La logística de las partidas fue preparada este domingo y el Ministerio de Salud las distribuirá desde el lunes hasta el miércoles entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de manera proporcional.
Además, se registraron 2.922 nuevos contagios. Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.149.636 y las víctimas fatales son 52.880.
Las iniciativas anunciadas por el Ejecutivo nacional buscan producir reformas y garantizar procedimientos más transparentes en el Poder Judicial.
Un informe de la secretaría de Energía plantea ese dilema y precisa que más del 26% del consumo invernal deberá cubrirse con gas importado. Martín Guzmán quiere reducir el déficit, pero Federico Bernal, el interventor del Enargas, cercano al Instituto Patria, dice que ése no es su problema.
Los proyectos anunciados por Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa y el pedido al Parlamento de que "asuma el rol del control cruzado sobre el Poder Judicial" motivaron toma de posiciones entre los espacios políticos que integran el Congreso.
Estaría lista en un "breve plazo", cuando culmine el proceso de revisión que por estos días ejecuta la Sindicatura General de la Nación a cargo de Carlos Montero, y luego pasará por la Oficina Anticorrupción, que encabeza Félix Crous.
Horacio Pietragalla expresó un tibio repudio a la actuación de la Policía, que dejó heridos con balas de goma y periodistas detenidos. Habló de un “boicot a las medidas sanitarias”. El comunicado fue respaldado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La decisión de volver a la Fase 1 desató una multitudinaria protesta en la capital provincial que terminó con balas de goma, gases y varios heridos. El arco opositor exigió la intervención del gobierno nacional y cuestionó al secretario de DDHH, Horacio Pietragalla.
La medida fue dispuesta ayer por Gildo Insfrán ante la aparición de 17 nuevos casos de COVID-19. Manifestantes salieron a las calles para mostrar su desacuerdo. Fue la primera marcha masiva contra el gobernador en sus 25 años de mandato.
El Presidente habló ante sectores sindicales, empresarios, académicos y funcionarios en el primer encuentro del Consejo Económico y Social que se desarrolló en Parque Norte. Calificó la jornada como "un gran primer paso".
Son una profesional del Hospital Fernández y el jefe de Cirugía plástica del Quemados. Además, el jefe de Endocrinología del Hospital Ricardo Gutiérrez ingresó el jueves a la Unidad de Terapia Intensiva.
Este encuentro se suma al que el presidente de Diputados mantuvo con anterioridad con representantes de la CGT y con más de una decena de diputados de extracción sindical que integran la Cámara baja.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central fue más optimista en sus proyecciones de febrero en relación al mes anterior. También modificaron a la baja el pronóstico del dólar, al que esperan en $118,60 para diciembre.
El ministro de Educación señaló que existieron "actos de marcada irregularidad" en los procesos de licitación que la gestión de Cambiemos lanzó para la construcción de jardines de infantes en distintas provincias argentinas.
El ministro aseguró que, en el caso de la construción, el Gobierno detectó que hay determinados insumos que “el corralón los dolariza y los vende al dólar paralelo" y que eso es una "avivada".
Alberto Fernández recomendó a través de su cuenta de Twitter leer las publicaciones del economista Lavih Abraham para observar cómo algunos medios "tergiversan la verdad y construyen falacias".
La jueza María Eugenia Capuchetti convocó como testigo a la ensayista que había declarado que le ofrecieron una vacuna “por abajo de la mesa”.
Patricia Bullrich, Diego Santilli y Rogelio Frigerio fueron algunos de los dirigentes que reaccionaron ante la decisión del Gobierno de dar marcha atrás con la política migratoria de Macri.
El presidente Alberto Fernández firmó la derogación de las medidas migratorias dispuestas por anterior gobierno, que ya habían sido objetadas por Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Este jueves 11 de marzo se realizará el lanzamiento de la propuesta, destinada a técnicos de distintas áreas, en la Punta San Sebastian (Ñaro). El Frente de Todos recepcionará propuestas para transformarlos en políticas públicas y proyectos legislativos para el crecimiento equitativo y el desarrollo económico de la ciudad de Corrientes.
El Dr. Gustavo Canteros, vicegobernador de Corrientes, ratificó su decisión de ser candidato a intendente de Corrientes, dentro de la alianza Encuentro por Corrientes. Del mismo modo, aseguró que acompañará al actual Gobernador, si es que busca su reelección en este cargo. “Espero que prime el buen razonamiento y se consideren los números de las encuestas”, dijo.
