El PJ recurrirá al Superior Tribunal de Justicia contra el Decreto 1260
Félix Pacayut, apoderado del Partido Justicialista y de la alianza "Limpiar Corrientes", confirmó que presentarán un recurso extraordinario contra el decreto del gobernador Valdés por considerarlo inconstitucional. Sostuvo que la norma modifica reglas electorales ya convocadas y genera incertidumbre política en las alianzas municipales.
Félix Pacayut apoderado del Partido Justicialista y de la alianza Limpiar Corrientes, confirmó que el justicialismo, junto a otras fuerzas de la oposición, recibió la notificación del fallo de la Cámara de Apelaciones y ya está elaborando un recurso extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia.
“Estamos preparando lo que es el recurso extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia. Argumentamos que el decreto 1260 es inconstitucional, inaplicable… En 42 años de democracia que un gobernador cambia las reglas de juego estando ya convocadas las elecciones, no recuerdo una provincia donde esto haya sucedido", dijo y sostuvo que el gobernador usurpó funciones que corresponden a la legislatura al reglamentar normas electorales por decreto, lo que califica de antidemocrático.
El apoderado confía en que el STJ actuará con celeridad, dado que el cronograma electoral exige resolución antes del 1 de agosto, fecha límite para la oficialización de boletas.
El Decreto 1260 comenzó a generar “incertidumbre” en algunas alianzas municipales, aunque el PJ no se vio afectado directamente. "Este decreto produce efectos políticos porque siembra incertidumbre en algunos sectores políticos sobre si continuar o no la alianza en determinados lugares".
Fuente: RadioSudamericana