximadamente, unos 40 años en forma ininterrumpida.

Cuota de mercado: 22,04%
 
Puesto N° 2- Las Marías

Vendió en enero 4,05 millones de kilos.

Cuota de mercado: 18,4%
 
Puesto N° 3- La Cachuera (Amanda)

La empresa yerbatera misionera más grande, con ventas en enero por 1,96 millones de kilos

Cuota de mercado: 8,90%

Puesto N° 4- Establecimiento Santa Ana (CBSé)

Ventas/enero por 1,54 millones de kilos.

Cuota de mercado: 7%

Es la principal empresa de origen cordobés, con secaderos y centro de acopio en Santa Ana, CBSé sacó su marca de yerba tradicional tras la desregulación. Es líder en compuesta y envasa en Frontera, límite entre Sta Fe y Córdoba.
 
Puesto N° 5 – Rosamonte (Hreñuk)

Vendió en enero 1,19 millones de kilos

Cuota de mercado: 5,40%

Junto a La Cachuera y Yerbatera Misiones SRL, son las tres grandes firmas misioneras que no son cooperativas.
 
Puesto N° 6- Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo (Aguantadora)

Vendió/enero 750.000 kilos

Cuota de mercado: 3,40%

Cooperativa Mixta de Montecarlo, con su marca insignia Aguantadora, escaló posiciones y superó a Piporé como la cooperativa misionera top, en enero.
 
Puesto N° 7- Yerbatera Misiones SRL (Puerta).

Vendió 698.000 kilos (Elabora a fazón para Molinos Río de la Plata las marcas Nobleza Gaucha y Cruz de Malta).

Cuota de mercado: 3,20%

Yerbatera Misiones SRL de Puerta, desde el centro de Apóstoles, envasa Nobleza Gaucha y Cruz de Malta por cuenta y orden del gigante Molinos Río de la Plata, de la familia Pérez Companc.
 
Puesto N° 8- Piporé

Vendió en enero 698.300 kilos

Cuota de mercado: 3,10%

Puesto N° 9- Cordeiro (Verdeflor)

Vendió en enero 698.000 kilos, es de origen cordobés, pero tiene secadero y acopia cerca de Cerro Azul.

Cuota de mercado: 3,10%

Puesto N° 10 – Gerula (Romance)

Vendió/enero 441.000 kilos

Cuota de mercado: 2%
 
Puesto N°11 – JJ Llorente y Cia (La Tranquera).

Vendió/enero 393.000 kilos

Participación de mercado: 1,8%
 
Puesto N°12- Cachay SA

Vendió/enero 392.500 kilos

Participación de Mercado: 1,8%

Cachamate es de Cachamai, la yerbatera de la poderosa familia Werthein. Envasan en Rosario. Ahora lanzaron su marca tradicional y quieren el 5% del mercado, lo cual los pondría entre las 5 primeras yerbateras del país.

Puesto N°13- SANESA (Sociedad Argentina para Nuevos Emprendimientos S.A.)

Vendió/enero 325.522 kilos

Participación del mercado: 1,5%

Natura, la yerba de la familia Urrutia (SANESA), que además es sponsor de Franco Colapinto.

Puesto N°14- Cooperativa de Trabajo La Hoja Ltda.

Vendió en enero 312.196 kilos

Participación de mercado: 1,4%

La única yerbatear que es cooperativa de trabajo. La Hoja fue en la primera mitad del siglo, lo que Las Marias, con su gran industria en San Ignacio.

Puesto N°15- Holowaty

Vendió/enero 283.740 kilos

Participación de mercado 1,2%
 
Puesteo N°16- Establecimiento Imhoff SRL

Vendió en enero 229.114 kilos

Participación de mercado: 1%
 
Puesto N°17 – Cooperativa Yerbatera Andresito Ltda

Vendió 225.595 kilos

Participación 1%

Andresito, una cooperativa de gran empuje que sabe meterse entre el “top 10” del ranking.
 
Puesto N°18 – Molinos La Misión SA

Vendió/enero 204.862 kilos

Participación: 0,93%

Mate Rojo, la marca insignia de Molino La Misión, que también sacó yerba mate “10” en honor a Messi y ahora innovó con el primer kit para tereré listo.
 