En su cuenta de Twitter, el Gobierno de Corrientes confirmó que llegaron 9.600 nuevas dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V. Adelantaron que "de esta manera, seguimos adelante con la campaña de vacunación, voluntaria y gratuita, contra el COVID-19 en Corrientes".
Ante el aumento de casos de COVID-19, el gobernador Gustavo Valdés anunció vía Twitter que Caá Catí retrocede a Fase 3. Según el informe epidemiológico de la provincia de Corrientes, este domingo se registraron en dicha localidad 19 casos nuevos.
El Gobierno provincial autorizó el pago de 2.106 millones de pesos al Instituto de Previsión Social que fueron imputados como pago del déficit previsional que generan dos sectores de la administraión: policías y bancarios.
El afamado cantautor se encontraba complicado de salud desde noviembre del 2020. Tenía 79 años y falleció en la capital correntina.
Bajo el lema “Formosa Libre Ya”, un grupo de jóvenes estudiantes universitarios decidió manifestarse en esta capital para sumarse al pedido de volver a la Fase 5 de la cuarentena.
El vicegobernador se reunió con Mónica Fein, del Partido Socialista. Analizaron el escenario político y la posibilidad de replicar experiencias innovadoras de gestión municipal en la Capital.
Autoridades Sanitarias informaron este domingo que se registraron 119 casos nuevos, de 3.112 muestras analizadas. Se actualiza así el número de casos activos a 929. Desde inicio de marzo, se acumularon 26.137 casos, de 397.302 testeos realizados.
El Ministerio de Salud Público informó este domingo que 7 personas fueron dadas de alta, mientras que un hombre falleció. Asciende así a 450 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. Además, informaron que encuentran internados 133 pacientes, de los cuales 114 tienen Coronavirus y hay 19 casos sospechosos de COVID-19.
El presidente se refirió de esta manera a las protestas que se registraron el viernes en esa provincia, que derivaron con manifestantes reprimidos por la policía provincial.
Tras la asunción de las nuevas autoridades del Legislativo, el intendente inauguró el periodo ordinario de sesiones. Realizó un balance y ratificó la ejecución de millonarias obras que financiará Nación.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.141.854 y las víctimas fatales son 52.784.
Este programa federal busca asistir a niños y niñas con problemas de crecimiento y baja talla, promueve el acceso al agua potable, mejoras en viviendas y el desarrollo de mercados y centros de atención infantil en los propios barrios. “Existen zonas de extrema vulnerabilidad social, nosotros trabajamos para abordar integralmente la pobreza y exclusión”, aseguró Victoria Tolosa Paz.
Podrán ser utilizadas como primera dosis para docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo. Además, se informó oficialmente que se encuentran "muy avanzadas las gestiones para contar con mas vacunas en el corto plazo".
El gobernador, Gustavo Valdeés anunció en su cuenta de twitter que firmaron el contrato para iniciar el lunes 8 la repavimentación de la ruta provincial 126. "Gracias presidente, Alberto Fernández, por el apoyo para concretar esta obra estratégica para la zona centro y sur de la provincia", señaló.
El gobernador de la provincia de Corrientes informó a través de su cuenta de Twitter que se declaró asueto administrativo y escolar el lunes para todas las mujeres trabajadoras de la administración pública provincial. El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
Sin detenerse en la acción militante y de visibilidad del proyecto peronista del Frente de Todos, la capital de la provincia muestra la inquietud y el permanente movimiento de la agrupación "Volver a Creer" en éste caso con los históricos y tradicionales afiches.
En una nueva medición en la que varias provincias mejoraron su acceso a la información pública e incluso patrimonio de sus funcionarios, Corrientes sigue retrocediendo.
Ni tampoco comentar o informar si se cumplen o no los protocolos sanitarios en los establecimientos. No hay orden escrita pero el Ministerio de Educación lo instrumenta a través de supervisores y directores en Capital y todo el interior provincial.
Esta iniciativa del Gobierno Nacional permitirá avanzar con soluciones habitacionales, acceso y permanencia en el sistema educativo, fortalecimiento del sistema sanitario, creación de centros integradores comunitarios, entre otras obras para la inclusión. Victoria Tolosa Paz, junto a los diputados nacionales Pitin Aragón, Jorge Romero y la senadora Ana Almirón suscribieron convenio con el intendente Richard Valenzuela para implementar el programa.
Las autoridades nacionales del Partido Justicialista -PJ- respetarán lo que diga Corrientes sobre la situación local del partido dijo la senadora nacional -PJ, FdT- Ana Almirón, tras la presentación de la renuncia del interventor Julio Sotelo.
El informe oficial debe ser examinado por la Comisión Revisora de Cuentas de la Cámara Alta en la Legislatura. La remisión fue concretada inmediatamente después que la Cuenta General del Ejercicio para la Administración Central Consolidada 2019 tuvo dictamen por parte del Tribunal de Cuentas.
Así lo manifestó el intendente de Esquina, Hugo Benítez, que también apuntó contra una competencia de kayak como causante de los incrementos de contagios.
Se registraron 52 infectados en Capital y los restantes en el Interior de la provincia. Hay 115 pacientes internados en el hospital de Campaña.
Antonella Ledesma Lesieux y Sirley Ledesma Lesieux acompañaron la visita de Victoria Tolosa Paz, Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Politicas Socialesa de la Nación, junto a la Senadora Nacional Ana Almirón, Marlene Gauna funcionaria del Ministerio del Interior de la Nación, Verónica Gauna Vice Jefa de Pami Corrientes, Alejandra Acevedo concejal de Corrientes capital, Belén Mariño Jefa de la Udai Anses Monte Caseros, Norma Castillo de la Udai Curuzú Cuatiá.
Con normalidad se desarrolló el primer plenario en la Cámara alta con la presidencia de David Dos Santos. Convirtieron en ley la adhesión al Voluntariado Social y la posibilidad de expropiación de La Mansión Cultural, y media sanción para la escuela de robótica.
El estado se suma a la situación de colapso que se vive con la segunda ola de coronavirus en varias regiones de Brasil y en los otros dos estados fronterizos: Santa Catarina y Paraná.
La línea de créditos prendarios presentó en febrero un saldo de la cartera de $115.251 millones, lo que significó un crecimiento de 51,43% en comparación con la cartera a fines del mismo mes de 2020 de $76.109 millones, según un informe de First Capital Group.
La mujer, de 56 años, fue diagnosticada en 1996 y es un caso excepcional a nivel mundial que abre la puerta a investigaciones. Su caso fue publicado recientemente por la revista especializada de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA).
Los datos preliminares de un estudio realizado por la Universidad de Oxford indican que la vacuna para el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca es eficaz contra la variante P1, o brasileña. Así lo confirmó el viernes a la agencia Reuters una fuente con conocimiento del tema.
Desde locales capitalinos revelaron que aún hay muy pocas compras de materiales escolares. Admitieron que en febrero se vendió un 40% menos respecto a años anteriores. Esta semana de inicio de ciclo lectivo, sólo llevan lo básico: cuadernos, lápices, goma y regla.
Así lo determinó un estudio realizado por investigadores del Conicet y el Ministerio de Salud bonaerense. Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación aclaró que no evalúa dar una sola dosis de la vacuna Sputnik V a las personas que tuvieron coronavirus.
El informe anual de la Cepal indica que la región volvió a tener más de 200 millones de pobres, pese a las medidas de protección social de emergencia adoptadas por los gobiernos.
El golfista estadounidense Tiger Woods sufrió un accidente automovilístico en Ranchos Palos Verdes, cerca de Los Ángeles, y deberá ser operado de múltiples fracturas en sus piernas, informó su apoderado, Mark Steinberg.
Uno de los artífices de la Copa del Mundo que conquistó Argentina de la mano de César Luis Menotti falleció a los 71 años luego de haber contraído coronavirus.
La asamblea anual ordinaria de la Fecof en la que fue electo el dirigente mercedeño se realizó ayer en la sede de la Dirección de Deportes de la Provincia. Previo a la votación, se retiraron de la asamblea en disconformidad los representantes de las ligas de Curuzú Cuatiá, Esquina y Saladas.
El equipo del Chocho Llop tuvo que sufrir para dejar en el camino a los cordobeses y alcanzar su sueño. Fue 1 a 1 en tiempo regular y 4 a 2 en los disparos mano a mano.