Puesto N° 19- Navar SA

Vendió/enero 182.708

Participación de mercado: 0,82%

Navar, con su marca Primicia, es la tercera yerbatera correntina, con sede en Virasoro y fundada por un familiar de los Navaja de Las Marías. Corrientes solo tiene 3 empresas: LM, Playadito y Navar.

Importadora Sudamericana SRL

Vendió/enero 163.284 kilos

Participación de mercado 0,74%

Puesto N°21- Arregui

Vendió 156.500 kilos

Participación de mercado 0,7%

Puesto N°22 – Establecimiento Yerbatero Bonafé SRL

Vendió 148.761 kilos

Participación de mercado 0,67%

Puesto N°23 – Cooperativa Agrícola Ltda de Oberá

Vendió 120.254 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°24 – COTO (Supermercados)

Vendió: 107.408 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°25 – Establecimiento Don Germán SRL

Vendió: 102.540 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°26 – Cooperativa Yerbatera 2 de Mayo Ltda

Vendió en enero:100.344 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°27 – Don Basilio SRL (Familia Okulovich)

Vendió: 99.482 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°28 – La Cumbrecita SRL

Vendió: 92.321 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°29: Chesani Hermanos SRL

Vendió: 87.924 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°30- Karabin

Vendió: 68.450 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°31- Escobar

Vendió: 68.000 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°32 – Kleñuk Hnos SRL

Vendió: 67.470 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°33 – Sartori (Nicasio)

Vendió: 60.172 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°34 – Café La Virginia SA

Vendió: 56.934 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°35 – Cooperativa Agrícola Ltda Ruiz de Montoya

Vendió: 55.128 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°36- Establecimiento Don Leandro SRL

Vendió: 54.710 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°37- Felisa SRL

Vendió: 51.465 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°38- ANRA SRL

Vendió: 50.163 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°39- Quetzal SRL

Vendió: 47.280 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°40 – Cencosud SA (Jumbo)

Vendió: 45.593 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°41 – Amsa SA

Vendió: 45.484

Participación de mercado:

Puesto N°42 – Lukoski SRL

Vendió: 45.355 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°43- Procopio (Laura)

Vendió: 43.612 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°44 – Pérez Hnos SRL

Vendió: 40.285 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°45 – Netter Roger Alexander

Vendió: 40.080 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°46 – Valois Sacifia

Vendió: 37.620 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°47-Laboratorios Piperol SRL

Vendió: 35.304 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°48 – Inspectoría Salesiana Argentina Norte Beato Artemides Zatti

Vendió: 33.142 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°49 – Grupo Forteza SRL

Vendió: 26.603 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°50 – Del Nor SRL

Vendió: 25.050 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°51 – Facundo Ríos

Vendió: 25.000 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°52- Cooperativa Las Tunas Agrícola Industrial Ltda

Vendió 24.959 kilos

Participación de mercado:

Puesto N°53 – Siutma Antonio

Vendió: 24.920 kilos

Participación de mercado

Puesto N°54 – ALRA SRL

Vendió: 22.895 kilos

Participación de mercado

Puesto N°55 – Epifanio Giménez e Hijos

Vendió: 21.904 kilos

Participación de mercado

Puesto N°56 – Cichanowski

Vendió: 21.440 kilos

Participación de mercado

Puesto N°57- Avaro Hnos SRL

Vendió: 21.408 kilos

Participación de mercado

Puesto N°58- Establecimiento Casualidad SRL

Vendió: 20.383 kilos

Participación de mercado

Puesto N°59 – Cooperativa Agropecuaria de Consumo Ltda El Colono

Vendió: 20.000 kilos

Participación de mercado

Puesto N°60 . Soah SRL

Vendió: 18.056 kilos

Participación de mercado

Puesto N°61 – Establecimiento Nuñez Sociedad de Hecho

Vendió: 16.608 kilos

Participación de mercado

Puesto N°62- Glader

Vendió: 14.155 kilos

Participación de mercado

Puesto N°63 -Cuatro Caminos SRL

Vendió: 13.559 kilos

Participación de mercado

Puesto N°64- Ge, Ruiguang

Vendió: 12.000 kilos

Participación de mercado

Puesto N°65- Cooperativa de Productores Yerbateros Jardin America Ltda.

Vendió. 11.631 kilos

A partir del puesto 66, todas las empresas declararon ventas por menos de 10.000 kilos. En total, hay unas 105 firmas yerbateras que declararon ventas y más abajo consignamos el resto del ranking.