El conjunto mendocino volverá a la categoría después de casi 29 años y acompañará al campeón Atlético Güemes de Santiago del Estero. Mientras que el perdedor jugará un repechaje con San Telmo.
El Fantasma no le dejó festejar ni un día a Comu (ayer había ganado después de 8 derrotas conseccutivas) y le ganó 91 a 78 con parciales de 23-24/36-50(13-26)//64-72(28-22)/78-91(14-19).La figura en el remero fue Vildoza, quien aportó 15 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 1 recupero Seguido por Patricio Tabarez quien sumó 15 puntos. En el perdedor se destacaron Fierro con 20 puntos y Cantón con 13 unidades.-
Comunicaciones de Mercedes se reencontró ayer con el triunfo en la Liga Nacional de Básquetbol en uno de los cotejo que animaron una nueva jornada de la Fase Regular.
Tras la consagración de Boca ante Banfield, el capitán xeneize tocó diversos temas futbolísticos y extrafutbolísticos.
El Xeneize se quedó con la Copa Diego Maradona y sumó su trofeo número 70, ratificando su mote de máximo ganador del país. Además, superó a Racing y también lidera la tabla Copas locales. Los detalles.
El pugilista quilmeño, en diálogo con Télam, explicó que su objetivo primordial es alcanzar un nivel capaz de sostener su ambición de volver a disputar un campeonato del mundo.
Boca Juniors se quedó este domingompor la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
En Arabia Saudita, el hombre del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías más importantes.
El Xeneize se había puesto en ventaja con el gol de Wanchope Ábila, a pesar de que el rival manejaba el cotejo. Gallardo introdujo cambios y logró dar vuelta el resultado con las anotaciones de Girotti y Borré. Finalmente Villa anotó la igualdad a los 40’. Hubo dos expulsados.
Con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, el equipo de Lionel Scaloni se impuso en la complicada altura del Hernando Siles. Marcelo Moreno Martins había puesto en ventaja al conjunto local.
El español se quedó con su 13° Roland Garros y se trepó a lo más alto del listado histórico acompañando al suizo.
El Peque batalló durante más de 5 horas y está entre los cuatro mejores del Abierto francés. Venció al número 3 del ranking por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Enfrentará a Rafael Nadal.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic.
El argentino envió un fax para informar que hará uso de la cláusula que tiene en su contrato para rescindir.
Coman marcó el único gol de la final y le dio el trofeo al cuadro alemán que ganó todos sus partidos en la competencia.
Los Bávaros se impusieron con jerarquía al cuadro catalán en el Estádio da Luz de Lisboa y esperan en las semifinales por el ganador del duelo entre Manchester City y Olympique Lyon.
La AFA lo anunciará la próxima semana tras reunirse con autoridades del Gobierno nacional.
Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.
De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, que cuenta con los regresos de River y San Lorenzo y seis vicepresidentes.
El primer ministro Shinzo Abe dialogó con el presidente del Comité Olímipco Internacional y acordaron aplazar para el próximo año a la máxima cita deportiva del mundo, que iba a iniciarse el viernes 24 de julio en la capital nipona.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios. Además, descartó una cancelación.
La Confederación Sudamericana de Fútbol lo hizo oficial a través de un comunicado. El máximo torneo de selección en Sudamérica se jugará el año próximo, lo mismo que sucederá con la Eurocopa.
Luego del pedido de los futbolistas, el ente que regula a la Primera División decidió parar a raíz del COVID-19.
El futbolista de 33 años habló por primera vez para anunciar su decisión de continuar en Barcelona. “Yo no iría a juicio contra el Barça”, aseguró.
La medida, que rige de ayer, en principio es por 17 días debido a la “evolución de la crisis provocada por el covid-19 en Argentina” dice el comunicado de la ADC. Los equipos correntinos licenciaron a sus planteles.
En Mendoza se impuso por 4 a 1. Los goles fueron conquistados por Buffarini, Salvio, Izquierdoz y Campuzano. Badaloni había anotado el empate parcial en el primer tiempo.
El Rojo perdía 0-2 con Fortaleza en Brasil y quedaba eliminado hasta que apareció Fabricio Bustos en tiempo de descuento y le dio el pase a la siguiente fase por el gol de visitante.